III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2577
la Minería, en primera instancia, en forma de propuesta, y de las comisiones de cooperación en
segundo lugar.
El análisis de viabilidad se limitaba a una revisión de la coherencia formal del contenido de los
proyectos, sin que fueran elaborados informes o evaluaciones escritas sobre la viabilidad real o la
razonabilidad de los proyectos, lo que ponía en riesgo su eficacia y eficiencia.
En el desarrollo del trabajo de fiscalización se recabó de las siete comunidades autónomas que
habían firmado protocolos de colaboración la siguiente documentación:
-
Las actas de la Mesa de la Minería de su territorio, de acuerdo con lo expuesto en el art. 12
del RD 1112/2007 en el que se recoge que en cada Comunidad Autónoma beneficiaria de
las ayudas se constituiría una Mesa Regional de la Minería36 o entidad equivalente que
sería la encargada de proponer un conjunto de actuaciones para que fueran financiadas.
-
Informes, estudios de evaluación o cualquier tipo de documentación interna elaborada a
efectos de selección y priorización de proyectos de infraestructuras de las zonas mineras
del carbón cuya financiación se propusiera al Instituto (De acuerdo con el Plan del Carbón
2006-2012).
-
Documento de planificación de las actuaciones de infraestructuras a desarrollar en las
zonas mineras del carbón, preparado por esa Comunidad Autónoma (De acuerdo con el
Plan del Carbón 2006-2012) 37.
Del análisis de la precitada documentación se han extraído, además, las siguientes conclusiones:
-
No existe constancia de que se hayan aportado y conservado todas las actas de las Mesas
Regionales de la Minería de cada Comunidad Autónoma38.
-
No hay una relación biunívoca entre las actuaciones incluidas en las propuestas de las
Mesas Regionales de la Minería con los proyectos que fueron en realidad ejecutados, de
tal suerte que, en determinados proyectos, solo coincide el importe, en otros, una mención
genérica sobre la actuación, y en una tercera categoría no ha podido encontrarse
coincidencia alguna entre los proyectos que fueron ejecutados, los que se trataron en las
sesiones de las Comisiones de Cooperación y aquellos que fueron propuestos por las
Mesas Regionales de la Minería.
-
No se ha hallado evidencia suficiente de que todos los proyectos valorados en las sesiones
de las comisiones de cooperación surgieran de propuestas de las Mesas Regionales de la
Minería.
Los documentos aportados por dos comunidades autónomas (Principado de Asturias y Aragón)
para fundamentar la selección de proyectos consistieron en simples listados de actuaciones, sin
La Mesa de la Minería es un órgano o foro que se constituyó en cada comunidad autónoma de las incluidas en el
ámbito territorial de los planes del carbón, previsto expresamente en el apartado XVI del “Plan Nacional de la Reserva
Estratégica del Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras”,
conformada por representantes de la Comunidad Autónoma, de los Sindicatos firmantes del Plan y de los
Ayuntamientos las comarcas mineras, cuya finalidad era la proposición de actuaciones a financiar por el Instituto para la
Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras en el marco del Programa
Presupuestario 457M, Infraestructuras.
37 Apartado XVI.2. Ayudas al Desarrollo de las Infraestructuras, Selección de proyectos del Plan del Carbón 2006-2012,
las comunidades autónomas entregarán un documento con su planificación para dichas zonas y la estimación de su
propio esfuerzo inversor adicional, incluyendo un mapa sobre la disponibilidad de suelo industrial, que se actualizará de
forma periódica.
38
Salvo la Junta de Castilla La Mancha que en trámite de alegaciones comunica que aporta todas las actas de las
reuniones de la Mesa Regional de la Minería.
cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es
36
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2577
la Minería, en primera instancia, en forma de propuesta, y de las comisiones de cooperación en
segundo lugar.
El análisis de viabilidad se limitaba a una revisión de la coherencia formal del contenido de los
proyectos, sin que fueran elaborados informes o evaluaciones escritas sobre la viabilidad real o la
razonabilidad de los proyectos, lo que ponía en riesgo su eficacia y eficiencia.
En el desarrollo del trabajo de fiscalización se recabó de las siete comunidades autónomas que
habían firmado protocolos de colaboración la siguiente documentación:
-
Las actas de la Mesa de la Minería de su territorio, de acuerdo con lo expuesto en el art. 12
del RD 1112/2007 en el que se recoge que en cada Comunidad Autónoma beneficiaria de
las ayudas se constituiría una Mesa Regional de la Minería36 o entidad equivalente que
sería la encargada de proponer un conjunto de actuaciones para que fueran financiadas.
-
Informes, estudios de evaluación o cualquier tipo de documentación interna elaborada a
efectos de selección y priorización de proyectos de infraestructuras de las zonas mineras
del carbón cuya financiación se propusiera al Instituto (De acuerdo con el Plan del Carbón
2006-2012).
-
Documento de planificación de las actuaciones de infraestructuras a desarrollar en las
zonas mineras del carbón, preparado por esa Comunidad Autónoma (De acuerdo con el
Plan del Carbón 2006-2012) 37.
Del análisis de la precitada documentación se han extraído, además, las siguientes conclusiones:
-
No existe constancia de que se hayan aportado y conservado todas las actas de las Mesas
Regionales de la Minería de cada Comunidad Autónoma38.
-
No hay una relación biunívoca entre las actuaciones incluidas en las propuestas de las
Mesas Regionales de la Minería con los proyectos que fueron en realidad ejecutados, de
tal suerte que, en determinados proyectos, solo coincide el importe, en otros, una mención
genérica sobre la actuación, y en una tercera categoría no ha podido encontrarse
coincidencia alguna entre los proyectos que fueron ejecutados, los que se trataron en las
sesiones de las Comisiones de Cooperación y aquellos que fueron propuestos por las
Mesas Regionales de la Minería.
-
No se ha hallado evidencia suficiente de que todos los proyectos valorados en las sesiones
de las comisiones de cooperación surgieran de propuestas de las Mesas Regionales de la
Minería.
Los documentos aportados por dos comunidades autónomas (Principado de Asturias y Aragón)
para fundamentar la selección de proyectos consistieron en simples listados de actuaciones, sin
La Mesa de la Minería es un órgano o foro que se constituyó en cada comunidad autónoma de las incluidas en el
ámbito territorial de los planes del carbón, previsto expresamente en el apartado XVI del “Plan Nacional de la Reserva
Estratégica del Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras”,
conformada por representantes de la Comunidad Autónoma, de los Sindicatos firmantes del Plan y de los
Ayuntamientos las comarcas mineras, cuya finalidad era la proposición de actuaciones a financiar por el Instituto para la
Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras en el marco del Programa
Presupuestario 457M, Infraestructuras.
37 Apartado XVI.2. Ayudas al Desarrollo de las Infraestructuras, Selección de proyectos del Plan del Carbón 2006-2012,
las comunidades autónomas entregarán un documento con su planificación para dichas zonas y la estimación de su
propio esfuerzo inversor adicional, incluyendo un mapa sobre la disponibilidad de suelo industrial, que se actualizará de
forma periódica.
38
Salvo la Junta de Castilla La Mancha que en trámite de alegaciones comunica que aporta todas las actas de las
reuniones de la Mesa Regional de la Minería.
cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es
36