II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales. (BOE-A-2023-1220)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo Técnico-Administrativo de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6565
3. Las resoluciones adoptadas por las Mesas del Congreso de los Diputados y del
Senado, reunidas en sesión conjunta, pondrán fin a la vía administrativa.
Madrid, 30 de diciembre de 2022.–La Presidenta del Congreso de los Diputados,
Meritxell Batet Lamaña.–El Presidente del Senado, Ander Gil García.
ANEXO
Programa de temas para la oposición al Cuerpo Técnico-Administrativo de las
Cortes Generales
I. Derecho Constitucional y Parlamentario
1. Las fuentes del Derecho en España. La Constitución como norma jurídica. La
Ley. Normas con fuerza de Ley. Leyes Orgánicas y Leyes ordinarias. Las disposiciones
del Gobierno con fuerza de Ley. Los tratados internacionales. Normas con rango inferior
a la Ley.
2. La Constitución española de 1978: estructura y principios básicos. El Estado
social y democrático de Derecho. La reforma de la Constitución.
3. Derechos fundamentales. Su garantía y suspensión: estados de alarma,
excepción y sitio.
4. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El I Plan de
Igualdad de las Cortes Generales: Objetivos, ejes de actuación y medidas. Implantación,
seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
5. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales y el Reglamento general de protección de datos (UE). Principios y ejercicio de
los derechos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Responsable y
encargado del tratamiento. El Registro y el inventario de actividades de tratamiento. El
Delegado de Protección de Datos. La Agencia Española de Protección de Datos.
Garantía de los derechos digitales.
6. Las Cortes Generales (I). Posición en el sistema constitucional. Estructura,
composición y funciones.
7. Las Cortes Generales (II). El estatuto jurídico del Parlamento: la autonomía de
las Cámaras. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado. El estatuto
de los Parlamentarios. Inviolabilidad e inmunidad. Código de Conducta de las Cortes
Generales. Régimen económico y de protección social de los Parlamentarios.
8. Las Cortes Generales (III). Los órganos de gobierno de las Cámaras: la
Presidencia, la Mesa, la Junta de Portavoces. Los Grupos Parlamentarios.
9. Las Cortes Generales (IV). Los órganos funcionales de las Cámaras. El Pleno.
Las Comisiones: clases, estructura y funciones. Ponencias y Subcomisiones. Las
Diputaciones Permanentes.
10. Las Cortes Generales (V). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y
del Senado (I). La constitución de las Cámaras. La convocatoria. El orden del día. La
publicidad de los trabajos de las Cámaras.
11. Las Cortes Generales (VI). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y
del Senado (II). Las sesiones y sus clases. Los debates. Las votaciones y el quórum. La
disciplina parlamentaria.
12. Las Cortes Generales (VII). El procedimiento legislativo ordinario. La iniciativa
legislativa. Proyectos y proposiciones de Ley. Las enmiendas. Concepto, clases y
tramitación.
13. Las Cortes Generales (VIII). Los procedimientos legislativos especiales. La
competencia legislativa plena de las Comisiones. El procedimiento de lectura única. El
procedimiento de urgencia.
14. Las Cortes Generales (IX). Los Presupuestos Generales del Estado: concepto y
estructura. Tramitación legislativa. Enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos.
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 15
Miércoles 18 de enero de 2023
Sec. II.B. Pág. 6565
3. Las resoluciones adoptadas por las Mesas del Congreso de los Diputados y del
Senado, reunidas en sesión conjunta, pondrán fin a la vía administrativa.
Madrid, 30 de diciembre de 2022.–La Presidenta del Congreso de los Diputados,
Meritxell Batet Lamaña.–El Presidente del Senado, Ander Gil García.
ANEXO
Programa de temas para la oposición al Cuerpo Técnico-Administrativo de las
Cortes Generales
I. Derecho Constitucional y Parlamentario
1. Las fuentes del Derecho en España. La Constitución como norma jurídica. La
Ley. Normas con fuerza de Ley. Leyes Orgánicas y Leyes ordinarias. Las disposiciones
del Gobierno con fuerza de Ley. Los tratados internacionales. Normas con rango inferior
a la Ley.
2. La Constitución española de 1978: estructura y principios básicos. El Estado
social y democrático de Derecho. La reforma de la Constitución.
3. Derechos fundamentales. Su garantía y suspensión: estados de alarma,
excepción y sitio.
4. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El I Plan de
Igualdad de las Cortes Generales: Objetivos, ejes de actuación y medidas. Implantación,
seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad.
5. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales y el Reglamento general de protección de datos (UE). Principios y ejercicio de
los derechos. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos. Responsable y
encargado del tratamiento. El Registro y el inventario de actividades de tratamiento. El
Delegado de Protección de Datos. La Agencia Española de Protección de Datos.
Garantía de los derechos digitales.
6. Las Cortes Generales (I). Posición en el sistema constitucional. Estructura,
composición y funciones.
7. Las Cortes Generales (II). El estatuto jurídico del Parlamento: la autonomía de
las Cámaras. Los Reglamentos del Congreso de los Diputados y del Senado. El estatuto
de los Parlamentarios. Inviolabilidad e inmunidad. Código de Conducta de las Cortes
Generales. Régimen económico y de protección social de los Parlamentarios.
8. Las Cortes Generales (III). Los órganos de gobierno de las Cámaras: la
Presidencia, la Mesa, la Junta de Portavoces. Los Grupos Parlamentarios.
9. Las Cortes Generales (IV). Los órganos funcionales de las Cámaras. El Pleno.
Las Comisiones: clases, estructura y funciones. Ponencias y Subcomisiones. Las
Diputaciones Permanentes.
10. Las Cortes Generales (V). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y
del Senado (I). La constitución de las Cámaras. La convocatoria. El orden del día. La
publicidad de los trabajos de las Cámaras.
11. Las Cortes Generales (VI). El funcionamiento del Congreso de los Diputados y
del Senado (II). Las sesiones y sus clases. Los debates. Las votaciones y el quórum. La
disciplina parlamentaria.
12. Las Cortes Generales (VII). El procedimiento legislativo ordinario. La iniciativa
legislativa. Proyectos y proposiciones de Ley. Las enmiendas. Concepto, clases y
tramitación.
13. Las Cortes Generales (VIII). Los procedimientos legislativos especiales. La
competencia legislativa plena de las Comisiones. El procedimiento de lectura única. El
procedimiento de urgencia.
14. Las Cortes Generales (IX). Los Presupuestos Generales del Estado: concepto y
estructura. Tramitación legislativa. Enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos.
cve: BOE-A-2023-1220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 15