III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2023-522)
Resolución 420/38004/2023, de 2 de enero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Perales de Tajuña, para despliegues de elementos de calibración radar y soporte a la explotación científica.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 3730
investigación, el desarrollo experimental y la innovación como elementos sobre los que
ha de asentarse el desarrollo económico sostenible y el bienestar social.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Mediante el presente convenio, las partes acuerdan colaborar en materia de
calibración de sensores radar y en la explotación científica de tecnología de Radar de
Apertura Sintética (SAR). Específicamente:
– Establecer ubicaciones de reflectores SAR del Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA) en terrenos de titularidad pública
pertenecientes al municipio de Perales de Tajuña que hayan de ser utilizados en la
misión PAZ o en cualquiera otra campaña de calibración que se requiera.
– Proporcionar al Ayuntamiento de Perales de Tajuña, cuando así lo solicite, soporte
y asesoramiento en tecnología SAR a las actividades propuestas por el Ayuntamiento,
para su uso en el ámbito de difusión educativa, tecnológica y científica.
– Establecer actividades de interés para ambas instituciones para la difusión de la
tecnología SAR dentro de las actividades consideradas como explotación científica.
Segunda.
Responsabilidades del INTA.
Serán responsabilidades del INTA:
a) Establecer los requisitos de los despliegues de elementos de calibración.
b) Dar publicidad al soporte que proporciona el Ayuntamiento de Perales de Tajuña
en su web, sus publicaciones y sus asistencias a foros de tecnología SAR y
teledetección en general.
c) Realizar los despliegues en las ubicaciones convenidas y cuantas actividades
sean necesarias para la adecuación del anclaje al terreno y delimitación de la zona
según memoria técnica de instalación de elemento de calibración (documento INTA
proporcionado para este convenio).
d) Realizar las actividades de orientación de los reflectores durante las campañas
de calibración.
Tercera.
Responsabilidades del Ayuntamiento de Perales de Tajuña.
a) Proporcionar información al INTA sobre sus terrenos e instalaciones para
encontrar las ubicaciones que cumplan los requisitos necesarios.
b) Facilitar el acceso de personal del INTA a sus instalaciones para acceder a los
reflectores para su ubicación, mantenimiento y orientación cuando sea necesario.
c) Dar publicidad al soporte que proporciona el INTA cuando utilicen imágenes SAR
proporcionadas al amparo de este convenio en su web, sus publicaciones y sus
asistencias a foros científicos.
d) Dar soporte a otras necesidades puntuales que sean acordadas con el INTA
para la ejecución de este convenio.
Cuarta. Acceso y protección de los elementos de calibración instalados.
1. El INTA, de acuerdo con el Ayuntamiento de Perales de Tajuña, podrá
acondicionar una zona cuadrada de aproximadamente 15 metros de lado y vallarla, si así
cve: BOE-A-2023-522
Verificable en https://www.boe.es
Será responsabilidad del Ayuntamiento de Perales de Tajuña:
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 3730
investigación, el desarrollo experimental y la innovación como elementos sobre los que
ha de asentarse el desarrollo económico sostenible y el bienestar social.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Mediante el presente convenio, las partes acuerdan colaborar en materia de
calibración de sensores radar y en la explotación científica de tecnología de Radar de
Apertura Sintética (SAR). Específicamente:
– Establecer ubicaciones de reflectores SAR del Instituto Nacional de Técnica
Aeroespacial «Esteban Terradas» (INTA) en terrenos de titularidad pública
pertenecientes al municipio de Perales de Tajuña que hayan de ser utilizados en la
misión PAZ o en cualquiera otra campaña de calibración que se requiera.
– Proporcionar al Ayuntamiento de Perales de Tajuña, cuando así lo solicite, soporte
y asesoramiento en tecnología SAR a las actividades propuestas por el Ayuntamiento,
para su uso en el ámbito de difusión educativa, tecnológica y científica.
– Establecer actividades de interés para ambas instituciones para la difusión de la
tecnología SAR dentro de las actividades consideradas como explotación científica.
Segunda.
Responsabilidades del INTA.
Serán responsabilidades del INTA:
a) Establecer los requisitos de los despliegues de elementos de calibración.
b) Dar publicidad al soporte que proporciona el Ayuntamiento de Perales de Tajuña
en su web, sus publicaciones y sus asistencias a foros de tecnología SAR y
teledetección en general.
c) Realizar los despliegues en las ubicaciones convenidas y cuantas actividades
sean necesarias para la adecuación del anclaje al terreno y delimitación de la zona
según memoria técnica de instalación de elemento de calibración (documento INTA
proporcionado para este convenio).
d) Realizar las actividades de orientación de los reflectores durante las campañas
de calibración.
Tercera.
Responsabilidades del Ayuntamiento de Perales de Tajuña.
a) Proporcionar información al INTA sobre sus terrenos e instalaciones para
encontrar las ubicaciones que cumplan los requisitos necesarios.
b) Facilitar el acceso de personal del INTA a sus instalaciones para acceder a los
reflectores para su ubicación, mantenimiento y orientación cuando sea necesario.
c) Dar publicidad al soporte que proporciona el INTA cuando utilicen imágenes SAR
proporcionadas al amparo de este convenio en su web, sus publicaciones y sus
asistencias a foros científicos.
d) Dar soporte a otras necesidades puntuales que sean acordadas con el INTA
para la ejecución de este convenio.
Cuarta. Acceso y protección de los elementos de calibración instalados.
1. El INTA, de acuerdo con el Ayuntamiento de Perales de Tajuña, podrá
acondicionar una zona cuadrada de aproximadamente 15 metros de lado y vallarla, si así
cve: BOE-A-2023-522
Verificable en https://www.boe.es
Será responsabilidad del Ayuntamiento de Perales de Tajuña: