III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-437)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las tasas y precios públicos de los ayuntamientos de municipios de población superior a 500.000 habitantes, ejercicio 2017.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2426

II.4.5. TASAS POR RETIRADA DE VEHÍCULOS DE LA VÍA PÚBLICA
La información sobre los derechos pendientes de cobro, tanto de ejercicio corriente como de
ejercicios cerrados, correspondientes a las tasas por la retirada de vehículos de la vía pública, se
recoge en el siguiente cuadro.
Cuadro 17 Derechos pendientes de cobro de las tasas por retirada de vehículos de la vía
pública
(Importes en euros)
Ejercicios cerrados
Ayuntamiento
Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla
Zaragoza
Málaga (*)
Total

Pendiente de
Anulaciones y
cobro a
cancelaciones
1/1/2017
102.587.537,14
667.340,47
15.227.301,74
270.477,59
3.318.676,81
39,02
81.277,27
0,00
2.754,87
898,57
n/d
n/d
121.217.547,83
938.755,65

Cobros
344.069,64
358.288,35
3.265.996,17
0,00
406,80
n/d
3.968.760,96

Pendiente de
cobro a
31/12/2017
101.576.127,03
14.598.535,80
52.641,62
81.277,27
1.449,50
n/d
116.310.031,22

Ej. corriente
Pendiente de
cobro a
31/12/2017
3.999.748,13
1.341.082,41
258.800,50
0,00
999,45
n/d
5.600.630,49

Pendiente de
cobro total a
31/12/2017
105.575.875,16
15.939.618,21
311.442,12
81.277,27
2.448,95
n/d
121.910.661,71

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas.
(*) El Ayuntamiento de Málaga no registra concepto alguno correspondiente a la tasa, al considerarla como ingreso propio de la empresa
municipal SMASSA, que gestiona su recaudación.

El servicio de retirada de vehículos de la vía pública (grúa municipal) se presta, en todos los
ayuntamientos analizados, mediante sociedades mercantiles, de participación íntegra o
mayoritaria municipal o bien concesionarias, incluyéndose en la tasa diversas tarifas en función de
las circunstancias en que se preste el servicio: enganche del vehículo sin necesidad de retirada
del mismo o bien con traslado a los depósitos habilitados para su estancia o inmovilización;
situación esta última que, a su vez, puede dar lugar a la retirada del vehículo por su titular o bien
que no sea retirado, en cuyo caso el vehículo abandonado, pasado un tiempo determinado, podrá
ser objeto de achatarramiento.

El Ayuntamiento de Madrid también liquida mensualmente la tasa correspondiente a los vehículos
abandonados en los depósitos municipales, lo que implica que el grado de realización de los
cobros disminuya significativamente, debido a la dificultad de recaudación de los derechos
correspondientes a los vehículos no reclamados por sus titulares, ascendiendo el saldo de
derechos pendientes de cobro al cierre del ejercicio a 22.701 miles de euros.
Adicionalmente, el presupuesto incluía un subconcepto específico para imputar las liquidaciones
correspondientes al depósito de vehículos a requerimiento de autoridades, que presentaba, a 31
de diciembre de 2017, un saldo de derechos pendientes de cobro por importe de 82.875 miles de
euros, todos ellos del ejercicio 2012 y anteriores. Dada su antigüedad, se encontraban
íntegramente dotados por deterioro. En dicho subconcepto se contabilizan las liquidaciones

cve: BOE-A-2023-437
Verificable en https://www.boe.es

En el Ayuntamiento de Madrid, el servicio se presta por la sociedad mercantil EMT, íntegramente
participada por la Corporación, que lleva a cabo las actuaciones de recaudación de los importes
exigibles por la retirada de los vehículos de los depósitos municipales. En cada uno de ellos hay
una caja, cuyos ingresos, junto con los justificantes de pago efectuados con tarjeta bancaria, se
remiten al Departamento de Gestión de Tasas, que realiza una comprobación sobre la facturación
y, posteriormente, se remite al Departamento de Tesorería, que lleva a cabo una nueva
conciliación con los ingresos en la cuenta específica abierta para la tasa. Los pagos a la
Corporación se efectúan con periodicidad quincenal (excepto en el mes de agosto, que es
mensual) y se realiza mediante la entrega de un cheque en la caja del ayuntamiento.