III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2557

promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el período 2007-2012,
modificada por Orden ITC/3741/2007, de 18 de diciembre y por Orden ITC/1347/2009, de
22 de mayo.
-

Orden ITC/2237/2009, de 31 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la
concesión de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión generadores de empleo,
que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el período 2009-2012.

-

Orden IET/1157/2014, de 30 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para
la concesión de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión generadores de
empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el período
2014-2018.

-

Orden IET/1158/2014, de 30 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para
la concesión de ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que
promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras, para el período 2014-2018.

I.6.

OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN

I.6.1.

Objetivos

De acuerdo con la norma técnica nº 6 de las Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas,
esta fiscalización puede calificarse de cumplimiento y operativa o de gestión, puesto que el
objetivo de la misma ha consistido en el análisis de los procedimientos de planificación, concesión,
gestión y justificación de los fondos asignados en los Presupuestos Generales del Estado para el
fomento del desarrollo alternativo y la reactivación económica de las comarcas mineras del carbón
desde la perspectiva de los principios de legalidad, eficacia, eficiencia y economía.
A fin de completar el análisis de los procedimientos aplicados en la gestión de estas ayudas, se ha
efectuado un análisis sobre el posible impacto de los recursos asignados y aplicados para el
desarrollo de las comarcas mineras sobre la situación socioeconómica de las mismas y el grado
de consecución de las metas fijadas en relación con el desarrollo económico alternativo y
reactivación planteados en los “planes del carbón”.
En particular, el análisis ha comprendido los siguientes aspectos:
a. La planificación y el marco normativo de las subvenciones y ayudas, así como, en su caso,
su distribución territorial.
b. Verificación de que la concesión de las subvenciones se ha ajustado a la normativa de
aplicación.
c. Cumplimiento de las normas de aplicación de las actuaciones de gestión y revisión de la
justificación de las subvenciones realizada por el centro gestor.

e. Verificación de los procedimientos de gestión de las cantidades a reintegrar en relación
con las subvenciones concedidas por el IRMC.
f.

Grado de cumplimiento de los objetivos de estas ayudas, así como, en particular, el
impacto de los recursos aplicados en la situación socioeconómica de las comarcas
mineras, a través del análisis de indicadores que se hubieran podido definir por el órgano
gestor.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

d. La justificación realizada por los beneficiarios.