III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1977
CUADRO Nº 25
INDICADOR DE EFICACIA Nº 3 EVOLUCIÓN DEL PENDIENTE ACUMULADO 2010-2018
Pendiente acumulado a fin de
ejercicio (nº de expedientes sin
resolver)
Procedimiento antiguo
Base 100
Procedimiento nuevo
Base 100
Total procedimientos
Base 100
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
324.312
361.948
391.738
239.121
262.843
310.240
229.456
209.744
111.980
100
112
121
74
81
96
71
65
35
-
-
-
-
-
2.966
76.433
164.127
243.568
-
-
-
-
-
100
2.577
5.534
8.212
324.312
361.948
391.738
239.121
262.843
313.206
305.889
373.871
355.548
100
112
121
74
81
97
94
115
110
Fuente: Elaboración propia a partir de información aportada por la DGRN.
Se deduce de los anteriores datos que la mejora de la situación que tuvo lugar entre 2013 y 2016,
en relación con el primer ejercicio considerado, se revierte a partir de 2017, lo que es debido
fundamentalmente a la falta de resolución de los expedientes del nuevo procedimiento. Como
consecuencia de ello, al finalizar 2018 había un 10 % más de expedientes pendientes de
resolución que al inicio del período. Esta situación pone de relieve la falta de eficacia de las
medidas implantadas desde 2012 para lograr la puesta al día en la gestión. Por otra parte, hay
que destacar el altísimo número de expedientes de procedimiento antiguo pendientes de resolver
a 31/12/2018 (111.980), teniendo en cuenta que el plazo de presentación de las solicitudes había
finalizado en octubre de 2015.
La demora en la resolución de los expedientes ha dado lugar a la presentación ante el Defensor
del Pueblo en los últimos años de miles de quejas de ciudadanos interesados o con derecho a
adquirir la nacionalidad española. Según se indica en el informe de dicha institución de abril de
2020 los expedientes pendientes de resolución a 31 de enero de 2020 ascienden a 291.000. De
ellos, 7.061 son expedientes de los años 2010 a 2014, 23.055 de 2015, 60.377 de 2016, 21.092
de 2017, 56.192 de 2018, 64.210 de 2019 y 9.093 de 2020. La cifra de expedientes pendientes a
31 de enero de 2020 representa únicamente una reducción del 18 % sobre el número de
expedientes pendientes al final del ejercicio 2018.
II.2.1.7. ANÁLISIS DE LOS COSTES ASOCIADOS A LA
EXPEDIENTES DE NACIONALIDAD POR RESIDENCIA
TRAMITACIÓN
DE
LOS
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
El Tribunal no ha podido realizar el análisis de eficiencia previsto, al no disponer la DGRN de la
información completa necesaria para evaluar en tales términos la gestión de los expedientes de
nacionalidad por residencia. En relación con los costes del personal, no ha sido posible identificar
específicamente los correspondientes a la tramitación de estos expedientes. Tampoco se ha
dispuesto, a estos efectos, de documentación suficiente relativa a los costes correspondientes al
diseño e implantación de las aplicaciones informáticas de gestión utilizadas. Excluidos dichos
gastos, entre 2015 y julio de 2019, la DGRN gastó al menos 14,5 millones de euros en la
tramitación de los expedientes, de los cuales 9,5 millones correspondieron a las encomiendas de
gestión con el CORPME, y 5 millones de euros a los contratos suscritos para la digitalización y
metadatación de los expedientes.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1977
CUADRO Nº 25
INDICADOR DE EFICACIA Nº 3 EVOLUCIÓN DEL PENDIENTE ACUMULADO 2010-2018
Pendiente acumulado a fin de
ejercicio (nº de expedientes sin
resolver)
Procedimiento antiguo
Base 100
Procedimiento nuevo
Base 100
Total procedimientos
Base 100
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
324.312
361.948
391.738
239.121
262.843
310.240
229.456
209.744
111.980
100
112
121
74
81
96
71
65
35
-
-
-
-
-
2.966
76.433
164.127
243.568
-
-
-
-
-
100
2.577
5.534
8.212
324.312
361.948
391.738
239.121
262.843
313.206
305.889
373.871
355.548
100
112
121
74
81
97
94
115
110
Fuente: Elaboración propia a partir de información aportada por la DGRN.
Se deduce de los anteriores datos que la mejora de la situación que tuvo lugar entre 2013 y 2016,
en relación con el primer ejercicio considerado, se revierte a partir de 2017, lo que es debido
fundamentalmente a la falta de resolución de los expedientes del nuevo procedimiento. Como
consecuencia de ello, al finalizar 2018 había un 10 % más de expedientes pendientes de
resolución que al inicio del período. Esta situación pone de relieve la falta de eficacia de las
medidas implantadas desde 2012 para lograr la puesta al día en la gestión. Por otra parte, hay
que destacar el altísimo número de expedientes de procedimiento antiguo pendientes de resolver
a 31/12/2018 (111.980), teniendo en cuenta que el plazo de presentación de las solicitudes había
finalizado en octubre de 2015.
La demora en la resolución de los expedientes ha dado lugar a la presentación ante el Defensor
del Pueblo en los últimos años de miles de quejas de ciudadanos interesados o con derecho a
adquirir la nacionalidad española. Según se indica en el informe de dicha institución de abril de
2020 los expedientes pendientes de resolución a 31 de enero de 2020 ascienden a 291.000. De
ellos, 7.061 son expedientes de los años 2010 a 2014, 23.055 de 2015, 60.377 de 2016, 21.092
de 2017, 56.192 de 2018, 64.210 de 2019 y 9.093 de 2020. La cifra de expedientes pendientes a
31 de enero de 2020 representa únicamente una reducción del 18 % sobre el número de
expedientes pendientes al final del ejercicio 2018.
II.2.1.7. ANÁLISIS DE LOS COSTES ASOCIADOS A LA
EXPEDIENTES DE NACIONALIDAD POR RESIDENCIA
TRAMITACIÓN
DE
LOS
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
El Tribunal no ha podido realizar el análisis de eficiencia previsto, al no disponer la DGRN de la
información completa necesaria para evaluar en tales términos la gestión de los expedientes de
nacionalidad por residencia. En relación con los costes del personal, no ha sido posible identificar
específicamente los correspondientes a la tramitación de estos expedientes. Tampoco se ha
dispuesto, a estos efectos, de documentación suficiente relativa a los costes correspondientes al
diseño e implantación de las aplicaciones informáticas de gestión utilizadas. Excluidos dichos
gastos, entre 2015 y julio de 2019, la DGRN gastó al menos 14,5 millones de euros en la
tramitación de los expedientes, de los cuales 9,5 millones correspondieron a las encomiendas de
gestión con el CORPME, y 5 millones de euros a los contratos suscritos para la digitalización y
metadatación de los expedientes.