I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Economía social. (BOE-A-2023-496)
Ley 7/2022, de 1 de diciembre, de Economía Social de Aragón.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 3584
para materias que versen sobre sus intereses económicos y sociales, en la forma
prevista por la normativa autonómica.
CAPÍTULO III
Políticas públicas, fomento y difusión de la economía social
Artículo 8.
Políticas públicas y objetivos.
a) Facilitar y apoyar las distintas iniciativas de economía social en Aragón.
b) Procurar un mayor reconocimiento y representatividad institucional de las
entidades de economía social, en especial en los ámbitos relacionados con la economía,
el empleo y la acción social.
c) Impulsar la creación y fortalecimiento de las empresas y entidades de la
economía social en Aragón, removiendo los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo
de una actividad económica o empresarial o de una actividad no de mercado, sin ánimo
de lucro, de la economía social, mediante medidas, entre otras, de simplificación
normativa y administrativa, e incorporación de soluciones basadas en las tecnologías de
la información y las comunicaciones.
d) Promover los valores, principios, conocimientos técnicos y experiencias de la
economía social en la sociedad en general y en determinados colectivos, incrementando
su visibilidad y su comunicación con otros agentes sociales y económicos.
e) Fomentar el fortalecimiento de la democracia institucional y económica y de
modelos de gestión democrática y participativa en las entidades de economía social
aragonesas.
f) Facilitar a las entidades de la economía social el acceso a los procesos de
innovación tecnológica y organizativa.
g) Reconocer y divulgar la responsabilidad social en la economía social.
h) Fomentar la internacionalización de la economía social.
i) Impulsar el emprendimiento social para dar respuesta a las necesidades del
territorio y de la sociedad aragonesa mediante la creación de empresas sociales y de
empleos de calidad.
j) Integrar la economía social en las distintas políticas de desarrollo socioeconómico
de nuestro territorio, en particular en las sociales y de empleo.
k) Favorecer la implantación y el desarrollo de la economía social en el medio rural.
l) Potenciar el acceso de las personas jóvenes a las empresas de economía social.
m) Impulsar instrumentos de apoyo financiero para estimular la creación y
desarrollo de empresas y entidades de economía social.
n) Fomentar el estudio y difusión académica de los valores y principios de la
Economía Social, así como la formación de personas expertas en la dirección y gerencia
de entidades y empresas de economía social.
ñ) Introducir contenidos formativos en materia de economía social en el currículo de
las distintas enseñanzas, en particular en los niveles previos al acceso al mundo laboral
y en la formación para el empleo.
o) Favorecer la interlocución con las entidades de la economía social en la
ejecución de políticas activas de empleo dirigidas a los diferentes ámbitos que
conforman dicha economía social, especialmente en favor de los sectores más afectados
por el desempleo, mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración,
personas con discapacidad y personas en riesgo o en situación de exclusión social.
p) Establecer mecanismos de cooperación y foros permanentes que reúnan a todos
los sectores de la economía social en Aragón.
cve: BOE-A-2023-496
Verificable en https://www.boe.es
Las políticas públicas a desarrollar por el Gobierno de Aragón en el ámbito de sus
competencias, en materia de economía social, se llevarán a cabo atendiendo a los
siguientes retos y objetivos:
Núm. 7
Lunes 9 de enero de 2023
Sec. I. Pág. 3584
para materias que versen sobre sus intereses económicos y sociales, en la forma
prevista por la normativa autonómica.
CAPÍTULO III
Políticas públicas, fomento y difusión de la economía social
Artículo 8.
Políticas públicas y objetivos.
a) Facilitar y apoyar las distintas iniciativas de economía social en Aragón.
b) Procurar un mayor reconocimiento y representatividad institucional de las
entidades de economía social, en especial en los ámbitos relacionados con la economía,
el empleo y la acción social.
c) Impulsar la creación y fortalecimiento de las empresas y entidades de la
economía social en Aragón, removiendo los obstáculos que impidan el inicio y desarrollo
de una actividad económica o empresarial o de una actividad no de mercado, sin ánimo
de lucro, de la economía social, mediante medidas, entre otras, de simplificación
normativa y administrativa, e incorporación de soluciones basadas en las tecnologías de
la información y las comunicaciones.
d) Promover los valores, principios, conocimientos técnicos y experiencias de la
economía social en la sociedad en general y en determinados colectivos, incrementando
su visibilidad y su comunicación con otros agentes sociales y económicos.
e) Fomentar el fortalecimiento de la democracia institucional y económica y de
modelos de gestión democrática y participativa en las entidades de economía social
aragonesas.
f) Facilitar a las entidades de la economía social el acceso a los procesos de
innovación tecnológica y organizativa.
g) Reconocer y divulgar la responsabilidad social en la economía social.
h) Fomentar la internacionalización de la economía social.
i) Impulsar el emprendimiento social para dar respuesta a las necesidades del
territorio y de la sociedad aragonesa mediante la creación de empresas sociales y de
empleos de calidad.
j) Integrar la economía social en las distintas políticas de desarrollo socioeconómico
de nuestro territorio, en particular en las sociales y de empleo.
k) Favorecer la implantación y el desarrollo de la economía social en el medio rural.
l) Potenciar el acceso de las personas jóvenes a las empresas de economía social.
m) Impulsar instrumentos de apoyo financiero para estimular la creación y
desarrollo de empresas y entidades de economía social.
n) Fomentar el estudio y difusión académica de los valores y principios de la
Economía Social, así como la formación de personas expertas en la dirección y gerencia
de entidades y empresas de economía social.
ñ) Introducir contenidos formativos en materia de economía social en el currículo de
las distintas enseñanzas, en particular en los niveles previos al acceso al mundo laboral
y en la formación para el empleo.
o) Favorecer la interlocución con las entidades de la economía social en la
ejecución de políticas activas de empleo dirigidas a los diferentes ámbitos que
conforman dicha economía social, especialmente en favor de los sectores más afectados
por el desempleo, mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración,
personas con discapacidad y personas en riesgo o en situación de exclusión social.
p) Establecer mecanismos de cooperación y foros permanentes que reúnan a todos
los sectores de la economía social en Aragón.
cve: BOE-A-2023-496
Verificable en https://www.boe.es
Las políticas públicas a desarrollar por el Gobierno de Aragón en el ámbito de sus
competencias, en materia de economía social, se llevarán a cabo atendiendo a los
siguientes retos y objetivos: