I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Subvenciones. (BOE-A-2023-629)
Real Decreto 4/2023, de 10 de enero, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a los proyectos españoles por su participación en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo de tecnología de hidrógeno dentro del Componente 9 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 11 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 4358

Los criterios que los PIICE deben respetar se establecen en la Comunicación de la
Comisión «Criterios para el análisis de la compatibilidad con el mercado interior de las
ayudas para fomentar la realización de proyectos importantes de interés común
europeo» (2014/C 188/02), modificada por la Comunicación de la Comisión
(2021/C 528/02). Asimismo, la Decisión apoya inversiones para la I+D+i y la primera
utilización industrial, siempre que los proyectos sean de gran naturaleza innovadora y no
cubran la producción a gran escala ni las actividades comerciales. También exige
compromisos para una amplia difusión y propagación de los conocimientos nuevos por
toda la UE, así como una evaluación pormenorizada de la competencia para minimizar
cualquier posible distorsión indebida del mercado interior.
En el contexto de transición energética, el hidrógeno renovable es considerado una
cadena de valor estratégica industrial para la Unión Europea. En concreto, y a pesar del
actual liderazgo mundial de Europa en tecnologías de electrólisis, desde el suministro de
componentes hasta las capacidades de integración final, la Nueva Estrategia Industrial
para Europa establece la necesidad de mejorar aún más la autonomía estratégica
abierta de la UE en áreas clave, e identifica como una de las principales vulnerabilidades
de esa dependencia estratégica, en el ámbito del hidrógeno, la existencia de vacíos
tecnológicos y regulatorios relacionados con la escalabilidad en la capacidad de
fabricación de electrolizadores y la optimización de la cadena de suministro, o el
almacenamiento de hidrógeno a alta presión para aplicaciones de transporte a bordo.
Por todo ello, en diciembre de 2020, un total de 22 países de la UE, incluido España,
y Noruega, firmaron un manifiesto donde se comprometían a diseñar conjuntamente y a
poner en marcha un «Proyecto Importante de interés común europeo» en el sector del
hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono, que debería abarcar toda la
cadena de valor, desde la producción hasta el almacenamiento, el transporte y la
distribución, así como los usos finales del hidrógeno, especialmente en los sectores
industriales.
Para la identificación de estos proyectos en un ámbito tan innovador, se
encomendaba a los distintos Estados miembros a lanzar convocatorias nacionales que
les permitiesen reconocer aquellos proyectos industriales de la cadena de valor del
hidrógeno renovable que pudieran formar parte de un PIICE destinado a acelerar el
desarrollo del sector industrial del hidrógeno en toda la cadena de valor. A continuación,
las autoridades competentes de los Estados miembros examinarían las propuestas
recibidas y seleccionarían aquellas que cumplieran con los criterios establecidos en las
mencionadas comunicaciones de la Comisión.
A este respecto, en el ámbito nacional, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
cerró el 15 de junio de 2020 el primer llamamiento para identificar proyectos asociados a
la industria susceptibles de participar en una iniciativa PIICE de hidrógeno renovable.
Este llamamiento se vería complementado con la Resolución, de 28 abril 2021, de la
Secretaría de Estado de Energía y de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña
y Mediana Empresa, por la que se determinan los criterios para la participación en el
Proyecto Europeo en la Cadena de Valor del Hidrógeno Verde bajo el Mecanismo
«Proyectos Importantes de Interés Común Europeo». Esta última resolución incluiría un
nuevo llamamiento al envío de proyectos, que finalizó en mayo de 2021.
Como resultado de las anteriores, así como de la manifestación de interés
«Proyectos tractores para una transición energética justa e inclusiva: Hidrógeno
Renovable» publicada en noviembre de 2020 por el Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, se identificaron en España un conjunto de proyectos
que reunían los condicionantes para poder participar en el PIICE de hidrógeno y se
comunicaron a la Comisión Europea.
Con la información recabada mediante los llamamientos de los distintos Estados
miembros, se formó un grupo de trabajo, en colaboración con la Comisión, dedicado a
definir los ámbitos al que se orientaría el PIICE de hidrógeno. Como resultado, con
fecha 7 de julio de 2021, la Comisión propuso seccionar el PIICE de hidrógeno en dos

cve: BOE-A-2023-629
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 9