III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2559

valorar el grado de utilización de la inversión y determinados aspectos de la regularidad de
su ejecución y justificación.
I.7.

RENDICIÓN DE CUENTAS

El IRMC ha rendido en plazo sus cuentas anuales correspondientes a los ejercicios 2007, 2008,
2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015.
Por el contrario, las cuentas anuales del IRMC correspondientes a los ejercicios 2006, 2014, 2016
y 2017 fueron rendidas con un retraso de 21, 11, 13 y 111 días, respectivamente, con respecto al
plazo establecido en el art. 139 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
I.8.

TRÁMITE DE ALEGACIONES

Conforme a lo dispuesto en el art. 44.1 de la Ley 7/1988, de Funcionamiento del Tribunal de
Cuentas, los resultados de las actuaciones practicadas en el procedimiento fiscalizador fueron
puestos de manifiesto a la Ministra para la Transición Ecológica, a los titulares, en el periodo
fiscalizado, de la Secretaría de Estado de Energía (a partir de 2009) y de la Secretaría General de
Energía (2006-2009), así como de la Dirección General de Política Energética y Minas, en su
condición de Presidentes y Directores del IRMC, respectivamente. A su vez, los apartados del
Anteproyecto que les afectaban, en cada caso, fueron puestos de manifiesto a las Consejerías
correspondientes de las comunidades autónomas en cuyo ámbito territorial se encontraban las
comarcas mineras del carbón (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Principado
de Asturias, Cataluña y Galicia), a las entidades de esas comunidades autónomas que
desarrollaron las funciones de entidad colaboradora para la gestión de subvenciones en el periodo
fiscalizado, así como a un total de 50 beneficiarios de subvenciones de las líneas de subvenciones
gestionadas por el IRMC (infraestructuras y proyectos empresariales) cuyas actuaciones eran
objeto de alguna mención en el Anteproyecto: entidades locales, instituciones sin fines de lucro y
sociedades mercantiles. En el caso de las entidades locales, se ha puesto de manifiesto tanto a
los Alcaldes-Presidentes actuales como a aquellas personas que ostentaban esa responsabilidad
al tiempo de desarrollarse las actuaciones cuyos resultados refiere el Informe.
Específicamente se remitieron al Ayuntamiento de Aller, así como a quien fue Alcalde-Presidente
de esta entidad en el periodo 2009-2011, aquellos aspectos en que figura mencionada esa
entidad local en relación con la construcción de la Residencia “La Minería”.

A su vez, el Ayuntamiento de Berga, beneficiario de subvenciones de la línea de subvenciones,
presentó tres escritos de alegaciones, incorporándose al informe exclusivamente el segundo de
ellos, en el que subsanó, con posterioridad a la finalización del plazo, el escrito de alegaciones
originalmente presentado en tiempo y forma. El tercero de ellos, que suponía una ampliación de
las alegaciones no se ha incorporado al informe, aunque ha sido objeto de análisis. Por su parte,
la Dirección General de Minas de la Junta de Castilla y León amplió sus alegaciones fuera de
plazo, habiéndose analizado las mismas junto con la información que las acompañaba, aunque
exclusivamente se incorpora al informe el escrito inicialmente presentado.
Tanto la Ministra para la Transición Ecológica como la Directora General de Política Energética y
Minas se remitieron a las alegaciones formuladas por el titular de la Secretaría de Estado de
Energía, en su condición de Presidente del IRMC. Por su parte, el Presidente del

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

El plazo de alegaciones finalizó, tras la concesión de una prórroga, el 26 de noviembre de 2019,
habiéndose recibido en plazo un total de 43 alegaciones en tiempo y forma, que se adjuntan a
este informe. Además, cuatro entidades, tres de ellas beneficiarias de subvenciones para
proyectos empresariales y una de infraestructuras (Ayuntamiento de La Robla) presentaron en
plazo diversa documentación sin acompañarla de escrito de alegaciones. Esta documentación ha
sido analizada pero no se incorpora al informe.