III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1945
II.1.2. Análisis de la gestión de los recursos humanos
II.1.2.1. PLANTILLAS DE PERSONAL
Los créditos para gastos de personal del programa 113M se destinan al abono de retribuciones a
dos grupos de funcionarios: a) los dependientes de la Administración General del Estado, cuya
normativa básica aplicable es el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público; y b) los dependientes de la Administración de Justicia, que se rigen por su legislación
específica propia, fundamentalmente, por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
La gestión de los gastos del personal del programa 113M se realizaba por dos unidades diferentes
del Ministerio de Justicia, en función de su dependencia de una u otra Administración.
Las nóminas del personal de la Administración de Justicia se tramitaban en la Subdirección
General de Recursos Económicos, dependiente de la Secretaria General de la Administración de
Justicia. Este grupo de funcionarios estaba constituido por personal, adscrito a la DGRN, que
desarrollaba su labor de forma exclusiva en los registros civiles o en los juzgados que comparten
dependencias con los registros civiles. Entre ellos hay letrados, magistrados, fiscales, y personal
de los cuerpos de gestión, de trámite procesal y de auxilio procesal3. A 31/12/2017 componían
este grupo de funcionarios 223 efectivos repartidos en 29 dependencias.
Las nóminas del personal funcionario de la Administración General del Estado destinado en la
DGRN se gestionan por la Subdirección General de RRHH, dependiente, como la DGRN, de la
Subsecretaría de Justicia. A 31 de diciembre de 2017 los efectivos de este grupo eran 105
funcionarios.
Del total de obligaciones reconocidas en el capítulo 1 del programa (12.499.851,44 euros), el 73 %
(9.151.472,85 euros) correspondió al personal de la Administración de Justicia y el 27 % restante
(3.348.378,59 euros) al de la AGE.
En el programa 113M no figuran presupuestados créditos para personal laboral. Los trabajadores
de este colectivo que desempeñan tareas en registros civiles, juzgados, o en el Ministerio,
perciben sus retribuciones con cargo al programa 111N “Dirección y Servicios Generales de
Justicia”.
A 31 de diciembre de 2017, la cobertura de los puestos adscritos a la DGRN era la siguiente.
CUADRO Nº 4
COBERTURA DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA DGRN
Funcionarios Administración de
Justicia
Funcionarios Administración.
General del Estado
Total funcionarios DGRN
Puestos dotados
Puestos cubiertos
Diferencias
202
223
(21)
135
105
30
337
328
9
Mientras que los puestos de funcionarios de la Administración General del Estado figuran
relacionados en una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la situación del colectivo de
funcionarios de la Administración de Justicia era distinta, careciendo de RPT y gestionándose sus
3
En las mismas dependencias suele haber también personal de la Administración de Justicia (funcionarios) que
compagina otras tareas con las propias del registro civil. Este grupo percibe sus retribuciones con cargo al programa
112A “Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal” (es el caso de los jueces, fiscales y letrados compartidos).
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por el Ministerio de Justicia.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1945
II.1.2. Análisis de la gestión de los recursos humanos
II.1.2.1. PLANTILLAS DE PERSONAL
Los créditos para gastos de personal del programa 113M se destinan al abono de retribuciones a
dos grupos de funcionarios: a) los dependientes de la Administración General del Estado, cuya
normativa básica aplicable es el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público; y b) los dependientes de la Administración de Justicia, que se rigen por su legislación
específica propia, fundamentalmente, por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
La gestión de los gastos del personal del programa 113M se realizaba por dos unidades diferentes
del Ministerio de Justicia, en función de su dependencia de una u otra Administración.
Las nóminas del personal de la Administración de Justicia se tramitaban en la Subdirección
General de Recursos Económicos, dependiente de la Secretaria General de la Administración de
Justicia. Este grupo de funcionarios estaba constituido por personal, adscrito a la DGRN, que
desarrollaba su labor de forma exclusiva en los registros civiles o en los juzgados que comparten
dependencias con los registros civiles. Entre ellos hay letrados, magistrados, fiscales, y personal
de los cuerpos de gestión, de trámite procesal y de auxilio procesal3. A 31/12/2017 componían
este grupo de funcionarios 223 efectivos repartidos en 29 dependencias.
Las nóminas del personal funcionario de la Administración General del Estado destinado en la
DGRN se gestionan por la Subdirección General de RRHH, dependiente, como la DGRN, de la
Subsecretaría de Justicia. A 31 de diciembre de 2017 los efectivos de este grupo eran 105
funcionarios.
Del total de obligaciones reconocidas en el capítulo 1 del programa (12.499.851,44 euros), el 73 %
(9.151.472,85 euros) correspondió al personal de la Administración de Justicia y el 27 % restante
(3.348.378,59 euros) al de la AGE.
En el programa 113M no figuran presupuestados créditos para personal laboral. Los trabajadores
de este colectivo que desempeñan tareas en registros civiles, juzgados, o en el Ministerio,
perciben sus retribuciones con cargo al programa 111N “Dirección y Servicios Generales de
Justicia”.
A 31 de diciembre de 2017, la cobertura de los puestos adscritos a la DGRN era la siguiente.
CUADRO Nº 4
COBERTURA DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA DGRN
Funcionarios Administración de
Justicia
Funcionarios Administración.
General del Estado
Total funcionarios DGRN
Puestos dotados
Puestos cubiertos
Diferencias
202
223
(21)
135
105
30
337
328
9
Mientras que los puestos de funcionarios de la Administración General del Estado figuran
relacionados en una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la situación del colectivo de
funcionarios de la Administración de Justicia era distinta, careciendo de RPT y gestionándose sus
3
En las mismas dependencias suele haber también personal de la Administración de Justicia (funcionarios) que
compagina otras tareas con las propias del registro civil. Este grupo percibe sus retribuciones con cargo al programa
112A “Tribunales de Justicia y Ministerio Fiscal” (es el caso de los jueces, fiscales y letrados compartidos).
cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por el Ministerio de Justicia.