III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2558
g. La planificación, concesión, gestión y justificación, así como la aplicación de la subvención
concedida para la construcción de la Residencia de Mayores “La Minería”.
El examen ha incluido la aplicación de todas aquellas pruebas y procedimientos de auditoría que
se han considerado necesarios sobre los libros, documentos, aplicaciones informáticas y registros
contables y extracontables obrantes en los órganos que conforman el ámbito subjetivo de esta
fiscalización, así como documentación aportada como justificación a las subvenciones recibidas
por beneficiarios.
Se ha solicitado información y documentación complementaria a beneficiarios, así como, en su
caso, a entidades colaboradoras en la gestión de subvenciones de las distintas líneas de ayudas
para dar cumplimiento a los objetivos de la fiscalización.
Del mismo modo, fue recabada información del Instituto Nacional de Estadística sobre magnitudes
de carácter socioeconómico de las comarcas mineras del carbón.
Asimismo, se han abordado cuestiones relacionadas con las previsiones contenidas tanto en la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, como en la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, en todo aquello que, de conformidad con dicha normativa, pudiera tener relación con el
objeto de las actuaciones fiscalizadoras.
La fiscalización se ha realizado de acuerdo con las Normas de Fiscalización del Tribunal de
Cuentas aprobadas por el Pleno en su sesión de 23 de diciembre de 2013 y modificadas por
Acuerdos del Pleno de 29 de octubre de 2015, 24 de noviembre de 2016, 22 de marzo de 2018,
31 de mayo de 2018 y 25 de julio de 2019.
I.6.2.
Limitaciones al alcance
-
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) no aportó parte de la
documentación complementaria correspondiente a la justificación de once proyectos de
infraestructuras subvencionados por el IRMC por importe de 21.282.042 euros. En
particular, el Ayuntamiento indicó que por haberse trasladado dicha documentación a un
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción no podían facilitar las facturas y certificaciones
de obra, entre otra documentación, que soportaban las certificaciones aportadas como
justificación de la aplicación de los fondos percibidos en el marco de estas subvenciones,
pese a que fueron requeridos por el IRMC a solicitud de este Tribunal de Cuentas.
-
La Fundación Tecnológica y Formativa en Alimentación (FUTECA) no aportó la
documentación que le fue solicitada, de forma reiterada, sobre un proyecto subvencionado
por el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo
de las Comarcas Mineras por un importe de 523.415 euros. En particular, esta Fundación
no aportó el proyecto de la infraestructura u obra realizada y subvencionada por el
Instituto, el extracto bancario de la cuenta finalista abierta para la recepción de la
subvención y ejecución de los pagos, así como los movimientos contables relacionados
con la subvención y fotografías e informes sobre el estado actual de la inversión
subvencionada, lo que impidió aplicar los procedimientos de fiscalización previstos para
cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es
Los trabajos de fiscalización se han desarrollado de acuerdo con la planificación contenida en las
Directrices Técnicas de la misma y aplicando los procedimientos y pruebas de auditoría
pertinentes, de acuerdo con las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas y los restantes
principios y reglas de aplicación. Sin embargo, las circunstancias que se ponen de manifiesto a
continuación impidieron realizar las comprobaciones previstas en los programas de trabajo, sin
que fuera posible aplicar procedimientos alternativos:
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2558
g. La planificación, concesión, gestión y justificación, así como la aplicación de la subvención
concedida para la construcción de la Residencia de Mayores “La Minería”.
El examen ha incluido la aplicación de todas aquellas pruebas y procedimientos de auditoría que
se han considerado necesarios sobre los libros, documentos, aplicaciones informáticas y registros
contables y extracontables obrantes en los órganos que conforman el ámbito subjetivo de esta
fiscalización, así como documentación aportada como justificación a las subvenciones recibidas
por beneficiarios.
Se ha solicitado información y documentación complementaria a beneficiarios, así como, en su
caso, a entidades colaboradoras en la gestión de subvenciones de las distintas líneas de ayudas
para dar cumplimiento a los objetivos de la fiscalización.
Del mismo modo, fue recabada información del Instituto Nacional de Estadística sobre magnitudes
de carácter socioeconómico de las comarcas mineras del carbón.
Asimismo, se han abordado cuestiones relacionadas con las previsiones contenidas tanto en la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, como en la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno, en todo aquello que, de conformidad con dicha normativa, pudiera tener relación con el
objeto de las actuaciones fiscalizadoras.
La fiscalización se ha realizado de acuerdo con las Normas de Fiscalización del Tribunal de
Cuentas aprobadas por el Pleno en su sesión de 23 de diciembre de 2013 y modificadas por
Acuerdos del Pleno de 29 de octubre de 2015, 24 de noviembre de 2016, 22 de marzo de 2018,
31 de mayo de 2018 y 25 de julio de 2019.
I.6.2.
Limitaciones al alcance
-
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) no aportó parte de la
documentación complementaria correspondiente a la justificación de once proyectos de
infraestructuras subvencionados por el IRMC por importe de 21.282.042 euros. En
particular, el Ayuntamiento indicó que por haberse trasladado dicha documentación a un
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción no podían facilitar las facturas y certificaciones
de obra, entre otra documentación, que soportaban las certificaciones aportadas como
justificación de la aplicación de los fondos percibidos en el marco de estas subvenciones,
pese a que fueron requeridos por el IRMC a solicitud de este Tribunal de Cuentas.
-
La Fundación Tecnológica y Formativa en Alimentación (FUTECA) no aportó la
documentación que le fue solicitada, de forma reiterada, sobre un proyecto subvencionado
por el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo
de las Comarcas Mineras por un importe de 523.415 euros. En particular, esta Fundación
no aportó el proyecto de la infraestructura u obra realizada y subvencionada por el
Instituto, el extracto bancario de la cuenta finalista abierta para la recepción de la
subvención y ejecución de los pagos, así como los movimientos contables relacionados
con la subvención y fotografías e informes sobre el estado actual de la inversión
subvencionada, lo que impidió aplicar los procedimientos de fiscalización previstos para
cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es
Los trabajos de fiscalización se han desarrollado de acuerdo con la planificación contenida en las
Directrices Técnicas de la misma y aplicando los procedimientos y pruebas de auditoría
pertinentes, de acuerdo con las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas y los restantes
principios y reglas de aplicación. Sin embargo, las circunstancias que se ponen de manifiesto a
continuación impidieron realizar las comprobaciones previstas en los programas de trabajo, sin
que fuera posible aplicar procedimientos alternativos: