I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16

Jueves 19 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 6934

C2: Aplicar operaciones de asistencia a todo tipo de usuarios en parques de aventura
en altura, durante su acceso e inicio de actividades en circuitos de entrenamiento,
briefing o formación.
CE2.1 Describir objetivos y características de un circuito de entrenamiento,
briefing o formación o iniciación.
CE2.2 En un supuesto práctico de atención a un grupo de usuarios con unas
características dadas:
-

Identificar la normativa y protocolos de uso y accesibilidad para personas con
discapacidad en instalaciones deportivas.
Identificar la normativa y protocolos de uso y accesibilidad para menores de
edad en instalaciones deportivas.
Aplicar los procedimientos de asistencia en la movilidad a personas con
limitaciones de su autonomía personal y menores de edad.

CE2.3 En un supuesto práctico de atención a un grupo de usuarios con unas
características dadas:
-

Identificar los elementos materiales auxiliares para personas con limitaciones
de su autonomía personal y menores de edad en el uso de instalaciones
deportivas y su equipamiento básico.
Asistir en la equipación de equipos de protección individual a usuarios.
Controlar e identificar errores en la colocación de arneses.
Verificar el casco (ajuste a la cabeza, ajuste de barboquejo, ajuste de mentonera,
en su caso) y otros equipos de protección individual utilizados si es el caso.

C3: Aplicar técnicas de organización de usuarios y material concretando detalles
operativos para el desarrollo de las actividades según el nivel de dificultad de los
circuitos.

-

Informar sobre la dificultad de actividades de aventura en altura.
Identificar las vías de salida de urgencia del parque.
Identificar las vías de salida de urgencia de los circuitos.
Ubicar a los monitores de asistencia.
Demostrar las maniobras de anclado a la línea de vida desde el inicio de la
actividad en un circuito hasta el regreso al suelo.
Demostrar todas las maniobras necesarias para que el sujeto esté siempre
seguro en el parque de aventura en altura.

cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es

CE3.1 Describir las características del material y equipo deportivo y enumerar el
material de instalación de anclajes a llevar en actividades en árboles.
CE3.2 Identificar la normativa aplicable en relación con las actividades físico‐
deportivas en instalaciones deportivas al aire libre.
CE3.3 En un supuesto práctico de aplicación de técnicas de organización de
usuarios y material en un parque de aventura en altura, comprobar el estado del
material, la dotación y su adecuación a características de unos usuarios y nivel
de dificultad de circuitos y actividades, así como la operatividad de todos recursos
que se van a utilizar.
CE3.4 En un supuesto práctico de aplicación de técnicas de organización de
usuarios y material en un parque de aventura en altura, difundir normas de la
actividad adecuando la comunicación a las características de unos participantes.
CE3.5 En un supuesto práctico de aplicación de técnicas de organización de
usuarios y material en un parque de aventura en altura: