III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-440)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Presidencia del Congreso de los Diputados y de la Presidencia del Senado, por la que se dispone la publicación del Dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2020.
118 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2752
FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN
III.1. CONTENIDO DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO
3.1. De un total de 44111 entidades del sector público estatal, se ha comprobado que, de acuerdo
con la información contenida en la memoria de la CGE, no han sido integradas las cuentas de 57
entidades del grupo: siete12 de ellas al no haberse recibido en la IGAE ni sus cuentas aprobadas ni
sus cuentas formuladas antes del plazo legalmente previsto; tres13 al no haber aprobado cuentas
anuales en 2020 debido a su falta de actividad económica durante el ejercicio; una14 por estar así
previsto en su normativa reguladora; y los 46 consorcios adscritos a la UNED al no haber recibido
la IGAE las cuentas consolidadas de la UNED dentro del plazo legalmente establecido.
Las cuentas de los 46 Consorcios Universitarios de Centros Asociados adscritos a la UNED que la
IGAE ha dado de alta en el Inventario de Entes del Sector Público Estatal (INVESPE) no figuran
integradas en la CGE, al no haberse recibido en la IGAE las cuentas consolidadas de la UNED en
el plazo previsto en el artículo 3.6 de la Orden que regula la elaboración de la CGE. La memoria de
la CGE de 2020 reconoce que las cuentas de los Consorcios Universitarios de Centros Asociados
de la UNED deben figurar integradas en la CGE, de acuerdo con el criterio expuesto por el Tribunal
de Cuentas en su Informe de fiscalización de la UNED referido al ejercicio 2012, aprobado el 24 de
julio de 2014, y por la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de
Cuentas en su Resolución de 25 de noviembre de 2014 en relación con dicho Informe. A estos
efectos, la Orden HAC/874/2018, de 30 de julio, había modificado la Orden HAP/1724/2015, de 31
de julio, para precisar que, a efectos de la elaboración de la CGE, la UNED formulará cuentas
anuales consolidadas, integrando en las mismas las cuentas anuales de sus Centros Asociados15.
Tampoco se han integrado en la CGE las cuentas del Fondo de Liquidación ASICA, que ha rendido
sus cuentas al Tribunal de Cuentas, pero no figura mencionada en la Memoria de la CGE, al no
haber sido considerado por la IGAE en el perímetro de consolidación16.
3.2. Respecto a las entidades multigrupo y asociadas, integradas en la CGE por el procedimiento
de puesta en equivalencia modificado, no figuran incluidas 3 entidades de un total de 14 entidades
Comprende las 391 entidades que la IGAE incluye en el perímetro de consolidación y las 50 entidades que ha excluido
del mismo.
Los organismos Instituto Español de Oceanografía, O.A., M.P. (IEO), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología
Agraria y Alimentaria, O.A., M.P. (INIA) e Instituto Geológico y Minero de España, O.A., M.P. (IGME) se han suprimido en
2021 y han pasado a estar integrados en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como Centros
Nacionales. Corresponde a dichos Centros Nacionales la formulación de sus cuentas anuales correspondientes al
ejercicio 2020, y al CSIC su aprobación y envío a la IGAE para su remisión al TCu (Real Decreto 202/2021, disposición
transitoria tercera, apartado 5).
12 IEO, INIA, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, Fundación Pluralismo y
Convivencia, Fundación Canaria Puertos de Las Palmas, Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo-CETAL,
F.S.P. y Fundación Juan José García. Las tres primeras entidades presentaron la misma situación en la CGE de 2019 y
las cuentas del IEO e INIA tampoco se integraron en la CGE de 2017.
13 Las sociedades mercantiles Consorcio Río San Pedro y Navantia Brasil Projetos Navais LTDA, y el Fondo de
Compensación de los Consorcios de Zona Franca, F.C.P.J. Todas ellas presentaron la misma situación recogida en la
CGE de los dos últimos ejercicios (2018 y 2019).
14 Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como consecuencia de la clasificación que recibe la información según su
normativa reguladora.
15
El Tribunal de Cuentas está realizando una fiscalización de la UNED y de sus centros asociados referida al ejercicio
2020.
16
Por Orden del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (PCM/251/2021, de 15
de marzo) se ha acordado la extinción de esta entidad con efectos de 1 de enero de 2021.
cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es
11
Núm. 5
Viernes 6 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 2752
FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN
III.1. CONTENIDO DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO
3.1. De un total de 44111 entidades del sector público estatal, se ha comprobado que, de acuerdo
con la información contenida en la memoria de la CGE, no han sido integradas las cuentas de 57
entidades del grupo: siete12 de ellas al no haberse recibido en la IGAE ni sus cuentas aprobadas ni
sus cuentas formuladas antes del plazo legalmente previsto; tres13 al no haber aprobado cuentas
anuales en 2020 debido a su falta de actividad económica durante el ejercicio; una14 por estar así
previsto en su normativa reguladora; y los 46 consorcios adscritos a la UNED al no haber recibido
la IGAE las cuentas consolidadas de la UNED dentro del plazo legalmente establecido.
Las cuentas de los 46 Consorcios Universitarios de Centros Asociados adscritos a la UNED que la
IGAE ha dado de alta en el Inventario de Entes del Sector Público Estatal (INVESPE) no figuran
integradas en la CGE, al no haberse recibido en la IGAE las cuentas consolidadas de la UNED en
el plazo previsto en el artículo 3.6 de la Orden que regula la elaboración de la CGE. La memoria de
la CGE de 2020 reconoce que las cuentas de los Consorcios Universitarios de Centros Asociados
de la UNED deben figurar integradas en la CGE, de acuerdo con el criterio expuesto por el Tribunal
de Cuentas en su Informe de fiscalización de la UNED referido al ejercicio 2012, aprobado el 24 de
julio de 2014, y por la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con el Tribunal de
Cuentas en su Resolución de 25 de noviembre de 2014 en relación con dicho Informe. A estos
efectos, la Orden HAC/874/2018, de 30 de julio, había modificado la Orden HAP/1724/2015, de 31
de julio, para precisar que, a efectos de la elaboración de la CGE, la UNED formulará cuentas
anuales consolidadas, integrando en las mismas las cuentas anuales de sus Centros Asociados15.
Tampoco se han integrado en la CGE las cuentas del Fondo de Liquidación ASICA, que ha rendido
sus cuentas al Tribunal de Cuentas, pero no figura mencionada en la Memoria de la CGE, al no
haber sido considerado por la IGAE en el perímetro de consolidación16.
3.2. Respecto a las entidades multigrupo y asociadas, integradas en la CGE por el procedimiento
de puesta en equivalencia modificado, no figuran incluidas 3 entidades de un total de 14 entidades
Comprende las 391 entidades que la IGAE incluye en el perímetro de consolidación y las 50 entidades que ha excluido
del mismo.
Los organismos Instituto Español de Oceanografía, O.A., M.P. (IEO), Instituto Nacional de Investigación y Tecnología
Agraria y Alimentaria, O.A., M.P. (INIA) e Instituto Geológico y Minero de España, O.A., M.P. (IGME) se han suprimido en
2021 y han pasado a estar integrados en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como Centros
Nacionales. Corresponde a dichos Centros Nacionales la formulación de sus cuentas anuales correspondientes al
ejercicio 2020, y al CSIC su aprobación y envío a la IGAE para su remisión al TCu (Real Decreto 202/2021, disposición
transitoria tercera, apartado 5).
12 IEO, INIA, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, Fundación Pluralismo y
Convivencia, Fundación Canaria Puertos de Las Palmas, Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo-CETAL,
F.S.P. y Fundación Juan José García. Las tres primeras entidades presentaron la misma situación en la CGE de 2019 y
las cuentas del IEO e INIA tampoco se integraron en la CGE de 2017.
13 Las sociedades mercantiles Consorcio Río San Pedro y Navantia Brasil Projetos Navais LTDA, y el Fondo de
Compensación de los Consorcios de Zona Franca, F.C.P.J. Todas ellas presentaron la misma situación recogida en la
CGE de los dos últimos ejercicios (2018 y 2019).
14 Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como consecuencia de la clasificación que recibe la información según su
normativa reguladora.
15
El Tribunal de Cuentas está realizando una fiscalización de la UNED y de sus centros asociados referida al ejercicio
2020.
16
Por Orden del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (PCM/251/2021, de 15
de marzo) se ha acordado la extinción de esta entidad con efectos de 1 de enero de 2021.
cve: BOE-A-2023-440
Verificable en https://www.boe.es
11