III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2760

resolución definitiva. Por el contrario, ha aplicado a dicho presupuesto de gastos por el mismo
concepto por 30,7 millones, procedentes del ejercicio anterior.
- Por otro lado, MUFACE ha dejado de imputar 76,5 millones de euros, que corresponden al 89 %
de las primas de diciembre por los conciertos suscritos con entidades de seguro para la cobertura
de la prestación sanitaria a sus mutualistas y demás beneficiarios que opten por recibirla a través
de estas entidades, habiendo imputado al presupuesto de 2020, por este mismo concepto, 41,4
millones de 201924.
III.2.2. Liquidación del presupuesto de ingresos: derechos reconocidos por defecto o por
exceso
1)

Operaciones de financiación procedentes de Fondos Europeos

3.19. El FEGA ha aplicado a su presupuesto de ingresos de 2020 un importe de 85,6 millones de
euros por los anticipos recibidos del Tesoro que no pudieron ser cancelados en el ejercicio anterior,
al no haber sido aplicados al presupuesto de gastos de 2019 los importes correspondientes a una
de las declaraciones trimestrales de gastos FEADER de los organismos pagadores de Aragón y
Castilla y León.
3.20. El SEPE, que participa como organismo intermedio en el Marco Estratégico Común 20142020 del Fondo Social Europeo (FSE), ha dejado de imputar a su presupuesto de ingresos
102,5 millones de euros por solicitudes de pago aprobadas por la Comisión Europea (CE) en
diciembre de 2020, que corresponden a los Programas Operativos de Empleo Juvenil (POEJ), por
57,3 millones25, y de Empleo, Formación y Educación (POEFE), por 45,2 millones 26, como consta
en los informes de cálculo del pago (Payment Calculation report) aportados por la Unidad
Administradora del Fondo Social Europeo27. Por otro lado, de los 215,8 millones que el SEPE dejó
en 2019 pendientes de imputar, en 2020 ha aplicado a su presupuesto de ingresos 179,1 millones,
que corresponden a solicitudes de pago del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía
Social -POISES-28, por 49,4 millones, y del POEFE29, por 129,7 millones; ambas fueron aprobadas
en diciembre de 2019, como consta en los informes de cálculo del pago y, por tanto, debieron
imputarse al presupuesto de dicho ejercicio. Asimismo, del resto del importe que quedó pendiente
de aplicar en 2019, 25,5 millones, que corresponden a dos solicitudes de pago del POEJ30, se han

FOGASA manifiesta en sus alegaciones haber actuado correctamente de acuerdo con lo dispuesto en el PGCP al
haber efectuado la oportuna periodificación contable en la cuenta 413 y MUFACE indica haber actuado correctamente
con el fin de permitir la conciliación entre la máxima ejecución presupuestaria en el momento del cierre del ejercicio según
las disponibilidades de crédito y la regla del servicio hecho. Sin embargo, en aplicación del principio de anualidad
presupuestaria recogido en el artículo 34 de la LGP, estos gastos reúnen todos los requisitos para que hubiera sido dictado
el correspondiente acto administrativo de reconocimiento y liquidación de la obligación y se hubiera producido su
imputación presupuestaria.
25 Solicitudes 3.0 y 9.0, aprobadas el 17 y 24 de diciembre de 2020, respectivamente.
26 Solicitud 3.0, aprobada el 21 de diciembre de 2020.
27 Estos documentos detallan el total comprometido a pagar y el importe del mandamiento de pago, lo que se considera
como acto administrativo de reconocimiento de la obligación por parte de la CE.
28
Solicitud 6.0, aprobada el 26 de diciembre de 2019.
29 Solicitud 3.0 aprobada el 23 de diciembre de 2019.
30 Solicitudes 1.0 y 3.0 de 2019.

cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es

24