III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-439)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras con especial referencia a la gestión de la construcción de la residencia de mayores 'La Minería', ejercicios 2006 a 2017.
204 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

I.3.1.

Sec. III. Pág. 2546

Plan de Reordenación del Sector 1990-1993

La adhesión de España a las Comunidades Europeas, en 1986, en lo que respecta al sector de la
generación de energía eléctrica por medio de centrales térmicas, implicó la adopción de una serie
de medidas destinadas a la reestructuración del sector del carbón.
La Decisión Comunitaria (CECA) 1990/198, de 29 de diciembre, obligaba a España a presentar un
plan de reducción de los pagos compensatorios a los productores de electricidad, que eran los
destinatarios del carbón de producción nacional que se empleaba en la producción de energía
eléctrica. Este régimen de pagos compensatorios era financiado por OFICO, como se ha indicado.
Las normas que regulaban estas ayudas se dirigían principalmente a financiar el suministro,
transporte y almacenamiento de carbones destinados a centrales térmicas10.
A su vez, la Decisión 91/3/CECA, de 25 de julio de 1990, al aprobar intervenciones financieras
para el periodo 1988-1990, instó a España a adoptar un plan de reducción de ayudas a las
pérdidas de explotación con un horizonte temporal que debía extenderse hasta el 31 de diciembre
de 1993.
Estas Decisiones motivaron la adopción de este Plan 1990-1993, que preveía dos esquemas
diferentes de reducción de las ayudas: impulsar el cierre o reducción de la actividad de las
empresas e instalaciones mineras no competitivas a medio y largo plazo y, alternativamente, el
apoyo a la minería competitiva11.
Este Plan, desarrollado parcialmente por el Acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos
Económicos de 28 de junio de 1990, contenía, dentro de su segunda línea de actuación, la
primera referencia a medidas concretas para “el fomento de la diversificación y promoción
industrial en los entornos mineros afectados por el proceso de reordenación del carbón”.
Esta última previsión fue la precursora de las ayudas para la reactivación económica de las
comarcas mineras, objeto de este Informe. No obstante, estas ayudas no se materializaron por
primera vez hasta la aprobación de la Orden del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de
30 de abril de 1993.
Dicha Orden estableció una compensación complementaria a las empresas eléctricas, que debía
cederse a un fondo administrado por OFICO para financiar las actuaciones de reactivación
económica de las comarcas mineras. Esta compensación se cuantificó en un 7,5% de la ayuda
percibida por reducción de capacidad.
Las líneas generales de la definición de estas ayudas encontraban ciertas similitudes con la
definición actual de las subvenciones a proyectos empresariales. Se destinaban tanto a pequeños
proyectos como a otros de envergadura superior. Básicamente, financiaban proyectos cuyo
objetivo era la creación de empleo y sus destinatarios eran empresarios individuales y sociedades.
Por otra parte, los proyectos debían ubicarse en municipios situados en cuencas mineras del
-Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 23 de julio de 1987, por la que se regulan las compensaciones de
OFICO por suministro, transporte y almacenamiento de carbones destinados a centrales térmicas.
- Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 4 de diciembre de 1989, por las que se complementa la Orden de 23 de
julio de 1987.
- Orden del Ministerio de Industria y Energía, de 31 de octubre de 1990, por la que se regulan las compensaciones de
los costes por adquisición de carbón de origen subterráneo que excedan a los que se derivan de los contemplados en
los contratos de largo plazo con centrales térmicas.
11 1) El denominado "Plan de Reordenación del sector del carbón para Empresas Sin Contrato Programa (ESCP)".
2) La Notificación a la Comisión en relación con la Decisión 91/3/CECA de 25 de julio de 1990, relativa a
intervenciones financieras de España a favor de la industria carbonera en el periodo 1988-1990 en las Empresas Con
Contrato Programa (ECCP).

cve: BOE-A-2023-439
Verificable en https://www.boe.es

10