III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2552

-

Ayudas por costes excepcionales destinados por un lado, a financiar procesos de
reducción de plantilla de unidades de producción que cierren, y por otro, dirigidas a cubrir
costes de cierre de las unidades de producción y mitigación del impacto medioambiental
producido por los cierres.

-

Ayudas de impulso económico a las comarcas mineras, consistentes en ayudas a
infraestructuras y para restauración de zonas degradadas y para el fomento de proyectos
empresariales generadores de empleo.

La normativa reguladora se encuentra recogida en la Orden IET/594/2014, de 10 de abril, por la
que se aprueban las bases reguladoras para los ejercicios 2013 a 2018 de las ayudas destinadas
específicamente a cubrir costes excepcionales que se produzcan o se hayan producido a causa
del cierre de unidades de producción de carbón incluidas en el Plan de Cierre del Reino de
España para la minería de carbón no competitiva; el RD 676/2014, de 1 de agosto, por el que se
establece el régimen de ayudas por costes laborales destinadas a cubrir costes excepcionales
vinculados a planes de cierre de unidades de producción de las empresas mineras del carbón; y el
RD 675/2014, de 1 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el
impulso económico de las comarcas mineras del carbón, mediante el desarrollo de proyectos de
infraestructuras y proyectos de restauración de zonas degradadas a causa de la actividad minera.
I.3.6.

Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo
Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027

Con posterioridad al periodo fiscalizado, en concreto, el 24 de octubre de 2018, se suscribió el
“Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las
Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027”, que mantiene las principales líneas de actuación
del Marco 2013-2018, entre ellas las subvenciones para proyectos empresariales y para
infraestructuras.
En lo que se refiere a las ayudas para la reactivación y desarrollo alternativo de las comarcas
mineras, se contempla un “Plan de Acción Urgente en Transición Justa para comarcas mineras
afectadas por cierre de instalaciones de minería a consensuar con las comunidades autónomas,
las Entidades Locales y los actores sociales”. El Plan fija como finalidad “promover una economía
alternativa en las zonas y favorecer su impulso económico, teniendo como objetivo fundamental la
creación y mantenimiento del empleo en las mismas”, y prevé un tipo de contrato de trabajo
específico denominado “Contrato de Transición del Plan de Acción Urgente”.
Este Plan se ha puesto en marcha parcialmente con la aprobación del Real Decreto-ley 25/2018,
de 21 de diciembre, de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el
desarrollo sostenible de las comarcas mineras, que contempla la ampliación de las ayudas
sociales de colectivos afectados por el cierre de la minería del carbón.

Por otra parte, se prorrogaron por un periodo de dos años los convenios marco que hubieran
estado suscritos en el seno del Marco de Actuación 2013-2018 y se contemplaba la posibilidad de
conceder nuevas ayudas de infraestructuras hasta el 31 de diciembre de 2023.
Este Plan, al cierre de los trabajos de esta fiscalización, no se había materializado en ninguna
norma o acto de carácter sustantivo. Así, ni se habían aprobado las bases reguladoras de las

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

A su vez, el Plan establece que los convenios marco de colaboración que hayan sido adoptados al
amparo del «Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el
periodo 2013-2018», cuya vigencia expiraba a 31 de diciembre de 2018, se entendieran
prorrogados por un periodo de dos años a contar desde la fecha de su entrada en vigor, sin
perjuicio de que puedan adoptarse durante el periodo 2019-2027 nuevos convenios marco de
colaboración.