III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-335)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Programa 113M "Registros vinculados con la fe pública", ejercicio 2017.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1943

CUADRO Nº 2
LIQUIDACIÓN DEL CAPÍTULO 1 “GASTOS DE PERSONAL”, POR GRUPOS DE
FUNCIONARIOS
Funcionarios
Administración
de Justicia

Funcionarios
Administración
General del
Estado

0,00

55.736,44

55.736,44

120 Funcionarios. Retribuciones básicas

4.908.487,95

1.532.208,62

6.440.696,57

121 Funcionarios. Retribuciones complementarias

3.349.041,09

1.502.741,09

4.851.782,18

95.902,72

0,00

95.902,72

Concepto
100 Altos cargos. Retribuciones básicas y otras

125 Funcionarios. Retribuciones personal sustituto de la
Administración de Justicia
160 Cuotas, prestaciones sociales
Total conceptos

Total

798.041,09

257.692,44

1.055.733,53

9.151.472,85

3.348.378,59

12.499.851,44

Fuente: Elaboración propia a partir de la Cuenta de la Administración General del Estado.

En el capítulo 2 “Gastos corrientes en bienes y servicios” destaca por su importancia relativa el
concepto 221 “Suministros”, con obligaciones reconocidas por 2.868.545,49 euros (el 76 % de las
correspondientes al total del capítulo). El siguiente concepto en importancia fue el 226 “Gastos
diversos”, con obligaciones reconocidas por 661.045,45 euros (18 % del total de las obligaciones
reconocidas en el capítulo).
Los gastos principales imputados al concepto 221 “Suministros” corresponden al suministro, por
parte de la FNMT, de libros archivadores y certificaciones de inscripción informatizadas para los
registros civiles por importe de 2.593.014,36 euros, de los cuales 1.000.338,53 euros
corresponden a obligaciones pendientes de pago de ejercicios anteriores. El siguiente gasto en
importancia del concepto, por importe de 275.531,13 euros, corresponde a la edición, impresión y
distribución de impresos por el BOE en virtud de una encomienda de gestión.
El gasto imputado al concepto 226 “Jurídicos y contenciosos”, por importe de 661.045,45 euros,
fue destinado a hacer frente a las costas judiciales recaídas en procesos relativos a expedientes
de nacionalidad, a cuyo pago había sido condenado el Ministerio de Justicia. Para hacer frente a
este gasto, se tramitaron dos transferencias que incrementaron el crédito inicial del concepto
(30.000 euros) en 500.000,00 euros (ver apartado II.1.3, cuadro 9).

Los créditos iniciales del capítulo 6 “Inversiones reales” (13.975.890,00 euros) fueron objeto de
una modificación presupuestaria (expediente de minoración de créditos) por importe de
500.000,00 euros. Los créditos definitivos fueron ejecutados en un 84 %. El importe total de las
obligaciones reconocidas en este capítulo (11.373.086,08 euros) fue imputado al concepto 620
“Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios”. Su clasificación por
proyectos de inversión fue la siguiente.

cve: BOE-A-2023-335
Verificable en https://www.boe.es

Destaca en el capítulo 2 “Gastos corrientes en bienes y servicios”, la baja ejecución de los
conceptos 227 “Trabajos realizados por otras empresas y profesionales”, y 216 “Reparaciones,
mantenimiento y conservación de equipos para procesos de la información”. En el primero de ellos
se reconocieron obligaciones por importe de 51.629,37 euros, que representa solo un 16 % del
crédito definitivo (325.000,00 euros). En el segundo se reconocieron obligaciones por importe de
119.591,39 euros, lo que supone un grado de ejecución del 36 %, a pesar de haberse minorado
los créditos iniciales en 200.000,00 euros.