III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2565

-

Subvenciones de infraestructuras, dos funcionarios de subgrupo A1, un efectivo de
personal laboral (titulado superior) y un auxiliar administrativo.

-

La gestión de las ayudas de proyectos empresariales se desarrollaba por doce empleados
públicos: dos funcionarios de grupo C y diez efectivos de personal laboral, de los cuales
solamente cuatro eran de la categoría de titulados superiores.

Habida cuenta del volumen de recursos asignados a estas líneas de subvenciones, la dotación de
personal podía ser escasa. A mayor abundamiento, los perfiles funcionales de los empleados del
IRMC, en ocasiones, no se correspondían con las características de las funciones que
desempeñaban, ya que el organismo carecía de funcionarios pertenecientes a cuerpos con
especialización en materia de gestión de expedientes económicos y, particularmente, de
subvenciones.
II.2. ANÁLISIS DE LA LÍNEA
(INFRAESTRUCTURAS)

DE

SUBVENCIONES

DE

CONCESIÓN

DIRECTA

Como ya se ha adelantado, tanto en el subapartado I.3 en el que se reseñaban los sucesivos
Planes del Carbón concertados, así como en el subapartado I.4, correspondiente al ámbito
objetivo, subjetivo y temporal de esta fiscalización, los referidos planes contemplaban la concesión
de ayudas para el desarrollo de infraestructuras en las comarcas afectadas por la reestructuración
de la minería del carbón.
A este respecto, fue el Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las
Comarcas Mineras el primero que previó la existencia de una línea de ayudas para
infraestructuras en las zonas mineras del carbón. En su apartado cinco justificaba la oportunidad
de conceder subvenciones a comunidades autónomas y entidades locales de las zonas mineras
del carbón por las siguientes razones:
-

Dispersión de población en múltiples núcleos con redes de comunicación escasas y
conexión deficiente con las principales vías de comunicación, así como suelo industrial
escaso.

-

Equipamientos urbanos y elementos de ordenación del territorio insuficientes.

-

Zonas en las que el medio ambiente se encuentra degradado por la existencia de
escombreras, explotaciones a cielo abierto sin restaurar y restos de antiguas
explotaciones.

El Plan Nacional de Reserva Estratégica de Carbón 2006-2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo
Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras (Plan 2006-2012) tuvo un carácter continuista con
respecto del anterior, fijándose como objetivo la creación de infraestructuras con la finalidad de
promover el desarrollo alternativo de las comarcas del carbón.
28

Otros efectivos del IRMC; destinados en la Gerencia o la Secretaría General participaban o colaboraban en el marco
de sus funciones en la tramitación de los expedientes de subvenciones.
29 Al ser el RD 2020/1997 anterior a la promulgación de la LGS de 2003, no especifica que estas ayudas fueran de
concesión directa, aunque la concesión de subvención se articuló mediante la suscripción de convenios, lo que
determinaba que no se seleccionaban los beneficiarios de acuerdo con un procedimiento de concurrencia competitiva.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

Como medidas de actuación en las comarcas mineras del carbón se propuso, entre otras, la
concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos de infraestructuras de transporte,
suelo industrial, equipamiento educativo, ordenación del territorio y proyectos medioambientales.
Las ayudas concedidas en el marco de este Plan 1998-2005 para infraestructuras se regulaban en
el Capítulo IV del RD 2020/1997, de 26 de diciembre, por el que se establece un régimen de
ayudas para la minería del carbón y el desarrollo alternativo de las zonas mineras29.