I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16

Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6941

2. Los equipos de protección individual (EPIs)
-

-

Características de los EPIs y materiales que lo componen.
La ficha técnica de un EPI: lectura y comprensión.
Las normas y protocolos de mantenimiento, revisión y seguimiento de los EPIs
Mantenimiento según las recomendaciones de los fabricantes.
Realización de maniobras de almacenamiento.
Comprobación del funcionamiento, y en su caso deficiencias de hebillas,
reglajes, cierres, rodamientos y roldanas, correas o cuerdas, costuras, anillos,
cierres y protecciones, elementos metálicos, mecanismos de cierre, entre
otros elementos EPI.
Elaboración de listados y fichas individuales de los niveles de control de
protección y uso del EPI, registrando todos los cambios y eventos inusuales que
les afecten, junto con las medidas que habrá que tomar.
Criterios y motivos para decidir la baja o mantenimiento en el uso del material.
Seguimiento de los protocolos establecidos para informar al superior
correspondiente sobre la seguridad de los EPIs.

3. Protocolos y normas de mantenimiento del parque
-

Mantenimiento preventivo y operativo de equipos de protección y materiales de
parques de aventura en altura:
o

Descripción de los procedimientos de revisión, y canales de
información ante incidencias según la normativa aplicable.

o

Aplicación de la normativa y de los controles de los materiales y
equipos de protección en parques de aventura en altura.

4. Valoración del nivel de aptitud física de los usuarios en el circuito de iniciación
o briefing del parque de aventura en altura
-

Características generales de los usuarios, entre otras: discapacidad, etapas:
infantil, adolescente, adulta y de las personas mayores.
Verificación de la capacitación del usuario para la realización y superación
segura, y siguiendo las normas establecidas, de los circuitos, recorridos y retos
del parque, en función de sus características normotípicas (peso, condición
física, altura) y conducta, entre otros aspectos a considerar.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

- Protocolos de uso, recogida, transporte, control y mantenimiento aplicado a:
los equipos de seguridad-progresión; los materiales; el diagnóstico de deterioro; y
mantenimiento.
- Preparación y transporte del material, control y almacenaje.
- Equipamiento de las instalaciones: cuerdas estáticas, cuerdas dinámicas,
cintas y cordinos, nudos, escalas, fuerza de choque y factor de caída, entre
otros.
- Mantenimiento de material como cables, tacos de protección y plataforma,
“quick jump”, redes, entre otros.
- Mantenimiento y seguridad en caminos, cierres, entre otros.
- Protocolo de recogida y transporte del material.
- Seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones, equipo y material de
los parques de aventura en altura.
- Normativa aplicable en materia fitosanitaria y aplicación en el parque.