III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2602

-

Se evidenció que la situación de ciertos convenios, de acuerdo con el contenido de las
actas de la Comisión de Cooperación (reunida con representantes de Castilla y León) de
fechas 26 de mayo de 2015 y 9 de octubre de 2017, difería con lo especificado en el
listado (convenios CYL-2010-0022, CYL 2010 0024, CYL-2009-0083 y CYL-2009-0075).

-

Al menos dos convenios que no figuraban en el listado y que, de acuerdo con las
resoluciones dictadas de pérdida de derecho al cobro y procedimientos de reintegros
tramitados a lo largo de 2018, se encontraban pendientes de compensación (6AST005 y
6AST000).

A su vez, de la documentación analizada, así como del acta de la Comisión de Cooperación, de
26 de mayo de 2015, se ha desprendido que existen al menos dos convenios firmados
(CYL-2010-0059, Polígono industrial La Robla 5ª fase y Polígono industrial Sabero-Cistierna) que
no figuran en la relación facilitada por el IRMC ni en la aplicación informática SIGTA. De acuerdo
con la información aportada por el IRMC dichos convenios no se ejecutaron ya que no fueron
fiscalizados favorablemente por la Intervención Delegada, aunque no han sido facilitadas las notas
de reparo, no habiendo podido el IRMC confirmar el estado de tramitación de los mismos.
Estas discrepancias ponen de manifiesto deficiencias de control interno en el seguimiento de los
convenios específicos y en la coordinación interna del IRMC, de tal manera que existe el riesgo de
que se produzcan caducidades en procedimientos de reintegro ya iniciados o falta de inicio de
procedimientos de reintegro, siendo este procedente.
II.2.9. Análisis de la subvención concedida para la construcción de la Residencia de
Mayores “La Minería” en Aller (Principado de Asturias)71
La Residencia de Mayores “La Minería” es un centro geriátrico situado en la localidad de
Felechosa, perteneciente al municipio de Aller (Principado de Asturias), cuya titularidad
corresponde al Montepío y Mutualidad de la Minería Asturiana, Mutualidad de Previsión Social (en
adelante, el Montepío).
Este complejo residencial fue uno de los proyectos de infraestructuras financiados en el marco del
Plan Nacional de la Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo
Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras. Su construcción tuvo lugar entre mayo de 2009 y
enero de 2012, habiendo sido financiada en su totalidad a través de una subvención concedida
por el IRMC, como se analizará en detalle seguidamente.

71

-

Disponía, a la fecha de finalización de los trabajos de fiscalización, de una capacidad de
hasta 297 residentes y equipamientos tales como biblioteca o centro hidrotermal, entre
otros. Se emplea para ingresos como centro geriátrico pero también para estancias cortas
de personas ajenas a los residentes y como centro de termalismo.

-

El centro está explotado en la actualidad por una sociedad mercantil: La Residencia SL,
participada al cien por cien por el Montepío. A este respecto la utilización del centro está
abierto para mutualistas y beneficiarios del Montepío, así como personas ajenas al mismo,
percibiendo unas tarifas por los servicios que presta.

-

Se compone de un edificio de tres plantas principales más sótano y cuarta planta, con un
total de 18.137 metros cuadrados construidos, más dos edificios anexos.

La fiscalización de este proyecto fue solicitada al Tribunal de Cuentas por Resolución de 10 de octubre de 2017 de la
Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

Sus características principales son las siguientes: