II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Personal laboral. (BOE-A-2023-509)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca la provisión, en régimen de contratación laboral, de plazas de Ayudante de Servicios Generales (Grupo Profesional E0).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7

Lunes 9 de enero de 2023

Sec. II.B. Pág. 3633

competencias: comprensión de las indicaciones, actitud, capacidad de trabajo en equipo,
orientación al servicio público, autoconfianza, rigor y organización.
7.2

Deliberación y calificación.

El primer ejercicio se corregirá de forma automatizada.
En el segundo ejercicio, tras la necesaria deliberación de los miembros de la
Comisión de Selección, la calificación de cada aspirante se hará mediante papeletas,
una por cada miembro de la Comisión de Selección, que contendrá su nombre y su
firma, así como la puntuación otorgada. La calificación de la Comisión de Selección será
el cociente de dividir la suma de los puntos consignados en las papeletas por el número
de papeletas emitidas.
7.3

Puntuación de los ejercicios.

El primer ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener, como
mínimo, 15 puntos en cada uno de los bloques para superarlo. Se asignará un punto por
solución correcta. No se valorarán las respuestas incorrectas, las preguntas en blanco ni
las nulas (con más de una respuesta marcada).
No podrán superar este ejercicio más aspirantes que el quíntuplo de las plazas
convocadas. Si varios/as aspirantes obtuviesen la puntuación mínima resultante de la
aplicación de los mencionados criterios, se entenderá que todos/as ellos/as lo han
superado.
El segundo ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener al
menos 30 puntos para aprobarlo.
7.4

Puntuación final de los ejercicios.

La calificación final de los/las aspirantes vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en el primer y segundo ejercicio, ordenada de mayor a menor
puntuación obtenida. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor
puntuación obtenida en el segundo ejercicio, y, si esto no fuera suficiente, en el bloque I
del primer ejercicio.
Se considerará que han superado el proceso selectivo las cinco personas que hayan
aprobado los dos ejercicios y hayan obtenido la mayor puntuación total.
Se publicarán en la web del Senado el nombre y las calificaciones totales y parciales
de las personas que hayan aprobado todos los ejercicios del proceso selectivo.
En ningún caso el número de aspirantes que supere el proceso selectivo podrá
superar el número de plazas convocadas.
Novena.

Propuesta de la Comisión de Selección.

Décima.

Presentación de documentos.

Con carácter previo a la formalización del contrato, y en el plazo de quince días
hábiles, a contar desde el día siguiente a aquel en que se haga público el nombre de
los/las aspirantes propuestos/as para su contratación, estos/as deberán presentar en la
Dirección de Recursos Humanos y Gobierno Interior de la Secretaría General del
Senado la documentación que justifique la capacidad y requisitos exigidos en la base
Segunda de la convocatoria.

cve: BOE-A-2023-509
Verificable en https://www.boe.es

Finalizado el proceso selectivo, la Comisión de Selección elevará a la Mesa del
Senado la propuesta de contratación con los/las aspirantes que lo hayan superado.
Asimismo, comunicará a la Mesa de la Cámara la relación del resto de aspirantes que,
en su caso, hayan aprobado todos los ejercicios del proceso, por orden de puntuación.
El acuerdo de la Mesa de aprobación de dicha propuesta de contratación se
publicará en el «Boletín Oficial de las Cortes Generales», Sección Senado.