III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-341)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de proyectos piloto dirigidos a jóvenes vulnerables, mediante actuaciones dentro del proyecto de "Colectivos especialmente vulnerables" incluido en la Inversión 4, "Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 2079

Empleo Estatal. Asimismo, las actuaciones se financiarán por los fondos derivados del
Instrumento Europeo de Recuperación («NextGenerationEU»), a través del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha garantizará el pleno cumplimiento
del principio de «no causar daño significativo» (principio «do not significant harmDNSH») y el etiquetado climático y digital, de acuerdo con lo previsto en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado por Consejo de Ministros de 27
abril de 2021 y de conformidad con lo establecido por la Decisión de Ejecución del
Consejo de 13 de julio de 2021, y por el Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, y su normativa de desarrollo, en todas las fases del
diseño y ejecución del proyecto.
Respecto de la aportación estatal a través del Servicio Público de Empleo Estatal, la
Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha gestionará los recursos aplicándolos a las
actuaciones específicas dirigidas a la obtención de los hitos y objetivos señalados en la
cláusula segunda, de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso.
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha queda sujeta a las actuaciones de
comprobación que puedan realizar los organismos competentes. En todo caso, deberá
someterse a las actuaciones de seguimiento, control y evaluación que se establezca
para el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, así como las obligaciones
específicas relativas a la información y publicidad, control, verificación, seguimiento,
evaluación y demás obligaciones impuestas por la normativa interna y de la Unión
Europea que para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE se establezcan
y cuya aplicación sea de obligado cumplimiento. El Gobierno de Castilla-La Mancha, se
compromete a facilitar al Servicio Público de Empleo Estatal la información sobre los
resultados de las citadas actuaciones de comprobación realizadas, cuando éste se lo
requiera.
Quinta. Gestión presupuestaria.
La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en
función de las necesidades del mercado de trabajo y de la situación sociolaboral en esa
comunidad autónoma, y para alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de
este Plan, podrá realizar los ajustes necesarios en su presupuesto entre las cantidades
asignadas a las acciones descritas en el apartado anterior, considerando en todo caso el
carácter finalista de las subvenciones objeto de este convenio para las actuaciones del
proyecto de «Colectivos especialmente vulnerables» incluido en la Inversión 4, «Nuevos
proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad» del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Sexta. Obligaciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Memoria y
justificación.
1. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha deberá cumplir las obligaciones
que se señalan en el Real Decreto 979/2022, de 22 de noviembre.
2. La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha tras la finalización de la
ejecución, justificará en el plazo de un mes, ante el Servicio Público de Empleo Estatal la
aplicación de la subvención percibida y presentará una memoria justificativa que incluya
los tipos de procedimiento y de justificantes de gasto en que se haya incurrido para
acreditar el cumplimiento del objeto de la subvención, previstos en la normativa nacional
y de la Unión Europea que sea de aplicación.
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha deberá justificar el adecuado
cumplimiento de los hitos y objetivos de los proyectos a ejecutar en los términos y
condiciones que se indican en la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que

cve: BOE-A-2023-341
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4