I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6939

CE3.3 Vigilar siempre el respeto de las normas de seguridad por parte de los usuarios
de los parques de aventura en altura y comunicarlo a un superior funcional y/o
jerárquico cuando no sea así.
CE3.4 En un supuesto práctico de realización del circuito de formación con unos
usuarios con unas características dadas:
- Cotejar con el propio usuario edad, expectativas, peso, altura, entre otros.
- Informar sobre las dificultades de plataformas y retos dados.
- Identificar el nivel de actividad deportiva de los usuarios en la realización de ejercicios
en un reto.
- Estimar el grado de dificultad límite según las características del usuario.
- Adecuar canales de comunicación según necesidades del usuario.
- Especificar los circuitos de línea continua de vida.
CE3.5 En un supuesto práctico de realización de un circuito de formación con unos
usuarios con unas características dadas:
- Cotejar con el propio usuario la experiencia físicodeportiva previa.
- Efectuar adaptaciones según la aptitud física y nivel de dificultad de la actividad.
- Reconocer puntos conflictivos y dificultad de retos según características individuales
de usuarios.
C4: Aplicar técnicas de progresión en desplazamientos en retos horizontales y verticales,
según el nivel de dificultad del circuito y características de unos usuarios en condiciones
de seguridad.
CE4.1 Definir la importancia de una hidratación durante las actividades físicas y la
selección del momento durante la realización de circuitos en parques de aventura
en altura para no sufrir desequilibrios ni desvanecimientos.
CE4.2 En un supuesto práctico de realización de los circuitos en altura, aplicar
las técnicas de progresión teniendo en cuenta:
- Principio de conexión permanente a la línea de vida.
- Sistemas de línea de vida continua y mosquetones inteligentes, en su caso,
conectando el gancho o mosquetones al inicio del circuito y respetar el orden en la
conexión.
- Sistema de seguridad tradicional, en su caso, no desenganchar un mosquetón hasta
que el otro haya sido previamente enganchado.
- Adecuación del ritmo de progresión horizontal y vertical a unas características
individuales.
CE4.3 Describir los errores habituales en el principio de seguridad de conexión
permanente a la línea de vida.
CE4.4 En un supuesto práctico de realización de los circuitos en altura, demostrar
las técnicas de progresión en retos horizontales.
CE4.5 En un supuesto práctico de realización de los circuitos en altura, demostrar
las técnicas de progresión en retos verticales.
CE4.6 En un supuesto práctico de ascenso y descenso por retos
verticales:
- Comprobar que mosquetones y poleas se encuentran anclados al anticaídas.
- Verificar que equipos anticaídas o con cabos de anclaje con disipador, en su caso,
en escaleras, rocódromos y redes, entre otros, al menos tienen un mosquetón
anclado según especificaciones técnicas del parque.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 16