III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5

Viernes 6 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2757

17 de mayo de 2017, con un saldo total de 555,4 millones de euros. Para una parte de este saldo
(185,1 millones), se estima que procede su ajuste presupuestario, al haberse generado como
consecuencia de la falta de tramitación en los ejercicios 2019 y 2020 de las modificaciones
presupuestarias que resultaban necesarias para que la AGE cumpliera presupuestariamente el
calendario de pago previsto en el acuerdo precitado. Para el resto del saldo (370,3 millones) no
se considera que proceda ajuste presupuestario al tener que satisfacerse en el ejercicio 2021.
- Ministerio de Fomento: por transferencias corrientes pendientes de aplicación al presupuesto de
gastos por las bonificaciones destinadas al tráfico aéreo (82,2 millones de euros) y marítimo (11
millones), y por gastos relacionados con subvenciones al tráfico rodado en concesionarias de
autopistas nacionales de peaje (15,6 millones).
6)

Obligaciones pendientes de aplicación derivadas de gastos corrientes en bienes y servicios en
la AGE

3.14. Al cierre del ejercicio 2020, como acreedores por operaciones devengadas en concepto de
gastos corrientes en bienes y servicios corrientes figura un saldo de 391,1 millones de euros. De
este importe, de acuerdo con la información facilitada por la IGAE, operaciones por un importe de
199,9 millones deberían haberse imputado al presupuesto de gastos (191,7 millones tienen su
origen en operaciones del ejercicio 2020 y 8,2 millones, en ejercicios anteriores). Por otro lado, se
han aplicado al presupuesto de gastos del ejercicio 2020 obligaciones procedentes de ejercicios
anteriores, por importe de 58,5 millones; se han rectificado (minorado) 31,4 millones y han aflorado
8,2 millones de ejercicios anteriores.
Las operaciones económicamente más significativas devengadas en concepto de estos gastos a
31 de diciembre de 2020 corresponden a obligaciones del Ministerio de Economía y Empresa por
un importe de 119,9 millones de euros, de los que 118,8 millones se deben a gastos derivados de
la acuñación, retirada y desmonetización de moneda metálica; a gastos corrientes del Ministerio del
Interior, que tiene pendientes de imputación presupuestaria obligaciones por importe de
100,8 millones; a obligaciones pendientes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
por un importe total de 82,4 millones, debido a los gastos originados en el Sistema Nacional de
Salud derivados de la emergencia de salud COVID-19 en España y a obligaciones de la Sección
Presupuestaria 10 “Contratación Centralizada”, por un importe total de 24,2 millones.
Otras obligaciones pendientes de aplicación

3.15. Además de las obligaciones señaladas en el párrafo anterior al cierre del ejercicio 2020, como
acreedores por operaciones devengadas en concepto de gastos derivados de bienes y servicios
corrientes figura un saldo de 93,5 millones de euros. De este importe, de acuerdo con la información
facilitada por la IGAE, operaciones por importe de 49,2 millones, que tienen su origen en
operaciones del ejercicio 2020, deberían haberse imputado al presupuesto de gastos. Tal y como
se indica en el informe de control financiero de la IGAE, la mayor parte de este saldo (44,3 millones)
corresponde a gastos por comisiones a favor del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por la gestión de
las líneas de avales COVID-19 liquidez e inversión de la Sección 27, Ministerio de Economía y
Empresa. Por otro lado, se han aplicado al presupuesto de gastos del ejercicio 2020 obligaciones
procedentes de ejercicios anteriores, por importe de 2,9 millones y se ha rectificado (minorado)
operaciones por importe de 4,6 millones.

cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es

7)