I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6927
CR1.4 El estado de limpieza del parque, caídas de árboles, ramas, entre otros, se
comprueba, informando de las incidencias observadas al responsable superior para
que procedan a corregirlas con celeridad, especialmente en aquellas situaciones
que imposibiliten su uso o que conlleven peligro para la seguridad y salud de los
usuarios y personal.
CR1.5 Los recursos a utilizar ante accidentes o situaciones de emergencia se revisan
siguiendo el protocolo establecido, verificando su adecuación a la normativa
aplicable para garantizar su posible activación, comprobando que:
- Puedan examinarse con facilidad.
- Faciliten la rapidez y eficacia de la intervención.
- El acceso del personal sanitario y el transporte especializado al lugar del
accidente está libre de obstáculos.
CR1.6 Los medios de comunicación de incidencias se comprueban, verificando que
están operativos y accesibles para poder solicitar ayuda inmediata en caso de
producirse alguna situación de emergencia.
CR1.7 El estado de los sistemas de recogida y almacenaje del material auxiliar se
comprueba informando al responsable superior de las deficiencias o necesidades
observadas para que procedan con prontitud a su arreglo o reposición.
RP2: Verificar el estado de los circuitos según el protocolo y especificaciones técnicas
del parque de aventura en altura para proceder a la apertura y cierre del mismo,
determinando la inactividad en su caso, con condiciones adversas.
CR2.1 La previsión de adversidad meteorológica o situaciones diversas que puedan
alterar el normal funcionamiento del parque, como incendios, viento fuerte, entre
otros, se valora de manera constante, según el protocolo de seguridad del parque
de aventura en árboles, para en su caso, proceder con diligencia o evacuación si la
situación lo requiere.
CR2.2 Los elementos móviles a instalar diariamente, se revisan y registran en
forma y soporte establecido por el parque de aventura en altura para identificar
su instalación informando, en su caso, de las irregularidades y proceder a su
mantenimiento, reparación o cierre de circuito.
CR2.3 La apertura de los circuitos se realiza según las indicaciones del constructor
y las especificaciones técnicas del parque comprobando que no existen
desplazamientos de plataformas o retos, desperfectos ni elementos sueltos para
garantizar los desplazamientos con seguridad, o en su caso, decidir el cierre de
estos.
CR2.4 El anclado fijo de escalas y escaleras se realiza según las indicaciones
del constructor y las especificaciones técnicas del parque para proceder a su
apertura con seguridad.
CR2.5 La recogida de escalas, escaleras y equipos anticaídas se realiza de
forma segura según el protocolo técnico del parque impidiendo el acceso a los
circuitos cerrados para evitar lesiones y accidentes.
CR2.6 La revisión de los circuitos se realiza prestando atención a las medidas de
protección del entorno o medio ambiente, identificando deficiencias y proponiendo
medidas para su solución.
CR2.7 El transporte y recogida del material de uso diario de las instalaciones se
realiza según las especificaciones técnicas del parque para asegurar su durabilidad
y el mantenimiento de sus prestaciones.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6927
CR1.4 El estado de limpieza del parque, caídas de árboles, ramas, entre otros, se
comprueba, informando de las incidencias observadas al responsable superior para
que procedan a corregirlas con celeridad, especialmente en aquellas situaciones
que imposibiliten su uso o que conlleven peligro para la seguridad y salud de los
usuarios y personal.
CR1.5 Los recursos a utilizar ante accidentes o situaciones de emergencia se revisan
siguiendo el protocolo establecido, verificando su adecuación a la normativa
aplicable para garantizar su posible activación, comprobando que:
- Puedan examinarse con facilidad.
- Faciliten la rapidez y eficacia de la intervención.
- El acceso del personal sanitario y el transporte especializado al lugar del
accidente está libre de obstáculos.
CR1.6 Los medios de comunicación de incidencias se comprueban, verificando que
están operativos y accesibles para poder solicitar ayuda inmediata en caso de
producirse alguna situación de emergencia.
CR1.7 El estado de los sistemas de recogida y almacenaje del material auxiliar se
comprueba informando al responsable superior de las deficiencias o necesidades
observadas para que procedan con prontitud a su arreglo o reposición.
RP2: Verificar el estado de los circuitos según el protocolo y especificaciones técnicas
del parque de aventura en altura para proceder a la apertura y cierre del mismo,
determinando la inactividad en su caso, con condiciones adversas.
CR2.1 La previsión de adversidad meteorológica o situaciones diversas que puedan
alterar el normal funcionamiento del parque, como incendios, viento fuerte, entre
otros, se valora de manera constante, según el protocolo de seguridad del parque
de aventura en árboles, para en su caso, proceder con diligencia o evacuación si la
situación lo requiere.
CR2.2 Los elementos móviles a instalar diariamente, se revisan y registran en
forma y soporte establecido por el parque de aventura en altura para identificar
su instalación informando, en su caso, de las irregularidades y proceder a su
mantenimiento, reparación o cierre de circuito.
CR2.3 La apertura de los circuitos se realiza según las indicaciones del constructor
y las especificaciones técnicas del parque comprobando que no existen
desplazamientos de plataformas o retos, desperfectos ni elementos sueltos para
garantizar los desplazamientos con seguridad, o en su caso, decidir el cierre de
estos.
CR2.4 El anclado fijo de escalas y escaleras se realiza según las indicaciones
del constructor y las especificaciones técnicas del parque para proceder a su
apertura con seguridad.
CR2.5 La recogida de escalas, escaleras y equipos anticaídas se realiza de
forma segura según el protocolo técnico del parque impidiendo el acceso a los
circuitos cerrados para evitar lesiones y accidentes.
CR2.6 La revisión de los circuitos se realiza prestando atención a las medidas de
protección del entorno o medio ambiente, identificando deficiencias y proponiendo
medidas para su solución.
CR2.7 El transporte y recogida del material de uso diario de las instalaciones se
realiza según las especificaciones técnicas del parque para asegurar su durabilidad
y el mantenimiento de sus prestaciones.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16