III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-437)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las tasas y precios públicos de los ayuntamientos de municipios de población superior a 500.000 habitantes, ejercicio 2017.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2424

II.4.4. TASAS POR ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA
En el siguiente cuadro se recoge la información sobre los derechos pendientes de cobro, tanto de
ejercicios cerrados como del ejercicio corriente, correspondientes a las tasas por estacionamiento
en la vía pública de los ayuntamientos fiscalizados.
Cuadro 16 Derechos pendientes de cobro de las tasas por estacionamiento de vehículos
en la vía pública
(Importes en euros)
Ejercicios cerrados
Ayuntamiento
Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla (*)
Zaragoza (*)
Málaga (**)
Total

Pendiente de
cobro a
1/1/2017
0,00
0,00
0,00
4.134.874,39
0,00
n/d
4.134.874,39

Anulaciones y
cancelaciones
0,00
0,00
0,00
567,59
0,00
n/d
567,59

Cobros
0,00
0,00
0,00
111.246,49
0,00
n/d
111.246,49

Pendiente de
cobro a
31/12/2017
0,00
0,00
0,00
4.023.060,31
0,00
n/d
4.023.060,31

Ej. corriente
Pendiente de
cobro a
31/12/2017
0,00
0,00
0,00
574.729,56
0,00
n/d
574.729,56

Pendiente de
cobro total a
31/12/2017
0,00
0,00
0,00
4.597.789,87
0,00
n/d
4.597.789,87

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas.
(*) Imputado al capítulo 5 del presupuesto, como ingresos procedentes de concesiones administrativas. En el caso del Ayuntamiento de
Sevilla, no se ha podido acreditar el importe que corresponde exclusivamente al estacionamiento.
(**) El Ayuntamiento de Málaga no registra concepto alguno correspondiente a la tasa, al considerarla como ingreso propio de la empresa
municipal SMASSA, que gestiona su recaudación.

En todos los ayuntamientos, este servicio se presta a través de sociedades municipales o
empresas concesionarias, realizándose el cobro mediante los parquímetros instalados en la vía
pública. No obstante, para los colectivos de residentes, así como para determinados usuarios
(como los vehículos comerciales e industriales), existe un sistema de autorizaciones, con distinto
tratamiento entre los ayuntamientos analizados.

El Ayuntamiento de Barcelona gestiona la tasa mediante la sociedad municipal BSM, tanto por lo
que se refiere a los ingresos a través de parquímetros como a las autorizaciones correspondientes
a plazas de estacionamiento para residentes, dando lugar estas últimas a reducciones o
bonificaciones en la tasa, sin necesidad de efectuar su liquidación individual o por padrón. La
sociedad BSM, que también gestiona el servicio de retirada de vehículos de la vía pública, efectúa
una liquidación anual correspondiente a ambas tasas y se contabilizan los derechos en el
presupuesto de la Corporación, efectuándose un ingreso en formalización, puesto que se
reconoce simultáneamente un gasto en forma de transferencias corrientes, por el mismo importe,
a favor de dicha empresa. El reconocimiento de los derechos se efectúa mediante ingresos de
contraído simultáneo, sin que existan derechos pendientes de cobro al cierre del ejercicio.

cve: BOE-A-2023-437
Verificable en https://www.boe.es

En el Ayuntamiento de Madrid, en el supuesto de alta o de renovación periódica de los permisos
de aparcamiento para residentes y para determinados titulares de vehículos (comerciales e
industriales, talleres de reparación y multiusuarios), con anterioridad a la expedición de la
autorización correspondiente se exige el pago en régimen de liquidación emitida por la
Administración municipal. Para sucesivos ejercicios, la liquidación se realiza colectivamente,
mediante un sistema de matrícula o padrón, que también gestiona directamente la Corporación.
En el caso de pago de la tasa a través de los parquímetros, las empresas concesionarias
gestionan la recaudación de los mismos, efectuando un ingreso semanal a partir de la liquidación
practicada por el ayuntamiento con la información obtenida de los parquímetros, si bien no consta
la identificación ni el cargo de quien la firma.