III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-438)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los principales ingresos percibidos y gestionados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ejercicio 2018.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2516
Respecto a la distribución de la plantilla por género, de acuerdo con la información contenida en la
memoria anual de la AEMPS referida a las cuentas anuales del ejercicio 2018, el número medio
de personas empleadas en 2018 ascendió a 555, de las cuales 448 eran mujeres y 107 hombres.
Del total de 555, 522 eran funcionarios (427 mujeres y 95 hombres) , 32 laborales (20 mujeres y
12 hombres) y una alto cargo . Entre los funcionarios, el grupo mayoritario era el A1, con un total
de 444 personas, de las que 372 eran mujeres y 72 hombres.
Por cargos directivos, la Dirección de la Agencia estaba a cargo de una mujer y la Secretaría
General y las jefaturas de Departamento estaban ocupadas por 2 hombres y 3 mujeres.
En resumen, las mujeres representaban el 81 % del total de la plantilla de la Agencia y ocupaban
el 66 % de los cargos directivos.
Por lo que se refiere a la Carta de Servicios de la AEMPS, que es el documento que informa a la
ciudadanía y a los usuarios sobre los servicios que tiene encomendados, la referida al periodo
2018-2021 contiene, en el apartado de "Medidas de aseguramiento”, un subapartado de “Igualdad
de género", en el que se señala el cumplimiento de los aspectos que le afectan contenidos en la
LOIEMH. Así, se indica que la AEMPS realiza la integración de la perspectiva de género en las
estadísticas y estudios; elabora informes de impacto de género para la tramitación de proyectos
de disposiciones de carácter general, así como planes de relevancia económica o social
sometidos a Consejo de Ministros; realiza las actuaciones previstas en la LOIEMH, en materia de
empleo público, conciliación de la vida familiar y laboral, formación, promoción para la presencia
equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración, toma de medidas de
protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo; y aplica el Plan Estratégico de
Igualdad de Oportunidades.
II.5. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN LA LEY
19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO
La LTAIBG establece en su art. 5 los principios generales en materia de publicidad activa. Entre
otras cuestiones, señala que deberá publicarse “de forma periódica y actualizada la información
cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con
el funcionamiento y control de la actuación pública (...) en las correspondientes sedes electrónicas
o páginas web y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados”; añadiendo
que “Toda la información será comprensible, de acceso fácil y gratuito”. En los artículos siguientes
de la citada Ley se recogen los contenidos que deberán publicar: información institucional,
organizativa y de planificación (art. 6), información de relevancia jurídica (art 7) e información
económica, presupuestaria y estadística” (art.8).
62
En el portal web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios estará disponible la siguiente
información:
a) Informes públicos de evaluación, junto con un resumen.
b) Fichas técnicas y prospectos de los medicamentos autorizados.
c) Resúmenes de los planes de gestión de riesgos de los medicamentos autorizados.
d) Lista de los medicamentos contemplados en el artículo 23 del Reglamento (CE) nº 726/2004 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 31 de marzo de 2004.
e) Información sobre los distintos medios para que los profesionales sanitarios y los pacientes puedan notificar al
Sistema Español de Farmacovigilancia las sospechas de reacciones adversas a los medicamentos, incluidos los
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
Además, el art. 22 “Transparencia y publicidad” del Real Decreto 686/2013, de 16 de septiembre,
por el que se modifica el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el
procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de
uso humano fabricados industrialmente, señala que “La Agencia Española de Medicamentos y
Productos Sanitarios creará un portal web con información de los medicamentos autorizados en
España”62.
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2516
Respecto a la distribución de la plantilla por género, de acuerdo con la información contenida en la
memoria anual de la AEMPS referida a las cuentas anuales del ejercicio 2018, el número medio
de personas empleadas en 2018 ascendió a 555, de las cuales 448 eran mujeres y 107 hombres.
Del total de 555, 522 eran funcionarios (427 mujeres y 95 hombres) , 32 laborales (20 mujeres y
12 hombres) y una alto cargo . Entre los funcionarios, el grupo mayoritario era el A1, con un total
de 444 personas, de las que 372 eran mujeres y 72 hombres.
Por cargos directivos, la Dirección de la Agencia estaba a cargo de una mujer y la Secretaría
General y las jefaturas de Departamento estaban ocupadas por 2 hombres y 3 mujeres.
En resumen, las mujeres representaban el 81 % del total de la plantilla de la Agencia y ocupaban
el 66 % de los cargos directivos.
Por lo que se refiere a la Carta de Servicios de la AEMPS, que es el documento que informa a la
ciudadanía y a los usuarios sobre los servicios que tiene encomendados, la referida al periodo
2018-2021 contiene, en el apartado de "Medidas de aseguramiento”, un subapartado de “Igualdad
de género", en el que se señala el cumplimiento de los aspectos que le afectan contenidos en la
LOIEMH. Así, se indica que la AEMPS realiza la integración de la perspectiva de género en las
estadísticas y estudios; elabora informes de impacto de género para la tramitación de proyectos
de disposiciones de carácter general, así como planes de relevancia económica o social
sometidos a Consejo de Ministros; realiza las actuaciones previstas en la LOIEMH, en materia de
empleo público, conciliación de la vida familiar y laboral, formación, promoción para la presencia
equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de selección y valoración, toma de medidas de
protección frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo; y aplica el Plan Estratégico de
Igualdad de Oportunidades.
II.5. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN LA LEY
19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN
PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO
La LTAIBG establece en su art. 5 los principios generales en materia de publicidad activa. Entre
otras cuestiones, señala que deberá publicarse “de forma periódica y actualizada la información
cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad relacionada con
el funcionamiento y control de la actuación pública (...) en las correspondientes sedes electrónicas
o páginas web y de una manera clara, estructurada y entendible para los interesados”; añadiendo
que “Toda la información será comprensible, de acceso fácil y gratuito”. En los artículos siguientes
de la citada Ley se recogen los contenidos que deberán publicar: información institucional,
organizativa y de planificación (art. 6), información de relevancia jurídica (art 7) e información
económica, presupuestaria y estadística” (art.8).
62
En el portal web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios estará disponible la siguiente
información:
a) Informes públicos de evaluación, junto con un resumen.
b) Fichas técnicas y prospectos de los medicamentos autorizados.
c) Resúmenes de los planes de gestión de riesgos de los medicamentos autorizados.
d) Lista de los medicamentos contemplados en el artículo 23 del Reglamento (CE) nº 726/2004 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 31 de marzo de 2004.
e) Información sobre los distintos medios para que los profesionales sanitarios y los pacientes puedan notificar al
Sistema Español de Farmacovigilancia las sospechas de reacciones adversas a los medicamentos, incluidos los
cve: BOE-A-2023-438
Verificable en https://www.boe.es
Además, el art. 22 “Transparencia y publicidad” del Real Decreto 686/2013, de 16 de septiembre,
por el que se modifica el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el
procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de
uso humano fabricados industrialmente, señala que “La Agencia Española de Medicamentos y
Productos Sanitarios creará un portal web con información de los medicamentos autorizados en
España”62.