III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
3)
Sec. III. Pág. 2756
Subsidios de intereses de préstamos y otros apoyos a viviendas
3.11. Al cierre del ejercicio económico figura un saldo de 22,8 millones de euros como acreedores
por operaciones devengadas en concepto de subsidios de préstamos y ayudas estatales directas
para rehabilitación y acceso a la vivienda. De este importe, de acuerdo con la información facilitada
por la IGAE, operaciones por un importe de 14 millones corresponden a obligaciones que el
Ministerio de Fomento debió haber imputado al presupuesto del ejercicio 2020. Por otra parte, en el
ejercicio 2020 se han aplicado al presupuesto de gastos todas las obligaciones que se hallaban
pendientes de aplicación al cierre del ejercicio 2019, por importe de 21,7 millones.
4)
Inversiones de los departamentos ministeriales
3.12. Al cierre del ejercicio 2020, figura un importe de 270 millones de euros como acreedores por
operaciones devengadas imputables al capítulo 6 “Inversiones Reales” del Presupuesto de Gastos
del ejercicio 2020. De este importe, de acuerdo con la información facilitada por la IGAE,
operaciones por un importe de 202,8 millones corresponden a obligaciones que debieron haber sido
imputadas al Presupuesto del ejercicio 2020.
Por otro lado, se han aplicado al presupuesto de gastos 61,8 millones de euros del importe de
obligaciones correspondientes a ejercicios anteriores; se han rectificado (minorado) obligaciones
pendientes de aplicar de ejercicios anteriores por importe de 81,9 millones y han aflorado
operaciones de ejercicios anteriores por importe de 21,8 millones.
Del saldo pendiente de aplicar al presupuesto de gastos al cierre del ejercicio 2020, destacan,
principalmente, los correspondientes al Ministerio de Fomento con un importe de 196,3 millones de
euros (de los que se ajustan presupuestariamente 153,8 millones), que derivan fundamentalmente
de programas de creación de infraestructuras de carreteras (453B) y conservación y explotación de
carreteras (453C), así como los correspondientes al Ministerio para la Transición Ecológica con un
importe de 31,9 millones (de los que se ajustan presupuestariamente 21,6 millones), los cuales se
deben a programas gestionados por la Dirección General del Agua y obedecen a gastos
relacionados con infraestructuras de agua como certificaciones ordinarias, revisiones de precios,
sentencias, convalidaciones, expropiaciones, liquidaciones y certificaciones finales, reclamaciones
diversas e indemnizaciones por responsabilidad patrimonial.
5)
Otras transferencias y subvenciones
Del total de las transferencias y subvenciones pendientes de aplicar a 31 de diciembre de 2020, los
saldos más relevantes corresponden a los departamentos ministeriales de Hacienda y Fomento,
con el siguiente detalle:
- Ministerio de Hacienda: el importe principal de las obligaciones imputables corresponde a la
Sección 32 “Otras relaciones financieras con entes territoriales” procedentes de la compensación
del cupo a la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) por la regularización de los
quinquenios anteriores, en virtud del Acuerdo de la Comisión Mixta del Concierto económico de
cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es
3.13. Al cierre del ejercicio económico, figura un saldo de 1.312 millones de euros como acreedores
por operaciones devengadas. De este importe, de acuerdo con la información facilitada por la IGAE,
314,9 millones corresponden a obligaciones originadas en 2020 pendientes de aplicar al
presupuesto de gastos. Por otra parte, respecto de las operaciones que estaban pendientes de
ejercicios anteriores, se han aplicado al presupuesto de gastos del ejercicio 2020 un total de 267,6
millones; se han rectificado (minorado) 96,8 millones, y han aflorado 69,9 millones de ejercicios
anteriores.
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
3)
Sec. III. Pág. 2756
Subsidios de intereses de préstamos y otros apoyos a viviendas
3.11. Al cierre del ejercicio económico figura un saldo de 22,8 millones de euros como acreedores
por operaciones devengadas en concepto de subsidios de préstamos y ayudas estatales directas
para rehabilitación y acceso a la vivienda. De este importe, de acuerdo con la información facilitada
por la IGAE, operaciones por un importe de 14 millones corresponden a obligaciones que el
Ministerio de Fomento debió haber imputado al presupuesto del ejercicio 2020. Por otra parte, en el
ejercicio 2020 se han aplicado al presupuesto de gastos todas las obligaciones que se hallaban
pendientes de aplicación al cierre del ejercicio 2019, por importe de 21,7 millones.
4)
Inversiones de los departamentos ministeriales
3.12. Al cierre del ejercicio 2020, figura un importe de 270 millones de euros como acreedores por
operaciones devengadas imputables al capítulo 6 “Inversiones Reales” del Presupuesto de Gastos
del ejercicio 2020. De este importe, de acuerdo con la información facilitada por la IGAE,
operaciones por un importe de 202,8 millones corresponden a obligaciones que debieron haber sido
imputadas al Presupuesto del ejercicio 2020.
Por otro lado, se han aplicado al presupuesto de gastos 61,8 millones de euros del importe de
obligaciones correspondientes a ejercicios anteriores; se han rectificado (minorado) obligaciones
pendientes de aplicar de ejercicios anteriores por importe de 81,9 millones y han aflorado
operaciones de ejercicios anteriores por importe de 21,8 millones.
Del saldo pendiente de aplicar al presupuesto de gastos al cierre del ejercicio 2020, destacan,
principalmente, los correspondientes al Ministerio de Fomento con un importe de 196,3 millones de
euros (de los que se ajustan presupuestariamente 153,8 millones), que derivan fundamentalmente
de programas de creación de infraestructuras de carreteras (453B) y conservación y explotación de
carreteras (453C), así como los correspondientes al Ministerio para la Transición Ecológica con un
importe de 31,9 millones (de los que se ajustan presupuestariamente 21,6 millones), los cuales se
deben a programas gestionados por la Dirección General del Agua y obedecen a gastos
relacionados con infraestructuras de agua como certificaciones ordinarias, revisiones de precios,
sentencias, convalidaciones, expropiaciones, liquidaciones y certificaciones finales, reclamaciones
diversas e indemnizaciones por responsabilidad patrimonial.
5)
Otras transferencias y subvenciones
Del total de las transferencias y subvenciones pendientes de aplicar a 31 de diciembre de 2020, los
saldos más relevantes corresponden a los departamentos ministeriales de Hacienda y Fomento,
con el siguiente detalle:
- Ministerio de Hacienda: el importe principal de las obligaciones imputables corresponde a la
Sección 32 “Otras relaciones financieras con entes territoriales” procedentes de la compensación
del cupo a la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) por la regularización de los
quinquenios anteriores, en virtud del Acuerdo de la Comisión Mixta del Concierto económico de
cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es
3.13. Al cierre del ejercicio económico, figura un saldo de 1.312 millones de euros como acreedores
por operaciones devengadas. De este importe, de acuerdo con la información facilitada por la IGAE,
314,9 millones corresponden a obligaciones originadas en 2020 pendientes de aplicar al
presupuesto de gastos. Por otra parte, respecto de las operaciones que estaban pendientes de
ejercicios anteriores, se han aplicado al presupuesto de gastos del ejercicio 2020 un total de 267,6
millones; se han rectificado (minorado) 96,8 millones, y han aflorado 69,9 millones de ejercicios
anteriores.