I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2023-1400)
Real Decreto 1041/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad, de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluye en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6926
Contexto profesional
Medios de producción
Circuitos, retos y plataformas en parques de aventura en altura. Protocolos de
actuación. Listados de usuarios. Documentación informativa. Material auxiliar, escalas,
escaleras, equipos anticaídas, anclado fijo, entre otros. Equipamiento para supresión de
barreras arquitectónicas. Equipo de protección individual. Manuales de instrucciones
del fabricante en el equipo de protección individual. Sistemas de almacenaje. Vestimenta
apropiada. Equipo de montaña adecuado al tipo de actividad (arnés, poleas, casco,
cabos de anclaje, descensores, mosquetones, equipos anticaídas, entre otros).
Radiotransmisores y/o teléfono móvil. Botiquín. Croquis e información sobre circuitos.
Material de reparación.
Productos y resultados
Preparación del material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad.
Realización de operaciones auxiliares de mantenimiento operativo. Instrucción al usuario
en las técnicas de progresión hasta los retos y uso del equipo de protección individual.
Concreción de las actividades del parque de aventura según las características de los
usuarios y dificultad del circuito. Progresión por retos horizontales y verticales según las
características y nivel del circuito del parque de aventura en altura. Observación de la
evolución del usuario en los retos.
Información utilizada o generada
Protocolos de actuación y mantenimiento de materiales. Normativa interna del parque de
aventura en altura. Normativa aplicable de protección y acceso al medio natural. Listados
originales de los usuarios. Documentos identificativos de los usuarios y participantes.
Manuales y reglamentos deportivos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Inventarios. Mapas de información meteorológica general y local.
Unidad de competencia 3
Denominación: VELAR POR LA INTEGRIDAD DE LOS USUARIOS EN ACTIVIDADES
RECREATIVAS EN PARQUES DE AVENTURA EN ALTURA
Nivel: 2
Código: UC2268_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
CR1.1 El funcionamiento y estado del parque y circuitos se comprueba
periódicamente según el protocolo establecido en el parque de aventura en altura
detectando e informando de las deficiencias observadas al responsable superior e
indicando aquellas situaciones que conlleven peligro para la seguridad y salud de
los usuarios y personal para que sean subsanadas con celeridad.
CR1.2 El estado y colocación de las señalizaciones de emergencia e informativas
se comprueba, informando de las deficiencias detectadas al responsable superior
indicando aquellas situaciones que conlleven peligro para la seguridad y salud de
los usuarios para que procedan a subsanarlas con prontitud.
CR1.3 La información sobre el parque como accesos, plano, reglamento interno
del parque, paneles explicativos de los juegos, normas de seguridad, identificador
de dificultad de los circuitos, horario de apertura, entre otros, se revisan de forma
periódica, constatando que cumplen la normativa aplicable para garantizar la
seguridad en el parque.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
RP1: Revisar el estado del parque y equipos de protección personal siguiendo el
protocolo del parque de aventura en altura para garantizar la seguridad en el desarrollo
de las actividades.
Núm. 16
Jueves 19 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 6926
Contexto profesional
Medios de producción
Circuitos, retos y plataformas en parques de aventura en altura. Protocolos de
actuación. Listados de usuarios. Documentación informativa. Material auxiliar, escalas,
escaleras, equipos anticaídas, anclado fijo, entre otros. Equipamiento para supresión de
barreras arquitectónicas. Equipo de protección individual. Manuales de instrucciones
del fabricante en el equipo de protección individual. Sistemas de almacenaje. Vestimenta
apropiada. Equipo de montaña adecuado al tipo de actividad (arnés, poleas, casco,
cabos de anclaje, descensores, mosquetones, equipos anticaídas, entre otros).
Radiotransmisores y/o teléfono móvil. Botiquín. Croquis e información sobre circuitos.
Material de reparación.
Productos y resultados
Preparación del material deportivo, equipo de protección individual y el de seguridad.
Realización de operaciones auxiliares de mantenimiento operativo. Instrucción al usuario
en las técnicas de progresión hasta los retos y uso del equipo de protección individual.
Concreción de las actividades del parque de aventura según las características de los
usuarios y dificultad del circuito. Progresión por retos horizontales y verticales según las
características y nivel del circuito del parque de aventura en altura. Observación de la
evolución del usuario en los retos.
Información utilizada o generada
Protocolos de actuación y mantenimiento de materiales. Normativa interna del parque de
aventura en altura. Normativa aplicable de protección y acceso al medio natural. Listados
originales de los usuarios. Documentos identificativos de los usuarios y participantes.
Manuales y reglamentos deportivos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Inventarios. Mapas de información meteorológica general y local.
Unidad de competencia 3
Denominación: VELAR POR LA INTEGRIDAD DE LOS USUARIOS EN ACTIVIDADES
RECREATIVAS EN PARQUES DE AVENTURA EN ALTURA
Nivel: 2
Código: UC2268_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
CR1.1 El funcionamiento y estado del parque y circuitos se comprueba
periódicamente según el protocolo establecido en el parque de aventura en altura
detectando e informando de las deficiencias observadas al responsable superior e
indicando aquellas situaciones que conlleven peligro para la seguridad y salud de
los usuarios y personal para que sean subsanadas con celeridad.
CR1.2 El estado y colocación de las señalizaciones de emergencia e informativas
se comprueba, informando de las deficiencias detectadas al responsable superior
indicando aquellas situaciones que conlleven peligro para la seguridad y salud de
los usuarios para que procedan a subsanarlas con prontitud.
CR1.3 La información sobre el parque como accesos, plano, reglamento interno
del parque, paneles explicativos de los juegos, normas de seguridad, identificador
de dificultad de los circuitos, horario de apertura, entre otros, se revisan de forma
periódica, constatando que cumplen la normativa aplicable para garantizar la
seguridad en el parque.
cve: BOE-A-2023-1400
Verificable en https://www.boe.es
RP1: Revisar el estado del parque y equipos de protección personal siguiendo el
protocolo del parque de aventura en altura para garantizar la seguridad en el desarrollo
de las actividades.