III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1081)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Cofrentes I, en Ayora, Zarra, Jarafuel, Jalance y Cofrentes (Valencia)".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 13
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6015
2.7.1 En la zona del entorno del yacimiento arqueológico de la Casa del Baile se
realizará un seguimiento arqueológico intensivo de todos los trabajos que supongan
movimientos de tierras.
2.7.2 Balizamiento mediante malla de señalización de estructuras etnológicas que
puedan verse afectadas por cercanía de obras, para delimitarlas y protegerlas.
2.7.3 Realización de una prospección paleontológica que permita una mejor
evaluación de la incidencia del proyecto planteado, ya que algunos de los estratos y
capas geológicos afectados por la actuación, especialmente por la línea eléctrica de
evacuación, pueden albergar restos paleontológicos de interés.
2.7.4 En relación con las vías pecuarias, se solicitará autorización al organismo
competente de la Generalitat Valenciana para su ocupación de acuerdo con la legislación
aplicable. En cualquier caso, su uso no interrumpirá su continuidad y funcionalidad ni
impedirá su función principal. El cerramiento del parque debe excluir los terrenos de vías
pecuarias, cuyo uso y libre tránsito deben quedar asegurados en todo momento.
2.8 Medidas para los impactos derivados de los efectos ambientales resultado de la
vulnerabilidad del proyecto.
Se han incorporado las medidas indicadas por la Agencia Valenciana de Seguridad y
Respuesta a las Emergencias.
2.8.1 Se elaborará un Plan de Emergencia Medioambiental, que establecerá las
medidas necesarias ante condiciones climáticas adversas.
2.8.2 Para el diseño del proyecto de construcción de la planta en las zonas
potencialmente afectadas por riesgo de inundaciones, según el Plan de Acción Territorial
sobre prevención de riesgos de inundaciones (PATRICOVA), se tendrán en cuenta las
limitaciones y condicionantes incluidos en dicho Plan y en la normativa relacionada.
2.8.3 Se elaborará un Plan específico ante el Riesgo Sísmico, por estar situado el
proyecto en áreas de intensidad sísmica igual o superior a VI. Es de aplicación la norma
sismo resistente NCSR-02, ya que la aceleración de base alcanzaría en la zona valores
de 0,06 a 0,07 g.
2.8.4 Se realizarán estudios geotécnicos de detalle frente a posibles deslizamientos
en determinados tramos de la línea de evacuación, donde el nivel de riesgo resulta ser
de valor medio.
2.8.5 Se contará con un Plan de Autoprotección contra Incendios Forestales, en
cumplimiento del Decreto 32/2014 del Consell que regula las actividades con riesgo de la
Comunidad Valenciana.
2.8.6 En lo referente a la línea eléctrica, es de aplicación el Decreto 150/2010 de 24
de septiembre, del Consell.
2.8.7 Es igualmente de aplicación el Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell,
que aprueba el pliego general de normas de seguridad en prevención de incendios
forestales.
Asimismo, el promotor habrá de respetar las buenas prácticas ambientales para la
realización del proyecto, pudiendo servir de orientación los «Manuales de Buenas
Prácticas Ambientales en las Familias Profesionales», que se encuentran publicados en
la página web de este Ministerio, para cada una de las actuaciones previstas.
Condiciones al Programa de vigilancia ambiental.
El programa de seguimiento incorporará el seguimiento adaptativo de todas las
medidas mitigadoras y compensatorias adoptadas en virtud de esta declaración de
impacto.
Los informes de seguimiento anual se remitirán tanto al órgano sustantivo como
también a los órganos de la comunidad autónoma competentes en biodiversidad y en
paisaje.
cve: BOE-A-2023-1081
Verificable en https://www.boe.es
3.
Núm. 13
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 6015
2.7.1 En la zona del entorno del yacimiento arqueológico de la Casa del Baile se
realizará un seguimiento arqueológico intensivo de todos los trabajos que supongan
movimientos de tierras.
2.7.2 Balizamiento mediante malla de señalización de estructuras etnológicas que
puedan verse afectadas por cercanía de obras, para delimitarlas y protegerlas.
2.7.3 Realización de una prospección paleontológica que permita una mejor
evaluación de la incidencia del proyecto planteado, ya que algunos de los estratos y
capas geológicos afectados por la actuación, especialmente por la línea eléctrica de
evacuación, pueden albergar restos paleontológicos de interés.
2.7.4 En relación con las vías pecuarias, se solicitará autorización al organismo
competente de la Generalitat Valenciana para su ocupación de acuerdo con la legislación
aplicable. En cualquier caso, su uso no interrumpirá su continuidad y funcionalidad ni
impedirá su función principal. El cerramiento del parque debe excluir los terrenos de vías
pecuarias, cuyo uso y libre tránsito deben quedar asegurados en todo momento.
2.8 Medidas para los impactos derivados de los efectos ambientales resultado de la
vulnerabilidad del proyecto.
Se han incorporado las medidas indicadas por la Agencia Valenciana de Seguridad y
Respuesta a las Emergencias.
2.8.1 Se elaborará un Plan de Emergencia Medioambiental, que establecerá las
medidas necesarias ante condiciones climáticas adversas.
2.8.2 Para el diseño del proyecto de construcción de la planta en las zonas
potencialmente afectadas por riesgo de inundaciones, según el Plan de Acción Territorial
sobre prevención de riesgos de inundaciones (PATRICOVA), se tendrán en cuenta las
limitaciones y condicionantes incluidos en dicho Plan y en la normativa relacionada.
2.8.3 Se elaborará un Plan específico ante el Riesgo Sísmico, por estar situado el
proyecto en áreas de intensidad sísmica igual o superior a VI. Es de aplicación la norma
sismo resistente NCSR-02, ya que la aceleración de base alcanzaría en la zona valores
de 0,06 a 0,07 g.
2.8.4 Se realizarán estudios geotécnicos de detalle frente a posibles deslizamientos
en determinados tramos de la línea de evacuación, donde el nivel de riesgo resulta ser
de valor medio.
2.8.5 Se contará con un Plan de Autoprotección contra Incendios Forestales, en
cumplimiento del Decreto 32/2014 del Consell que regula las actividades con riesgo de la
Comunidad Valenciana.
2.8.6 En lo referente a la línea eléctrica, es de aplicación el Decreto 150/2010 de 24
de septiembre, del Consell.
2.8.7 Es igualmente de aplicación el Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell,
que aprueba el pliego general de normas de seguridad en prevención de incendios
forestales.
Asimismo, el promotor habrá de respetar las buenas prácticas ambientales para la
realización del proyecto, pudiendo servir de orientación los «Manuales de Buenas
Prácticas Ambientales en las Familias Profesionales», que se encuentran publicados en
la página web de este Ministerio, para cada una de las actuaciones previstas.
Condiciones al Programa de vigilancia ambiental.
El programa de seguimiento incorporará el seguimiento adaptativo de todas las
medidas mitigadoras y compensatorias adoptadas en virtud de esta declaración de
impacto.
Los informes de seguimiento anual se remitirán tanto al órgano sustantivo como
también a los órganos de la comunidad autónoma competentes en biodiversidad y en
paisaje.
cve: BOE-A-2023-1081
Verificable en https://www.boe.es
3.