III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-483)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, por el que se formaliza concierto para fijar las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 6

Sábado 7 de enero de 2023
2.

Sec. III. Pág. 3470

De los soportes electrónicos con las imágenes de las recetas y de las HCP:

a) Los Servicios Provinciales procederán a contrastar la información contenida en
los soportes electrónicos con las imágenes de las recetas papel y de las HCP a que se
refiere el apartado 3.5 del anexo C que les hayan sido remitidos por los COFs.
b) Podrán devolverse para su rectificación los soportes cuando existan deficiencias
técnicas en su lectura que impidan su tratamiento informático, así como cuando falten
imágenes de recetas o de HCP. La nueva remisión por el COF se producirá en el plazo
máximo de diez días hábiles siguientes a su recepción.
c) Si se produjeran nuevas devoluciones, los soportes deberán ser presentados
correctamente dentro de los 5 días hábiles siguientes a la nueva comunicación de
rechazo. Estas situaciones motivarán que el 50% del coste de digitalización del mes
siguiente será asumido por el COF correspondiente.
B.

Comprobación de la facturación, de las recetas papel y electrónica y de la calidad de
la grabación

a) Las dispensaciones de productos no incluidos en el Nomenclátor Oficial o
facturados a un precio diferente al establecido en el mismo.
b) Las recetas en que se hayan dispensado un número de envases superior al
establecido.
c) Las recetas en que se haya deducido incorrectamente la aportación.
El Servicio Provincial remitirá al respectivo COF por medios electrónicos el listado de
recetas de las Oficinas de Farmacia rechazadas por estos motivos.
3. Si MUFACE detectara la falta de concordancia entre los datos del fichero
secuencial ASCII y los que consten en las correspondientes recetas en formato papel,
referentes al número de la receta, debido a errores de grabación en un porcentaje
superior al 1% de las recetas facturadas a nivel provincial y si estos errores se han

cve: BOE-A-2023-483
Verificable en https://www.boe.es

1. Las facturas resumen mensual (C.3 y C.4) se remitirán en soporte electrónico por
la plataforma ALMACEN al Servicio Provincial correspondiente de MUFACE, protegidas
mediante clave de acceso, dentro de los diez primeros días naturales del mes siguiente
al que corresponda la facturación. Si dicho día 10 fuera inhábil, se entenderá como día
de entrega el siguiente día hábil. Solamente, en casos excepcionales y plenamente
justificados, se admitirán retrasos en su remisión, que trascenderán en igual medida a su
pago. En caso de retrasos no plenamente justificados, estas facturas serán incluidas en
el proceso del pago de las facturas del mes siguiente.
En el caso de que las facturas resumen sean devueltas por resultar con defectos
técnicos, deberán ser reenviadas en los plazos establecidos en el anexo C. En caso
contrario, la fecha de pago se pospondrá un mes y siempre que para dicha fecha se
encuentren debidamente corregidas.
El soporte electrónico en formato ASCII con las características que se señalan en el
anexo C, se deberá remitir dentro de los doce días naturales del mes siguiente al que
corresponda la facturación. Si el día 12 fuera inhábil, se entenderá como día de entrega
el siguiente día hábil.
Si no se presentaran los soportes electrónicos en formato ASCII dentro del plazo
señalado en el anexo C, la fecha de pago de ese mes se retrasará en un mes.
Solamente en casos excepcionales y plenamente justificados, se admitirán retrasos en
su remisión, que trascenderán en igual medida a su pago.
2. Con el fin de poder llevar a cabo las comprobaciones oportunas, MUFACE
utilizará el Nomenclátor Oficial correspondiente al mes de facturación que mensualmente
publica el Ministerio de Sanidad.
Una vez realizadas las comprobaciones informáticas pertinentes, se deducirá del
pago correspondiente a la facturación del segundo mes posterior al mes cuya facturación
se haya revisado el importe correspondiente a: