III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-1080)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Mudarra, de 100 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5984
aumento de niveles sonoros (ruidos), por el tránsito de la maquinaria y vehículos y al
generado por los aerogeneradores durante la explotación.
Geología y suelos: El proyecto se ubica en las hojas número «310 Medina de
Rioseco» y «342 Villabrágima» del Mapa Geológico Nacional del Instituto Geológico y
Minero. No se ha detectado ningún Lugar de Interés Geológico que puede verse
afectado.
Tal y como se indica en el expediente, todos los aerogeneradores se ubican en zonas
de pendiente inferior al 15%, sin embargo, en torno a la poligonal Este se aprecian zonas
con pendientes superiores al 30%. Las torres de medición de viento se ubican en zonas
de pendiente inferior a 7%. Por otro lado, la línea eléctrica de 30 kV atraviesa en su
mayor parte zonas de pendiente suave, no superiores al 15%, mientras que la línea
de 66 kV atraviesa una zona de máxima pendiente (>30%) en torno a la elevación
conocida como Cuesta Gorda junto al arroyo de los Cachupines.
Atendiendo a la clasificación de los suelos de Castilla y León según la World
Reference Base for Soil Resources en la zona de estudio se encuentran: cambisoles,
leptosoles, luvisoles, regosoles, fluvisoles. Solonetz y kastanozem. Se indica que no se
ha identificado ningún posible elemento protegido por su valor agrológico o edafológico.
Los principales impactos potenciales sobre el suelo son los siguientes: potenciación
del riesgo de erosión, debido a la eliminación de la capa de vegetación, compactación de
los suelos y alteración potencial de la calidad de los suelos por causas accidentales.
Agua: El proyecto se encuentra ubicado dentro de la cuenca hidrográfica del Duero.
Debido a su extensión, se sitúa muy cerca de diversos cursos de agua e incluso cruza
alguno de ellos. Respecto a la poligonal Oeste encontramos:
– Entre los aerogeneradores M02-05 y M02-04 discurre el arroyo de los Riegos.
– Entre los aerogeneradores M02-08 y M02-09 discurre el arroyo de Valdecuevas.
– Entre los aerogeneradores M02-11 y M02-12 discurre el arroyo de La Reguera.
– Otros arroyos sin nombre también discurren entre los aerogeneradores M02-06 y
M02-07 y entre los aerogeneradores M02-10 y M02-11.
La poligonal Este se destaca:
– Entre los aerogeneradores M01-01 y M01-02 fluye el arroyo del Cáncer; junto a
este último aerogenerador se encuentra también el arroyo del Barrero.
– Al Este del aerogenerador M01-01 discurre el arroyo de Montealegre o de
Fueracasas.
– Entre los aerogeneradores M01-07 y M01-08 discurre el arroyo de La Vega, que
también discurre al Norte del aerogenerador M01-12.
– Al Sur de los aerogeneradores M01-12, M01-11 y M01-10 discurre el arroyo de
Carralavega o de los Valles.
– Al Este y Oeste del M01-05 discurren dos arroyos innominados afluentes del
arroyo del Barrero.
– Asimismo, existe un arroyo innominado al Este del M01-04.
– La torre de medición de viento de la poligonal Este se encuentra a 150 m del
arroyo del Barranco.
– LA SET Mudarra 30/66 kV» se encuentra a 70 m del arroyo de los Cachupines.
Según información obrante en el expediente, se han identificado un total de 15
cruzamientos de cuerpos de agua con las líneas de evacuación, lo que se traduce en
una afectación directa al Dominio Público Hidráulico y, por tanto, dicho organismo deberá
emitir la autorización de construcción de las obras correspondientes. Los cruzamientos
se producen sobre los siguientes cauces: arroyo de Pozo Pedregales, río Sequillo,
arroyo del Marqués, varios arroyos innominados, Canal de Macías Picabea, arroyo
Samaritana, arroyo de los Cachupines y arroyo de los Coruñeses. En referencia a las
zanjas de interconexión se localizan 29 cruzamientos que se corresponden con los
siguientes cauces: arroyo de la Vega, varios arroyos innominados, arroyo de los Riegos,
cve: BOE-A-2023-1080
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 13
Lunes 16 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 5984
aumento de niveles sonoros (ruidos), por el tránsito de la maquinaria y vehículos y al
generado por los aerogeneradores durante la explotación.
Geología y suelos: El proyecto se ubica en las hojas número «310 Medina de
Rioseco» y «342 Villabrágima» del Mapa Geológico Nacional del Instituto Geológico y
Minero. No se ha detectado ningún Lugar de Interés Geológico que puede verse
afectado.
Tal y como se indica en el expediente, todos los aerogeneradores se ubican en zonas
de pendiente inferior al 15%, sin embargo, en torno a la poligonal Este se aprecian zonas
con pendientes superiores al 30%. Las torres de medición de viento se ubican en zonas
de pendiente inferior a 7%. Por otro lado, la línea eléctrica de 30 kV atraviesa en su
mayor parte zonas de pendiente suave, no superiores al 15%, mientras que la línea
de 66 kV atraviesa una zona de máxima pendiente (>30%) en torno a la elevación
conocida como Cuesta Gorda junto al arroyo de los Cachupines.
Atendiendo a la clasificación de los suelos de Castilla y León según la World
Reference Base for Soil Resources en la zona de estudio se encuentran: cambisoles,
leptosoles, luvisoles, regosoles, fluvisoles. Solonetz y kastanozem. Se indica que no se
ha identificado ningún posible elemento protegido por su valor agrológico o edafológico.
Los principales impactos potenciales sobre el suelo son los siguientes: potenciación
del riesgo de erosión, debido a la eliminación de la capa de vegetación, compactación de
los suelos y alteración potencial de la calidad de los suelos por causas accidentales.
Agua: El proyecto se encuentra ubicado dentro de la cuenca hidrográfica del Duero.
Debido a su extensión, se sitúa muy cerca de diversos cursos de agua e incluso cruza
alguno de ellos. Respecto a la poligonal Oeste encontramos:
– Entre los aerogeneradores M02-05 y M02-04 discurre el arroyo de los Riegos.
– Entre los aerogeneradores M02-08 y M02-09 discurre el arroyo de Valdecuevas.
– Entre los aerogeneradores M02-11 y M02-12 discurre el arroyo de La Reguera.
– Otros arroyos sin nombre también discurren entre los aerogeneradores M02-06 y
M02-07 y entre los aerogeneradores M02-10 y M02-11.
La poligonal Este se destaca:
– Entre los aerogeneradores M01-01 y M01-02 fluye el arroyo del Cáncer; junto a
este último aerogenerador se encuentra también el arroyo del Barrero.
– Al Este del aerogenerador M01-01 discurre el arroyo de Montealegre o de
Fueracasas.
– Entre los aerogeneradores M01-07 y M01-08 discurre el arroyo de La Vega, que
también discurre al Norte del aerogenerador M01-12.
– Al Sur de los aerogeneradores M01-12, M01-11 y M01-10 discurre el arroyo de
Carralavega o de los Valles.
– Al Este y Oeste del M01-05 discurren dos arroyos innominados afluentes del
arroyo del Barrero.
– Asimismo, existe un arroyo innominado al Este del M01-04.
– La torre de medición de viento de la poligonal Este se encuentra a 150 m del
arroyo del Barranco.
– LA SET Mudarra 30/66 kV» se encuentra a 70 m del arroyo de los Cachupines.
Según información obrante en el expediente, se han identificado un total de 15
cruzamientos de cuerpos de agua con las líneas de evacuación, lo que se traduce en
una afectación directa al Dominio Público Hidráulico y, por tanto, dicho organismo deberá
emitir la autorización de construcción de las obras correspondientes. Los cruzamientos
se producen sobre los siguientes cauces: arroyo de Pozo Pedregales, río Sequillo,
arroyo del Marqués, varios arroyos innominados, Canal de Macías Picabea, arroyo
Samaritana, arroyo de los Cachupines y arroyo de los Coruñeses. En referencia a las
zanjas de interconexión se localizan 29 cruzamientos que se corresponden con los
siguientes cauces: arroyo de la Vega, varios arroyos innominados, arroyo de los Riegos,
cve: BOE-A-2023-1080
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 13