III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1988
CUADRO Nº 30
DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO DE LAS CONCESIONES DE NACIONALIDAD POR
RESIDENCIA
Nº de concesiones
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Mujeres
70.604
63.319
64.651
143.304
50.034
42.683
51.079
13.575
50.616
89.770
Hombres
52.991
51.217
50.843
117.911
43.669
35.312
42.680
12.349
41.885
73.029
126
63
63
80
11
5
1
0
0
0
123.721
114.599
115.557
261.295
93.714
78.000
93.760
25.924
92.501
162.799
No consta sexo
26
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Observatorio Permanente de Inmigración.
II.3.2. Análisis del cumplimiento de la normativa sobre transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno
En relación con las disposiciones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso
a la información pública y buen gobierno, se ha examinado el cumplimiento de los requisitos de
publicidad activa. La página web del Ministerio de Justicia no incluye la información institucional y
organizativa exigida en el artículo 6, si bien puede accederse a dicha información desde el enlace
al portal de transparencia del Gobierno de España. En relación con las unidades y áreas de
gestión objeto de este informe, se ha comprobado que figuraban las cartas de servicios
correspondientes a las Subdirecciones Generales de Nacionalidad y Estado Civil y del Notariado y
de los Registros y que se incluía información sobre altos cargos, normativa, contratos y convenios.
No consta sin embargo, la publicación de las encomiendas al CORPME para la tramitación de
expedientes de nacionalidad.
Tampoco se ha publicado información referente a los planes y programas anuales y plurianuales
en los que se fijen objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su
consecución. La única referencia a planes relacionados con el objeto del informe se recoge en la
web del Ministerio de Justicia, y está referida a la puesta en marcha del plan intensivo de
nacionalidad iniciado en el año 2012. Dicha información permanece sin actualizar desde febrero
de 2013. No consta tampoco publicada ninguna información estadística que permita la valoración
del grado de cumplimiento de los servicios públicos, según lo previsto en el apartado i) del artículo
8 de la Ley 19/2013.
1. La ejecución del programa 113M “Registros vinculados con la fe pública” corresponde a la
Dirección General de los Registros y del Notariado (en adelante, DGRN), dependiente de la
Subsecretaría de Justicia27. La finalidad básica del programa es estudiar, proponer y aplicar
la política del Ministerio de Justicia en relación con las cuestiones inherentes a la fe pública
notarial y las de naturaleza registral en las materias del registro civil, registros de la
propiedad, registros de bienes muebles y mercantiles, registro de actos de última voluntad, y
registro de contratos de seguro de cobertura de fallecimiento y, en general, a los asuntos
relativos al estado civil, en los términos establecidos en la legislación vigente. El programa
comprende también la planificación y organización de los registros civiles y la tramitación de
los expedientes de petición de nacionalidad y de cambio de nombres y apellidos.
26
Existe una diferencia no aclarada de 25.034 concesiones en el periodo 2010-2018 entre los datos publicados por el
Observatorio Permanente de Inmigración y los obtenidos por el Tribunal a partir de la información facilitada por la DGRN
(cuadro 21).
27 El Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Justicia, suprimió la DGRN, y atribuyó sus competencias a la nueva Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe
Pública, dependiente de la Secretaría de Estado de Justicia.
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
CONCLUSIONES
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1988
CUADRO Nº 30
DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO DE LAS CONCESIONES DE NACIONALIDAD POR
RESIDENCIA
Nº de concesiones
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Mujeres
70.604
63.319
64.651
143.304
50.034
42.683
51.079
13.575
50.616
89.770
Hombres
52.991
51.217
50.843
117.911
43.669
35.312
42.680
12.349
41.885
73.029
126
63
63
80
11
5
1
0
0
0
123.721
114.599
115.557
261.295
93.714
78.000
93.760
25.924
92.501
162.799
No consta sexo
26
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Observatorio Permanente de Inmigración.
II.3.2. Análisis del cumplimiento de la normativa sobre transparencia, acceso a la
información pública y buen gobierno
En relación con las disposiciones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso
a la información pública y buen gobierno, se ha examinado el cumplimiento de los requisitos de
publicidad activa. La página web del Ministerio de Justicia no incluye la información institucional y
organizativa exigida en el artículo 6, si bien puede accederse a dicha información desde el enlace
al portal de transparencia del Gobierno de España. En relación con las unidades y áreas de
gestión objeto de este informe, se ha comprobado que figuraban las cartas de servicios
correspondientes a las Subdirecciones Generales de Nacionalidad y Estado Civil y del Notariado y
de los Registros y que se incluía información sobre altos cargos, normativa, contratos y convenios.
No consta sin embargo, la publicación de las encomiendas al CORPME para la tramitación de
expedientes de nacionalidad.
Tampoco se ha publicado información referente a los planes y programas anuales y plurianuales
en los que se fijen objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su
consecución. La única referencia a planes relacionados con el objeto del informe se recoge en la
web del Ministerio de Justicia, y está referida a la puesta en marcha del plan intensivo de
nacionalidad iniciado en el año 2012. Dicha información permanece sin actualizar desde febrero
de 2013. No consta tampoco publicada ninguna información estadística que permita la valoración
del grado de cumplimiento de los servicios públicos, según lo previsto en el apartado i) del artículo
8 de la Ley 19/2013.
1. La ejecución del programa 113M “Registros vinculados con la fe pública” corresponde a la
Dirección General de los Registros y del Notariado (en adelante, DGRN), dependiente de la
Subsecretaría de Justicia27. La finalidad básica del programa es estudiar, proponer y aplicar
la política del Ministerio de Justicia en relación con las cuestiones inherentes a la fe pública
notarial y las de naturaleza registral en las materias del registro civil, registros de la
propiedad, registros de bienes muebles y mercantiles, registro de actos de última voluntad, y
registro de contratos de seguro de cobertura de fallecimiento y, en general, a los asuntos
relativos al estado civil, en los términos establecidos en la legislación vigente. El programa
comprende también la planificación y organización de los registros civiles y la tramitación de
los expedientes de petición de nacionalidad y de cambio de nombres y apellidos.
26
Existe una diferencia no aclarada de 25.034 concesiones en el periodo 2010-2018 entre los datos publicados por el
Observatorio Permanente de Inmigración y los obtenidos por el Tribunal a partir de la información facilitada por la DGRN
(cuadro 21).
27 El Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Justicia, suprimió la DGRN, y atribuyó sus competencias a la nueva Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe
Pública, dependiente de la Secretaría de Estado de Justicia.
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
CONCLUSIONES