III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1944

CUADRO Nº 3
LIQUIDACIÓN DEL CAPÍTULO 6 “INVERSIONES REALES”, POR PROYECTOS DE
INVERSIÓN
Superproyecto
201313038003: Modernización
tecnológica Registros y Notariado

200313038002: Equipos informáticos
Proyecto

Proyecto

2003130030001

2003130030002

2010130030001

Implantación
servicios de
infraestructuras

Gestión de mejora
de la calidad

Informatización de
servicios generales

2.981.981,60

1.879.141,32

3.565.099,39

Subtotal
proyectos

8.426.222,31

2014130030002
Plan de modernización tecnológica
del Registro Civil y de registros y
servicios competencia de la DGRN
2.946.863,77

Fuente: Elaboración propia a partir de la Cuenta de la Administración General del Estado.

El proyecto de Implantación de servicios de infraestructuras fue gestionado por la Subdirección
general de Nuevas Tecnologías de la Justicia. El gasto imputado a este proyecto se materializó
íntegramente en suministros de equipamiento informático, tramitados fundamentalmente mediante
el procedimiento de adquisición centralizada por la Dirección General de Patrimonio.
La misma Subdirección gestionó el proyecto de Gestión de Mejora de la Calidad, instrumentado
principalmente en contratos de servicios (atención a usuarios, mantenimiento de hardware,
gestión del puesto de trabajo).
El proyecto de Informatización de Servicios Generales, fue gestionado por la División de
Tecnología de la Información y las Comunicaciones, integrada en la Subsecretaría de Justicia. Se
ejecutó también fundamentalmente por medio de contratos de servicios.
El superproyecto de Modernización tecnológica de Registros y Notariado, solo contaba con un
proyecto de inversión en 2017: el Plan de Modernización tecnológica del Registro Civil y de
Registros y Servicios competencia de la DGRN, que fue gestionado fundamentalmente por la
DGRN (2.925.794,64 euros). El importe restante del gasto (21.069,13 euros) fue tramitado por la
División de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Los principales gastos
imputados a este proyecto fueron: a) gastos de digitalización de expedientes encomendada a la
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) (1.582.175,59 euros); b) gastos a favor del Colegio
de Registradores de la Propiedad de España (CORPME) para la tramitación de expedientes de
nacionalidad por residencia (1.000.000,00 euros); y c) gastos a favor de Ingeniería de Sistemas
para la Defensa de España (ISDEFE) en concepto de asistencia técnica de soporte y
asesoramiento en materia de calidad, seguridad, eficiencia e interoperabilidad (286.265,05 euros).

2

El Tribunal no comparte la opinión expresada en las alegaciones, en las que se indica que dichos gastos podrían
considerarse inversiones por la naturaleza de los trabajos (digitalización de expedientes) en el caso del apartado a), y
por el carácter electrónico de la tramitación de los expedientes en el apartado b). En ambos casos se trata de gastos
necesarios para el ejercicio de las actividades del Estado que no originan aumento de capital o de patrimonio público, lo
que evidencia su carácter de gastos corrientes.

cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es

A juicio del Tribunal de Cuentas, la imputación de los gastos reseñados en los anteriores
apartados a) y b) fue inadecuada, habida cuenta que su naturaleza es la de gastos corrientes, no
procediendo su imputación al capítulo 6 “Inversiones”2.