I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Economía social. (BOE-A-2023-496)
Ley 7/2022, de 1 de diciembre, de Economía Social de Aragón.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 9 de enero de 2023

Sec. I. Pág. 3580

El capítulo III se centra en las políticas públicas y objetivos, y en la promoción,
fomento y difusión de la economía social, de sus principios y valores, estableciendo las
bases para el fomento de la economía social en ámbitos específicos tan relevantes en
Aragón como el sistema educativo y universitario, el medio rural y el empleo. Se
completa el capítulo con medidas dirigidas a fomentar el impulso y desarrollo de
proyectos innovadores o con proyección internacional, a garantizar la igualdad de
oportunidades y evitar la discriminación, a apoyar la formación en el sector de la
economía social y a promover fórmulas de colaboración público-privadas y el
asociacionismo para cumplir con el objetivo de fomentar la economía social y tutelar las
iniciativas en el sector, así como el reconocimiento social de las entidades de economía
social.
El capítulo IV tiene por objeto establecer las bases para la racionalización normativa
y la simplificación de trámites administrativos en la creación de empresas de economía
social para que redunde en un ahorro tanto en los tiempos de constitución de una
empresa como en los costes. En el ámbito de estas medidas, la ley contempla la
posibilidad de declarar como inversiones de interés autonómico los proyectos que
desarrollen las empresas y entidades de economía social de Aragón y cumplan
determinados requisitos, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto-Ley 1/2008, de 30 de
octubre, del Gobierno de Aragón, de medidas administrativas urgentes para facilitar la
actividad económica en Aragón. Se impulsa también la creación de una Plataforma de
Economía Social o su integración en las plataformas existentes en materia de
emprendimiento, para agrupar en red toda la información que pueda ser de utilidad a las
entidades de economía social de Aragón. En definitiva, se trata de proveer al sector de
una herramienta que facilite la creación de empresas en el ámbito de la economía social,
permitiendo el acceso rápido y fácil a todos los datos de interés que desde los diferentes
niveles de la Administración pública y el sector privado se dirijan a estos colectivos, así
como la coordinación con las diferentes administraciones.
El capítulo V recoge un conjunto de medidas públicas y económicas de apoyo a
empresas y entidades de economía social, con objeto de favorecer la implantación de
instrumentos financieros específicos que contribuyan a promover el desarrollo de nuevas
iniciativas de economía social y el acceso de las entidades a instrumentos financieros
que puedan adaptarse a las necesidades de las nuevas iniciativas de la economía social,
además de ayudas y subvenciones de carácter público o la introducción en la
contratación pública de cláusulas sociales y cláusulas que fomenten el surgimiento o
fortalecimiento de iniciativas de economía social.
El capítulo VI regula el Plan Aragonés de Impulso de la Economía Social como el
instrumento de compilación de las medidas y políticas públicas que se desarrollen en
materia de economía social en Aragón, con el objeto de alcanzar la máxima eficacia y
eficiencia en la consecución de los objetivos marcados por esta ley.
En el capítulo VII se crea el Consejo Aragonés de la Economía Social, que se define
como el máximo órgano de coordinación, interlocución y participación en materia de
economía social en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, además de
reflejarse su condición de órgano de carácter consultivo y asesor para las actividades
relacionadas con la economía social, y también en materia de promoción y difusión de la
economía social.
Su creación tiene como objeto establecer un foro de comunicación y diálogo que
favorezca la participación del conjunto del sector de la economía social y que permita
una coordinación de las actuaciones para su fomento y promoción.
Se establece la composición, estructura y funciones de este Consejo, procurando la
representación de los distintos órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma
de Aragón que se relacionan más directamente con la promoción y fomento de la
economía social desde una perspectiva sectorial. Se contempla la participación de la
Administración local, de la Universidad de Zaragoza por su papel central en la
investigación y divulgación, así como la de las organizaciones sindicales y

cve: BOE-A-2023-496
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 7