I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6938

- Los protocolos de actuación durante la progresión horizontal y vertical.
- Las técnicas de progresión, dificultades de los retos, requisitos físicos o destrezas,
grados de dificultad de los circuitos y retos.
- En los casos de circuitos con sistema de línea de vida continua, conoce, indica y
muestra cómo asegurarse en el mismo, cómo se evoluciona y cómo se libera del
mismo.
- Los espacios protegidos y características de la zona.
- Las normas de protección y comportamiento en el medio natural.
CE2.5 Discriminar el número de retos a vigilar, hasta constatar la autonomía y
seguridad de los usuarios, para posteriormente seguir el protocolo de vigilancia
del parque de aventura en altura.
CE2.6 En un supuesto práctico, colocar el equipo de protección individual al usuario
y ajustarlo, observando que los mosquetones estén anclados a los asideros del arnés
con su polea o poleas y:
- Comprobar correas verificando que no están sueltas, retorcidas o con exceso
de presión.
- Verificar arneses que no están retorcidos.
- Comprobar que no arrastran cabos de anclaje y mosquetones.
CE2.7 En un supuesto práctico, en un circuito de entrenamiento, briefing o
formación, realizar las siguientes demostraciones para instruir a los supuestos
usuarios de forma amena y segura:
- Demostrar apertura y cierre de mosquetones.
- Demostrar la colocación de poleas y mosquetones al anclarse a líneas de vida.
- Anclarse en retos, tirolinas, plataformas y líneas de vida, evolucionar y en su caso,
desanclarse en líneas de vida continuas.
- Agarre e incorporación a plataformas en las tirolinas.
- Progresar en plataformas hasta el siguiente reto.
- Desplazarse en tirolinas, mostrando forma de salida y de llegada.
- Progresar en retos horizontales y verticales.
- Seleccionar anticaídas o elementos de progresión vertical.
- Colocar mosquetones y poleas según maniobra y tipo de desplazamiento.
CE2.8 En un supuesto práctico de demostración de técnicas para afrontar unos
circuitos incidiendo en aspectos para reforzar a los usuarios como:
- Seleccionar información y su organización según usuarios y tipo de actividad.
- Seleccionar la terminología específica según las características de unos usuarios.
- Enfatizar en las técnicas de unión de seguridad inmediata para cada usuario (puntos
de línea de vida, anclajes, paso entre puntos intermedios, entre otros).
C3: Estimar niveles de aptitud física de unos usuarios en los circuitos de entrenamiento,
briefing o formación de parques de aventura en altura.
CE3.1 Definir si la persona que hace la iniciación es capaz de respetar las normas de
seguridad y de superar el recorrido, circuito y/o reto a donde iría justo después
del briefing o iniciación.
CE3.2 Constatar si un usuario, en función de sus características normotípicas
(peso, condición física, altura) y conducta, entre otros aspectos, en un recorrido
concreto de un parque de aventura en altura es capaz de ir al siguiente recorrido de
forma segura.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 16