III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-755)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Cataluña y con la Fundación Centre de Regulació Genòmica, en relación con el consorcio para la explotación del Centro Nacional de Análisis Genómico.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 4809

ANEXO II
Plan inicial de actuación y proyección presupuestaria trienal
Según el artículo 92 «Contenido y efectos del plan de actuación» de la Ley 40/2015,
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el plan
inicial de actuación contendrá, al menos:
a) Las razones que justifican la creación de un nuevo organismo público, por no
poder asumir esas funciones otro ya existente, así como la constatación de que la
creación no supone duplicidad con la actividad que desarrolle cualquier otro órgano o
entidad preexistente.
España necesita disponer de infraestructuras de última generación para la
secuenciación genómica a gran escala. La investigación en Genómica constituye un área
horizontal de máximo interés estratégico para el desarrollo competitivo de múltiples
sectores de gran relevancia económica, tales como la salud humana y la medicina
personalizada, la salud animal, la agricultura y los alimentos, y la industria farmacéutica,
biotecnológica y del medioambiente. Con el objetivo de impulsar la implantación de la
Genómica y asegurar la participación de España en el Consorcio Internacional del
Genoma del Cáncer (ICGC, International Cancer Genome Consortium), uno de los
esfuerzos de investigación biomédica más ambiciosos desde el Proyecto Genoma, en
el 2010 se creó el Centro de Secuenciación de Barcelona que actualmente se denomina
Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG). La financiación se acordó que fuera a
partes iguales entre las dos administraciones públicas firmantes del acuerdo inicial, la
Administración General del Estado (a través del Ministerio de Ciencia e Innovación) y la
Administración de la Generalidad de Cataluña (a través de los entonces Departamento
de Salud y del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa).
Inicialmente, y tal como se recoge en la cláusula primera del «convenio de
colaboración entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de
Ciencia e Innovación, y la Administración de la Generalidad de Cataluña, a través del
Departamento de Salud y del Departamento de Innovación, Universidades y Empresa, y
la Fundació Parc Científic de Barcelona, para la puesta en marcha de un Centro de
Secuenciación en Barcelona» firmado el 18 de enero de 2010, la gestión de dicho centro
se llevaría a cabo por la Fundación Parc Científic de Barcelona (FPCB) hasta el
momento en que se acordase entre las partes la creación de una entidad con
personalidad jurídica a la cual se le atribuiría el patrimonio y la gestión del centro en
cuestión.
Durante cinco años, la puesta en marcha y el funcionamiento del Centro de
Secuenciación fueron gestionados con éxito por la FPCB. Dado que las condiciones
normativas y económicas todavía no eran propicias para la creación de una entidad con
personalidad jurídica propia, el 29 de diciembre de 2014, se firmó un «convenio de
colaboración entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de
Economía y Competitividad, la Administración de la Generalitat de Catalunya, a través
del Departamento de Salud y del Departamento de Economía y Conocimiento, la
Fundación Parc Cientific de Barcelona y la Fundación Centre de Regulació Genòmica,
para la explotación del Centro Nacional de Análisis Genómico». Tal como figura en su
cláusula primera, el objetivo de dicho convenio fue la transferencia de la gestión del
Centro de Secuenciación, ya nombrado Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG),
a la Fundación Centre de Regulació Genómica (CRG), bajo los principios de suficiencia
financiera y autonomía de organización, científica y financiera según la cláusula tercera.
En la cláusula primera del convenio también se indicaba que el CRG asumiría dicha
gestión hasta el momento en que se acordase entre las partes la creación de una
entidad con personalidad jurídica a la que se atribuiría el patrimonio y la gestión del
CNAG.
El CRG es una fundación del sector público sin ánimo de lucro participada y
financiada por la Generalidad de Cataluña, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la

cve: BOE-A-2023-755
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 10