III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2799

de gastos presupuestarios corresponden al capítulo 9 “Pasivos financieros” (en el que se registra la
carga financiera derivada de la Deuda del Estado), por importe de 1.046.772,3 millones, y al capítulo
3 Gastos financieros (al que se imputan los intereses generados por la Deuda Pública), que
ascendía a 266.910,3 millones. En conjunto, la carga financiera derivada de la Deuda Pública
representa el 95,8 % del total de compromisos futuros registrados. En relación con el ejercicio
anterior, los compromisos futuros a 31 de diciembre de 2020 han aumentado en 95.850,3 millones
(7,5 %), destacando un incremento de 98.984,1 millones en el capítulo 9 y una disminución de
1.026,5 millones en el capítulo 3.
4.58. Por otra parte, en la AGE existen compromisos pendientes de imputar al Presupuesto de 2020,
debidamente contraídos en su momento con cargo al presupuesto del respectivo ejercicio del
periodo 2013-2019, por importe de 371,2 millones de euros. De este importe, 227,4 millones
corresponden a la realización de inversiones financieras en la SEITT para financiar infraestructuras
del transporte, contraídos en el presupuesto de 2019, y 143,8 millones a transferencias de capital
(137,7 millones a entidades locales), cuyos compromisos se distribuyen entre los ejercicios, sin que
hayan tenido variación alguna en el citado periodo. Estos compromisos no imputados, de los que
se informa en la memoria de la CAGE, habrán de ser reprogramados o rescindidos de acuerdo con
el artículo 47 bis de la LGP.
Adicionalmente, de acuerdo con la liquidación del presupuesto de gastos de la AGE al cierre del
ejercicio 2020, existen compromisos de gasto adquiridos en el ejercicio corriente por importe de
1.077,2 millones de euros pendientes de reconocimiento de obligación. El cumplimiento de estos
compromisos de gasto deberá ser financiado con los créditos presupuestarios del ejercicio 2021 o
bien ser objeto de reprogramación.
4.59. Sin perjuicio de lo anterior, en las comprobaciones realizadas se han puesto de manifiesto
determinadas operaciones relacionadas con la pertenencia de España a Instituciones Financieras
Multilaterales, cuya información recogida en la memoria se estima que está incompleta. Así, en lo
que respecta a la participación de España en el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo
del Grupo Banco Mundial, cuyo compromiso de participación total asciende a 1.053,8 millones de
dólares USD, una vez realizadas las aportaciones correspondientes a 2019 y 2020 (70,8 millones)
y registrados los compromisos hasta el año 2023 (66,6 millones), no se aporta información en la
memoria de la CGE ni de la CAGE respecto del importe pendiente de capital exigible: 916,4
millones, incidencia que ya se recogió en la DCGE de 2019.
Asimismo, no se refleja información de los compromisos derivados del Acuerdo del Consejo de
Ministros de 30 de julio de 2010, en el que se autorizó la participación de España en la Sexta
Ampliación General de Capital del Banco Africano de Desarrollo (BAFD), que supuso la suscripción
de 2.776 acciones pagaderas en un desembolso único de 29,6 millones de euros y de 43.497
acciones exigibles (503,5 millones) que serán desembolsables cuando las necesidades del Banco
así lo requieran. Además, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de abril de 2020, se
autorizó la participación en la Séptima Ampliación General del citado BAFD, suscribiendo la
totalidad de las acciones que le correspondían (85.070 acciones), de las que solo tienen carácter
desembolsable el 6 % (5.104 acciones). En la Memoria de la CGE y de la CAGE de 2020 se recoge
información del capital desembolsable de esta última ampliación (63,4 millones), pero no del capital
exigible de ambas ampliaciones (503,5 y 994,1 millones, respectivamente).
Por otra parte, en 2017, el Reino de España ratificó el Convenio Constitutivo del Banco Asiático
para Inversión en Infraestructuras, con una cantidad asignada a España de 1.761,5 millones de
dólares, de la que se ha pagado el importe total del capital desembolsable, quedando pendiente de
aportación la parte del capital exigible (1.409,2 millones de dólares USD), compromiso financiero
del que no figura información en la memoria de la CGE de 2020 ni de la CAGE de este ejercicio.

cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 5