II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Personal laboral. (BOE-A-2023-510)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca la provisión, en régimen de contratación laboral, turnos libre, discapacidad y promoción interna, de plazas de Técnico/a Superior de Tecnologías de la Información.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Duodécima.
Sec. II.B. Pág. 3643
Recursos.
La presente convocatoria podrá ser recurrida potestativamente ante la Mesa del
Senado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75.1.b) del Estatuto del Personal de
las Cortes Generales, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», o bien ser recurrida ante la
Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses contado a partir del día
siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales».
Asimismo, y de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 121 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
las resoluciones de la Comisión de Selección y los actos de trámite de la misma que
determinen la imposibilidad de continuar el proceso selectivo o que produzcan
indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán ser
impugnados ante la Mesa del Senado, en el plazo de un mes contado a partir del día
siguiente al de su publicación o notificación. El resto de las reclamaciones se resolverán
por la propia Comisión de Selección, que podrá habilitar la apertura de plazos
específicos para ello, si así lo requieren las circunstancias, para asegurar la debida
marcha del proceso selectivo y sin que sean susceptibles de ulterior recurso, salvo lo
dispuesto en el inciso primero de este párrafo.
Las resoluciones adoptadas por la Mesa de la Cámara pondrán fin a la vía
administrativa.
Palacio del Senado, 22 de diciembre de 2022.–El Letrado Mayor del Senado, Manuel
Cavero Gómez.
ANEXO
Programa
Materias jurídicas:
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos.
2. Las Cortes Generales en el sistema constitucional. Sistema electoral y funciones
de las Cámaras. La potestad legislativa. El control de la acción del Gobierno. La
aprobación de los Presupuestos.
3. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Las
entidades locales.
4. Los órganos de gobierno en el Senado: la Presidencia, la Mesa y la Junta de
Portavoces.
5. Los órganos funcionales en el Senado: el Pleno, las Comisiones y las Ponencias.
La Diputación Permanente.
6. Las sesiones y sus clases. El orden del día y las votaciones. Los Grupos
Parlamentarios.
7. La Secretaría General del Senado: estructura y competencias de las distintas
direcciones. Plantilla orgánica, con especial referencia a la Dirección de Tecnologías de
la Información y de las Comunicaciones.
8. Gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición de
cuentas. Transparencia y acceso a la información pública en el Senado.
9. La protección de datos de carácter personal en el Senado. Normativa aplicable.
Principios, tecnologías y metodologías aplicables para la preservación de la privacidad
en el desarrollo de software y la implantación de sistemas.
10. El derecho a la igualdad. La igualdad de género y la protección contra la
violencia de género. El Plan de Igualdad de las Cortes Generales y el Protocolo de
actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas
de acoso y violencia en las Cortes Generales.
cve: BOE-A-2023-510
Verificable en https://www.boe.es
Bloque I.
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Duodécima.
Sec. II.B. Pág. 3643
Recursos.
La presente convocatoria podrá ser recurrida potestativamente ante la Mesa del
Senado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 75.1.b) del Estatuto del Personal de
las Cortes Generales, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», o bien ser recurrida ante la
Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses contado a partir del día
siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales».
Asimismo, y de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 121 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
las resoluciones de la Comisión de Selección y los actos de trámite de la misma que
determinen la imposibilidad de continuar el proceso selectivo o que produzcan
indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán ser
impugnados ante la Mesa del Senado, en el plazo de un mes contado a partir del día
siguiente al de su publicación o notificación. El resto de las reclamaciones se resolverán
por la propia Comisión de Selección, que podrá habilitar la apertura de plazos
específicos para ello, si así lo requieren las circunstancias, para asegurar la debida
marcha del proceso selectivo y sin que sean susceptibles de ulterior recurso, salvo lo
dispuesto en el inciso primero de este párrafo.
Las resoluciones adoptadas por la Mesa de la Cámara pondrán fin a la vía
administrativa.
Palacio del Senado, 22 de diciembre de 2022.–El Letrado Mayor del Senado, Manuel
Cavero Gómez.
ANEXO
Programa
Materias jurídicas:
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos.
2. Las Cortes Generales en el sistema constitucional. Sistema electoral y funciones
de las Cámaras. La potestad legislativa. El control de la acción del Gobierno. La
aprobación de los Presupuestos.
3. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Las
entidades locales.
4. Los órganos de gobierno en el Senado: la Presidencia, la Mesa y la Junta de
Portavoces.
5. Los órganos funcionales en el Senado: el Pleno, las Comisiones y las Ponencias.
La Diputación Permanente.
6. Las sesiones y sus clases. El orden del día y las votaciones. Los Grupos
Parlamentarios.
7. La Secretaría General del Senado: estructura y competencias de las distintas
direcciones. Plantilla orgánica, con especial referencia a la Dirección de Tecnologías de
la Información y de las Comunicaciones.
8. Gobierno abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición de
cuentas. Transparencia y acceso a la información pública en el Senado.
9. La protección de datos de carácter personal en el Senado. Normativa aplicable.
Principios, tecnologías y metodologías aplicables para la preservación de la privacidad
en el desarrollo de software y la implantación de sistemas.
10. El derecho a la igualdad. La igualdad de género y la protección contra la
violencia de género. El Plan de Igualdad de las Cortes Generales y el Protocolo de
actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo y frente a todas las formas
de acoso y violencia en las Cortes Generales.
cve: BOE-A-2023-510
Verificable en https://www.boe.es
Bloque I.