III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2817

La Memoria de la CAGE de 2020 continúa sin recoger el balance de resultados y el informe de
gestión relativos al cumplimiento de los objetivos fijados para ese ejercicio en el programa plurianual
correspondiente a cada centro gestor del gasto, previstos en el artículo 71 de la LGP. A este
respecto, el informe agregado de cada Ministerio que acompaña a la CAGE de 2020 sólo contiene
información básica sobre ejecución de los gastos públicos (por políticas de gasto, de gastos
corrientes por capítulos, de proyectos de inversión, etc.) y sobre inversiones financieras.
Continúa sin completarse la información recogida en la memoria respecto de los compromisos
relacionados con la pertenencia de España a Instituciones Financieras Multilaterales.
Dando cumplimiento a una de las recomendaciones efectuada en anteriores Declaraciones y
recogida en la Resoluciones de la Comisión Mixta, en la CGE del ejercicio 2019 se incluyó por
primera vez en la memoria información sobre los avales más significativos y otras garantías
otorgadas por la AGE y los principales grupos dependientes, así como información sobre los pasivos
contingentes más relevantes de la AGE y determinadas entidades integradas en la citada Cuenta
General. No obstante, la información facilitada sobre otras garantías otorgadas por las entidades
del sector público empresarial está incompleta, ya que no incluye las correspondientes al
otorgamiento, por parte de algunas de esas entidades, de comfort letters fuertes.
5.22. Integración en la CGE, presentación de las cuentas anuales de las entidades del sector público
estatal ante el Tribunal de Cuentas, en plazo y forma, y publicación de las mismas (7/2017; 12/2017;
20/2017; 26/2017; 7/2018; 16/2018; 21/2018 y 26/2018).
De un total de 441 entidades del grupo, las cuentas de 57 entidades no han sido integradas en la
CGE del ejercicio 2020, detallándose en el párrafo 3.1 de esta Declaración su identificación, así
como los motivos de su no integración.
Las entidades que no han rendido al Tribunal las cuentas anuales individuales correspondientes a
2020, así como aquellas que las han presentado fuera del plazo legalmente previsto se relacionan
en los párrafos 4.7 y 4.8, respectivamente.
Por último, se ha comprobado que la CGE, la CAGE y las cuentas anuales rendidas de las entidades
integrantes del sector público estatal figuran publicadas en el portal de internet de la IGAE dentro
del canal de “Registro de cuentas anuales del sector público”.
5.23. Acortar los plazos de rendición de cuentas y de aprobación de la DCGE de cada ejercicio
(19/2017 y 20/2018).
El Tribunal de Cuentas, con motivo de la Moción sobre la reducción del plazo legal de rendición de
la CGE, aprobada por el Pleno el 21 de diciembre de 2017, trasladó a las Cortes Generales varias
propuestas de reforma normativa dirigidas a que los órganos que constitucionalmente tienen
atribuida en exclusiva la iniciativa legislativa puedan adoptar, si lo consideran oportuno, las medidas
dirigidas a modificar la normativa de elaboración de la CGE y el artículo 33 de la Ley de
Funcionamiento del Tribunal de Cuentas a fin de reducir el plazo de rendición y, en consecuencia,
poder emitir la Declaración en el año siguiente al ejercicio económico al que aquella se refiera. En
este mismo sentido se pronunció la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas,
en sesión celebrada el 24 de abril de 2018.
En la actualidad se mantienen el procedimiento y los plazos de rendición de las cuentas anuales de
las entidades del sector público estatal y de la CGE (31 de agosto y 31 de octubre del año siguiente,
respectivamente), plazos de los que la IGAE, en el documento de seguimiento de las resoluciones
de la Comisión Mixta enviado con motivo de la DCGE 2019, ya manifestó que estaban muy

cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 5