III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2551

Este Plan mantuvo una línea continuista con respecto al Plan 1998-2005, señalándose a
continuación las líneas generales de actuación previstas:
-

Ayudas directas a las empresas dedicadas al sector extractivo de carbón para generación
eléctrica, destinadas a la reducción de actividad, al acceso a reservas de carbón, a la
cobertura de cargas excepcionales y a compensar costes técnicos, sociales y por
restauración de explotaciones, cuyas normas reguladoras se contenían en el RD 180/2008,
de 8 de febrero, por el que se establece el régimen de ayudas de los costes derivados de
las labores de cese, abandono y rehabilitación de antiguas zonas de extracción de carbón
y en el RD 304/2010, de 15 de marzo, por el que se establece el régimen de ayudas a la
cobertura de costes excepcionales en sustitución del suministro gratuito de carbón.

-

Plan Social, destinado a ayudas sociales por costes laborales para trabajadores de edad
avanzada y ayudas por costes laborales mediante bajas indemnizadas. Estas ayudas se
regularon a través del RD 808/2006, de 30 de junio, por el que se establece el régimen de
ayudas por costes laborales mediante prejubilaciones, destinadas a cubrir cargas
excepcionales vinculadas a planes de racionalización y reestructuración de la actividad de
las empresas mineras del carbón, y la Orden ITC/2002/2006, de 15 de junio, por la que se
aprueban las bases reguladoras de las ayudas por costes laborales mediante bajas
incentivadas y de las ayudas destinadas a compensar los costes derivados del cierre de
unidades de producción de empresas mineras de carbón, para los ejercicios 2006-2012.

-

Ayudas para la reactivación y desarrollo alternativo de las comarcas mineras que se
analizan en profundidad a lo largo del informe. En particular:
-

Ayudas al desarrollo de las infraestructuras.

-

Apoyo a los proyectos de inversión empresarial.

-

Formación y Becas.

Por otra parte, el Plan contenía una previsión de los recursos económicos necesarios para su
implementación, estimando que se destinarían a la reactivación de las comarcas mineras
afectadas por la ordenación de la minería del carbón un total de 2.880 millones de euros, 440
millones de euros en el primer periodo 2006-2008, y 390 millones en el periodo 2009-2012.
De este importe global se asignaban a priori, 250 millones de euros para proyectos de
infraestructuras y 150 millones en proyectos empresariales, al menos en los dos primeros años de
vigencia. Por otra parte, se preveía una dotación para el programa de formación de 280 millones
de euros en el periodo, estructurados en 40 millones anuales.
Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período
2013-2018

El “Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el período 20132018” fue suscrito el 1 de octubre de 2013 entre el entonces Ministerio de Industria, Energía y
Turismo, por medio de la Secretaría de Estado de Energía, y los agentes sociales. Este Plan se
enmarcaba en una coyuntura económica de austeridad, a consecuencia de las medidas de
reequilibrio adoptadas a partir de 2010, así como de reforma del sector energético, y mantenía los
ejes de actuación de los planes del carbón desde 1998, aunque contenía algunas novedades y,
en general, se preveían unos recursos cuantitativamente menores que en el Plan anterior. Las
líneas generales de ayudas se estructuraban en:
-

Ayudas al cierre destinadas a unidades de producción en actividad con anterioridad al 31
de diciembre de 2009 al objeto de cubrir pérdidas de producción corriente.

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

I.3.5.