III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1976
CUADRO Nº 24
RESOLUCIONES DE RECURSOS CONTRA DENEGACIONES DE NACIONALIDAD
Resoluciones de recursos por año de presentación
Ejercicio
Estimatorias
Nº
Desestimatorias
%
Nº
%
2010
205
39
327
61
2011
132
26
370
74
2012
107
13
688
87
2013
5.381
70
2.287
30
2014
11.898
82
2.535
18
2015
10.980
69
4.857
31
2016
6.668
70
2.846
30
2017
1.351
79
368
21
2018
1.772
92
160
8
Total
38.494
73
14.438
27
Fuente: Elaboración propia a partir de información aportada por la DGRN.
Entre los años 2010 y 2012 los recursos de reposición presentados estaban relacionados con
solicitudes de nacionalidad de ejercicios anteriores tramitadas por la DGRN. En estos ejercicios, el
porcentaje de resoluciones desestimatorias fue muy superior al de estimaciones, confirmándose
por tanto en la mayoría de los casos la denegación de la nacionalidad acordada en la tramitación
de las solicitudes.
A partir de 2013, por el contrario, los porcentajes de resoluciones estimatorias de recursos de
reposición son muy superiores a los de las desestimaciones, correspondiendo el porcentaje más
alto de estimaciones a 2018 (92 %) y el más bajo a 2015 (69 %). Los recursos presentados entre
2013 y 2018 corresponden, con algunas excepciones, a expedientes de solicitud de nacionalidad
presentados a partir de 2012 y tramitados por el CORPME. El hecho de que porcentajes tan
elevados de los recursos fueran estimados, corrigiendo la resolución inicial de los expedientes,
supone una tramitación poco adecuada del CORPME, no coincidente con los criterios de
resolución aplicados por la DGRN, y pone de manifiesto el insuficiente control realizado por esta
sobre la calidad del trabajo realizado por el Colegio.
c) Análisis del indicador de eficacia: “Evolución del pendiente acumulado”
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
El último indicador que el Tribunal ha examinado para valorar la eficacia de la gestión de los
expedientes en relación con el objetivo de puesta al día es la evolución del pendiente acumulado,
que permite valorar si la gestión realizada contribuye o no a disminuir la bolsa de expedientes
pendientes de resolución al principio del ejercicio considerado. Los datos correspondientes al
periodo 2010-2018 y los resultados obtenidos se exponen a continuación.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1976
CUADRO Nº 24
RESOLUCIONES DE RECURSOS CONTRA DENEGACIONES DE NACIONALIDAD
Resoluciones de recursos por año de presentación
Ejercicio
Estimatorias
Nº
Desestimatorias
%
Nº
%
2010
205
39
327
61
2011
132
26
370
74
2012
107
13
688
87
2013
5.381
70
2.287
30
2014
11.898
82
2.535
18
2015
10.980
69
4.857
31
2016
6.668
70
2.846
30
2017
1.351
79
368
21
2018
1.772
92
160
8
Total
38.494
73
14.438
27
Fuente: Elaboración propia a partir de información aportada por la DGRN.
Entre los años 2010 y 2012 los recursos de reposición presentados estaban relacionados con
solicitudes de nacionalidad de ejercicios anteriores tramitadas por la DGRN. En estos ejercicios, el
porcentaje de resoluciones desestimatorias fue muy superior al de estimaciones, confirmándose
por tanto en la mayoría de los casos la denegación de la nacionalidad acordada en la tramitación
de las solicitudes.
A partir de 2013, por el contrario, los porcentajes de resoluciones estimatorias de recursos de
reposición son muy superiores a los de las desestimaciones, correspondiendo el porcentaje más
alto de estimaciones a 2018 (92 %) y el más bajo a 2015 (69 %). Los recursos presentados entre
2013 y 2018 corresponden, con algunas excepciones, a expedientes de solicitud de nacionalidad
presentados a partir de 2012 y tramitados por el CORPME. El hecho de que porcentajes tan
elevados de los recursos fueran estimados, corrigiendo la resolución inicial de los expedientes,
supone una tramitación poco adecuada del CORPME, no coincidente con los criterios de
resolución aplicados por la DGRN, y pone de manifiesto el insuficiente control realizado por esta
sobre la calidad del trabajo realizado por el Colegio.
c) Análisis del indicador de eficacia: “Evolución del pendiente acumulado”
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
El último indicador que el Tribunal ha examinado para valorar la eficacia de la gestión de los
expedientes en relación con el objetivo de puesta al día es la evolución del pendiente acumulado,
que permite valorar si la gestión realizada contribuye o no a disminuir la bolsa de expedientes
pendientes de resolución al principio del ejercicio considerado. Los datos correspondientes al
periodo 2010-2018 y los resultados obtenidos se exponen a continuación.