III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-1170)
Resolución de 9 de enero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Institut de Física d'Altes Energies, el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya, la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, para la colaboración en la realización del subproyecto de I+D+i "Tecnologías avanzadas para la exploración del universo", en el marco de los Planes Complementarios en el área de Astrofísica y Física de Altas Energías, que forman parte del Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con fondos del presupuesto del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Cataluña.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6284
embarcan en el desarrollo de técnicas de computación avanzada para simulaciones y minado
de datos, incluyendo aspectos de inteligencia artificial; en el desarrollo y optimización del
procesado y flujo de datos de Advanced LIGO (aLIGO) y Advanced Virgo (AdV); y en la
definición del futuro sistema de procesado y gestión de datos y distribución de alertas de ET.
En paralelo, se van a desarrollar nuevas tecnologías de instrumentación, detalladas en el
siguiente párrafo, para los interferómetros AdV, ET y LISA.
Las Comunidades Autónomas involucradas son Cataluña (CAT), Baleares (IB) y
Valencia (CV). Los grupos en CAT, IB y CV comparten intereses en áreas relacionadas
con la participación en el comisionado y observaciones de LIGO-Virgo-KAGRA, y en la
caracterización, análisis y explotación científica de los datos de la red de detectores.
Asimismo, se han identificado sinergias en áreas relacionadas con el desarrollo de
técnicas avanzadas de computación e inteligencia artificial. CAT, IB y CV participarán en
actividades del Observational Science Board y Instrument Science Board de ET, con la
misión de diseñar el experimento. IB y CV participan en búsquedas de contrapartidas
electromagnéticas de señales gravitatorias. IB y CV desarrollarán técnicas de
computación avanzada para simulaciones numéricas y machine learning y minado de
datos. CAT e IB están involucradas en la definición del sistema de procesado y gestión
de datos y distribución de alertas de ET y estudios en cosmología, búsqueda de materia
oscura y tests de relatividad general usando ondas gravitacionales. Esta actuación
fortalecerá estas contribuciones coordinadas.
Por otro lado, los grupos llevarán a cabo desarrollos específicos. Los centros
catalanes contribuirán a la instrumentación de los experimentos, incluyendo: el desarrollo
de deflectores instrumentados con sensores de silicio en ultra-vacío para los espejos
principales de AdV y ET, con el fin de controlar la luz difusa; la mejora el sistema de
fotodiodos de posicionamiento para la reducción del ruido cuántico en AdV; y el
desarrollo de sensores de alta precisión de temperatura y metrología, incluyendo optical
frequency combs, para LISA, ET y ELGAR.
En IB está prevista la creación del laboratorio de ondas gravitacionales e
instrumentación astrofísica que permita la participación en desarrollos computacionales e
instrumentales para aLIGO, AdV, LISA, ET y telescopios solares. En él se llevará a cabo
el desarrollo y caracterización de sensores ambientales y sísmicos de alta precisión.
En CV se participará en la adquisición de nuevas estaciones de bombeo para los
tubos de vacío de AdV. Además, CV y IB también desarrollarán actividades de I+D+i en
el campo de la astrofísica computacional enfocadas hacia la modelización numérica de
diversas formas de onda
Resultados esperados:
– Aumento de la competitividad de los grupos en el campo emergente de ondas
gravitacionales y astrofísica de multi-mensajeros.
– Aumento de la participación en la instrumentación a desarrollar e implementar en
los detectores actuales (AdV y aLIGO) y futuros (LISA, ET).
– Aumento de la participación y liderazgo en el desarrollo de futuros experimentos
(LISA, ET) y en los Science Boards de Instrumentación y Observación.
– Desarrollo de tecnología en un entorno de muy alta precisión y su transferencia a
la industria.
Línea de Actuación 4.
Grandes cartografiados astronómicos
Los grandes cartografiados astronómicos proporcionan estudios sistemáticos de
grandes volúmenes del universo que resultan esenciales para su comprensión y la de
sus componentes. Actualmente, grandes experimentos internacionales se encuentran en
distintas fases de desarrollo, gestionados y explotados científicamente por grandes
colaboraciones internacionales en las que España lidera y/o participa activamente. El
cartografiado J-PAS (con su antecesor J-PLUS), que se desarrolla desde el Observatorio
Astrofísico de Javalambre y cuyo objetivo principal es el estudio de la naturaleza de la
energía oscura, es un constituyente principal de esta línea, habida cuenta del fuerte
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14
Martes 17 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6284
embarcan en el desarrollo de técnicas de computación avanzada para simulaciones y minado
de datos, incluyendo aspectos de inteligencia artificial; en el desarrollo y optimización del
procesado y flujo de datos de Advanced LIGO (aLIGO) y Advanced Virgo (AdV); y en la
definición del futuro sistema de procesado y gestión de datos y distribución de alertas de ET.
En paralelo, se van a desarrollar nuevas tecnologías de instrumentación, detalladas en el
siguiente párrafo, para los interferómetros AdV, ET y LISA.
Las Comunidades Autónomas involucradas son Cataluña (CAT), Baleares (IB) y
Valencia (CV). Los grupos en CAT, IB y CV comparten intereses en áreas relacionadas
con la participación en el comisionado y observaciones de LIGO-Virgo-KAGRA, y en la
caracterización, análisis y explotación científica de los datos de la red de detectores.
Asimismo, se han identificado sinergias en áreas relacionadas con el desarrollo de
técnicas avanzadas de computación e inteligencia artificial. CAT, IB y CV participarán en
actividades del Observational Science Board y Instrument Science Board de ET, con la
misión de diseñar el experimento. IB y CV participan en búsquedas de contrapartidas
electromagnéticas de señales gravitatorias. IB y CV desarrollarán técnicas de
computación avanzada para simulaciones numéricas y machine learning y minado de
datos. CAT e IB están involucradas en la definición del sistema de procesado y gestión
de datos y distribución de alertas de ET y estudios en cosmología, búsqueda de materia
oscura y tests de relatividad general usando ondas gravitacionales. Esta actuación
fortalecerá estas contribuciones coordinadas.
Por otro lado, los grupos llevarán a cabo desarrollos específicos. Los centros
catalanes contribuirán a la instrumentación de los experimentos, incluyendo: el desarrollo
de deflectores instrumentados con sensores de silicio en ultra-vacío para los espejos
principales de AdV y ET, con el fin de controlar la luz difusa; la mejora el sistema de
fotodiodos de posicionamiento para la reducción del ruido cuántico en AdV; y el
desarrollo de sensores de alta precisión de temperatura y metrología, incluyendo optical
frequency combs, para LISA, ET y ELGAR.
En IB está prevista la creación del laboratorio de ondas gravitacionales e
instrumentación astrofísica que permita la participación en desarrollos computacionales e
instrumentales para aLIGO, AdV, LISA, ET y telescopios solares. En él se llevará a cabo
el desarrollo y caracterización de sensores ambientales y sísmicos de alta precisión.
En CV se participará en la adquisición de nuevas estaciones de bombeo para los
tubos de vacío de AdV. Además, CV y IB también desarrollarán actividades de I+D+i en
el campo de la astrofísica computacional enfocadas hacia la modelización numérica de
diversas formas de onda
Resultados esperados:
– Aumento de la competitividad de los grupos en el campo emergente de ondas
gravitacionales y astrofísica de multi-mensajeros.
– Aumento de la participación en la instrumentación a desarrollar e implementar en
los detectores actuales (AdV y aLIGO) y futuros (LISA, ET).
– Aumento de la participación y liderazgo en el desarrollo de futuros experimentos
(LISA, ET) y en los Science Boards de Instrumentación y Observación.
– Desarrollo de tecnología en un entorno de muy alta precisión y su transferencia a
la industria.
Línea de Actuación 4.
Grandes cartografiados astronómicos
Los grandes cartografiados astronómicos proporcionan estudios sistemáticos de
grandes volúmenes del universo que resultan esenciales para su comprensión y la de
sus componentes. Actualmente, grandes experimentos internacionales se encuentran en
distintas fases de desarrollo, gestionados y explotados científicamente por grandes
colaboraciones internacionales en las que España lidera y/o participa activamente. El
cartografiado J-PAS (con su antecesor J-PLUS), que se desarrolla desde el Observatorio
Astrofísico de Javalambre y cuyo objetivo principal es el estudio de la naturaleza de la
energía oscura, es un constituyente principal de esta línea, habida cuenta del fuerte
cve: BOE-A-2023-1170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 14