III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-939)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Gran Fregacedos de 133 MWp y de las infraestructuras de evacuación Set Premier Fregacedos 30/220 kV y SE Camino Fregacedos 220 kV en los términos municipales de Bórox, Añover de Tajo, Alameda de La Sagra, Esquivias y Yeles (Toledo), y Torrejón de Velasco, Torrejón de La Calzada, Cubas de La Sagra, Griñón, Humanes de Madrid y Fuenlabrada (Madrid)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 5350

a fauna muy sensible a cambios en el paisaje y a la aparición de nuevas infraestructuras
en el territorio y estudio de fragmentación-conectividad, como consecuencia de la
ejecución del proyecto.
Este organismo concluye que el trazado de la línea de alta tensión propuesto no es
compatible con la conservación de las especies de avifauna presentes en la zona, ni con
lo establecido en el artículo 46.7 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, por lo que es necesario su reconsideración en cuanto a
ubicación y características.
El promotor contesta que el proyecto tiene concedida su conexión en la subestación
eléctrica «SE Camino Fregacedos», propiedad de Red Eléctrica de España (REE) y
ubicada en el término municipal de Fuenlabrada, imposibilitando su conexión en otras
subestaciones. Asimismo, teniendo en consideración el posible impacto de la línea de
evacuación «SET Premier Fregacedos» – «SE Camino Fregacedos» sobre los territorios
de campeo y presencia habitual de especies de avifauna protegidas y enumeradas por la
DGBD, se adecuará el trazado de la línea eléctrica en el término municipal de Torrejón
de Velasco para evitar las incompatibilidades detectadas. Por último, indica que se
plantearán los estudios indicados por la administración una vez realizadas las
adecuaciones anteriormente mencionadas.
El Ayuntamiento de Esquivias afirma que la instalación proyectada presenta alta
incidencia directa en la pérdida de hábitat de especies cinegéticas autóctonas y
específicamente en la disminución significativa de las poblaciones de perdiz roja y
paloma torcaz. Asimismo, destaca que existen 6 especies ligadas a alguna categoría de
amenaza y de posible presencia en el municipio: aguilucho cenizo, sisón, terrera común
y cernícalo primilla, que podrían verse potencialmente afectadas por tener como hábitat
de refugio, alimentación y reproducción, las zonas de cultivos herbáceos de secano y
que la instalación propuesta no establece las medidas de protección específicas de
obligado cumplimiento establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por
el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la
electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, ni se analiza el impacto que pueda
tener el proyecto sobre la cercanía a dichas zonas definidas por los Planes de
Recuperación y conservación en Castilla-La Mancha (Decreto 275/2003, de 9 de
septiembre). Por último, destaca que el EsIA no menciona la identificación, descripción,
análisis y cuantificación de los posibles efectos significativos directos o indirectos,
secundarios, acumulativos y sinérgicos del proyecto ni de los subproyectos relativos a la
Línea de alta tensión de evacuación a la Subestación Eléctrica Transformadora (SET),
así como a la Línea de conexión soterrada. Este Ayuntamiento concluye oponiéndose al
trazado de la mencionada instalación.
El promotor responde que se están planteando alternativas de la línea de evacuación
que no afecten directamente al término municipal de Esquivias (Toledo).
La Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, presenta un elaborado escrito en
el que desarrolla las principales amenazas del proyecto sobre el medio natural y al que
adjunta el informe de CSIC «Distribución, abundancia y amenazas de la avutarda común
(Otis tarda) en el norte de la comarca de la Sagra (Toledo)» como base científica en la que se
justifica. Afirma que la línea de evacuación, junto con otras líneas proyectadas en el entorno,
suman un total de 4 líneas de evacuación, que van a provocar un impacto crítico en la
IBA 393 «Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro», espacio de alto valor ecológico,
donde se localizan importantes poblaciones de sisón común y dos núcleos reproductores de
avutarda común y que además afecta a corredores naturales de avutarda, entre núcleos
cercanos (LEK Torrejón de Velasco Este, LEK Torrejón de Velasco Oeste, Pinto, Numancia
de la Sagra-Alameda de la Sagra). Otras especies de aves protegidas que se encuentran en
la IBA 393 son: alcaraván común, parejas reproductoras de aguilucho cenizo, pálido y
lagunero, dos parejas reproductoras de chova piquirroja, bando de chovas piquirrojas en
Esquivias-Seseña, concentraciones invernales de avefría, una pareja de águila imperial
ibérica, águila real, milano real, clasificada como «En Peligro de Extinción» en el CEEA,
aguililla calzada, azor búho real, cernícalo primilla, clasificado como «En Peligro de extinción»

cve: BOE-A-2023-939
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 11