II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Personal laboral. (BOE-A-2023-510)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca la provisión, en régimen de contratación laboral, turnos libre, discapacidad y promoción interna, de plazas de Técnico/a Superior de Tecnologías de la Información.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Bloque II.
Sec. II.B. Pág. 3644
Tecnología general:
11. Administración electrónica. Características y conceptos generales. Tramitación
electrónica de expedientes administrativos. Las Leyes del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público.
12. Identificación y firma electrónica. Mecanismos de identificación y firma.
Certificados digitales. Infraestructuras de clave pública. Estándares PKCS y X.509.
Normativa, formatos y estándares de firma electrónica. Sellado temporal.
13. Seguridad de sistemas de información. El Esquema Nacional de Seguridad.
Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
14. Interoperabilidad. El Esquema Nacional de Interoperabilidad y las Normas
Técnicas de Interoperabilidad. Reutilización de datos y de software: Software de código
abierto y datos abiertos. Licencias de utilización.
15. Gestión documental. El documento electrónico. Definición, creación,
características, acceso, uso, seguridad e intercambio. El expediente electrónico.
Metadatos.
16. Gestión de contenidos y bases de datos documentales. Herramientas.
Tesauros. Indexación, lenguajes y motores de búsqueda. Posicionamiento y
buscadores (SEO).
17. Arquitectura orientada a servicios. Características. Terminología. Beneficios.
Servicios web REST y SOAP. JSON, XML y estándares asociados.
18. Los servicios digitales comunes de la Administración General del Estado.
Catálogo de Servicios de Administración Digital. Red SARA. Cl@ve. @firma. DIR3.
FACe. PCSP. SIR y SICRES3.
19. Herramientas de trabajo colaborativo y redes sociales. Web 2.0. Web
semántica.
20. Cloud Computing. Modelos de servicio. Tecnologías. Principales operadores y
servicios. Herramientas de orquestación de sistemas en nube.
21. Tecnologías emergentes. Big Data. Inteligencia Artificial. Internet of Things.
Blockchain. Bases de datos NoSQL. Conceptos generales y principales actores del
mercado.
Desarrollo de software:
22. El ciclo de vida de los sistemas de información. Modelos de ciclo de vida.
Fases.
23. Gestión del proceso de desarrollo: objetivos, actores y actividades. Técnicas y
prácticas de gestión de proyectos.
24. Metodologías de desarrollo de software. Tipos y características. Metodologías
ágiles. Scrum. Kanban. XP.
25. La especificación de requisitos de software. Estrategias de determinación de
requerimientos: entrevistas, derivación de sistemas existentes, análisis y prototipos.
26. Análisis estructurado. Diagramas de flujos de datos. Diagramas de estructura.
Diccionario de datos. Flujogramas.
27. Modelización conceptual. El modelo Entidad/Relación extendido (E/R):
elementos. Reglas de modelización. Validación y construcción de modelos de datos.
28. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales: características y
elementos constitutivos. Diseño de bases de datos relacionales. Los lenguajes SQL
y PL/SQL.
29. Análisis y diseño orientado a objetos. Elementos. El proceso unificado de
software. El lenguaje de modelado unificado (UML). Patrones de diseño.
30. Metodología de la programación. Tipos abstractos y estructuras de datos.
Paradigmas de programación y lenguajes de programación más representativos.
31. Desarrollo de aplicaciones en entorno Java Enterprise Edition. Arquitectura,
tecnologías y herramientas.
cve: BOE-A-2023-510
Verificable en https://www.boe.es
Bloque III.
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Bloque II.
Sec. II.B. Pág. 3644
Tecnología general:
11. Administración electrónica. Características y conceptos generales. Tramitación
electrónica de expedientes administrativos. Las Leyes del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público.
12. Identificación y firma electrónica. Mecanismos de identificación y firma.
Certificados digitales. Infraestructuras de clave pública. Estándares PKCS y X.509.
Normativa, formatos y estándares de firma electrónica. Sellado temporal.
13. Seguridad de sistemas de información. El Esquema Nacional de Seguridad.
Análisis y gestión de riesgos. Herramientas.
14. Interoperabilidad. El Esquema Nacional de Interoperabilidad y las Normas
Técnicas de Interoperabilidad. Reutilización de datos y de software: Software de código
abierto y datos abiertos. Licencias de utilización.
15. Gestión documental. El documento electrónico. Definición, creación,
características, acceso, uso, seguridad e intercambio. El expediente electrónico.
Metadatos.
16. Gestión de contenidos y bases de datos documentales. Herramientas.
Tesauros. Indexación, lenguajes y motores de búsqueda. Posicionamiento y
buscadores (SEO).
17. Arquitectura orientada a servicios. Características. Terminología. Beneficios.
Servicios web REST y SOAP. JSON, XML y estándares asociados.
18. Los servicios digitales comunes de la Administración General del Estado.
Catálogo de Servicios de Administración Digital. Red SARA. Cl@ve. @firma. DIR3.
FACe. PCSP. SIR y SICRES3.
19. Herramientas de trabajo colaborativo y redes sociales. Web 2.0. Web
semántica.
20. Cloud Computing. Modelos de servicio. Tecnologías. Principales operadores y
servicios. Herramientas de orquestación de sistemas en nube.
21. Tecnologías emergentes. Big Data. Inteligencia Artificial. Internet of Things.
Blockchain. Bases de datos NoSQL. Conceptos generales y principales actores del
mercado.
Desarrollo de software:
22. El ciclo de vida de los sistemas de información. Modelos de ciclo de vida.
Fases.
23. Gestión del proceso de desarrollo: objetivos, actores y actividades. Técnicas y
prácticas de gestión de proyectos.
24. Metodologías de desarrollo de software. Tipos y características. Metodologías
ágiles. Scrum. Kanban. XP.
25. La especificación de requisitos de software. Estrategias de determinación de
requerimientos: entrevistas, derivación de sistemas existentes, análisis y prototipos.
26. Análisis estructurado. Diagramas de flujos de datos. Diagramas de estructura.
Diccionario de datos. Flujogramas.
27. Modelización conceptual. El modelo Entidad/Relación extendido (E/R):
elementos. Reglas de modelización. Validación y construcción de modelos de datos.
28. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales: características y
elementos constitutivos. Diseño de bases de datos relacionales. Los lenguajes SQL
y PL/SQL.
29. Análisis y diseño orientado a objetos. Elementos. El proceso unificado de
software. El lenguaje de modelado unificado (UML). Patrones de diseño.
30. Metodología de la programación. Tipos abstractos y estructuras de datos.
Paradigmas de programación y lenguajes de programación más representativos.
31. Desarrollo de aplicaciones en entorno Java Enterprise Edition. Arquitectura,
tecnologías y herramientas.
cve: BOE-A-2023-510
Verificable en https://www.boe.es
Bloque III.