III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-330)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios 2016 y 2017.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1460
CUADRO Nº 7: Costes adicionales construcción Edificio Villa de Madrid
(en euros)
Concepto
Contrato complementario al contrato principal para los servicios
de dirección, dirección de ejecución, control, vigilancia y
coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción
de un edificio de oficinas en Madrid destinado a sede central
de la Agencia EFE.
Reclamación UTE dirección de obras por el incremento de
plazo de ejecución de la obra.
11/10/2012
Importe reconocido por SEPIDES a la constructora como
indemnización por los retrasos en la construcción.
25/07/2013
Suma
Fecha
09/07/2014
Importe
Objeto
Redacción del proyecto modificado
58.000,00 para adaptar el edificio a un uso
genérico de oficinas
Costes derivados de los retrasos en
la ejecución de la obra.
Principalmente costes indirectos y
gastos generales de la obra
2.613.047,70
principal derivados de la
paralización de la obra.
2.869.788,17
198.740,47
c)
Reforma integral del Bloque IV de Campos Velázquez para su posterior arrendamiento a una
entidad privada del sector de la educación, con una inversión de 5,8 millones de euros entre
los ejercicios 2010 y 2012 y que se encuentra alquilado a dicha entidad desde mediados de
2012.
d)
Reforma integral del Bloque III de Campos Velázquez, para su posterior arrendamiento a la
misma entidad privada del punto c) anterior, con una inversión de 5,2 millones de euros entre
los ejercicios 2013 y 2014, y que se encuentra alquilado desde el segundo semestre de 2014
a la mencionada entidad privada del sector de la educación.
e)
Reforma integral del Bloque VI de Campos Velázquez, para su posterior arrendamiento a la
misma entidad privada citada, con una inversión de 5,7 millones de euros entre los ejercicios
2015 y 2017, y que se encuentra alquilado desde el segundo semestre de 2017. Este contrato
está incluido en la muestra analizada y parte de la inversión se encuentra recogida entre las
citadas anteriormente como inversiones del periodo fiscalizado.
En términos globales, sin perjuicio de que el destino inicial del Edificio Villa de Madrid fuera su uso
por EFE, resulta que las inversiones acometidas por SEPIDES en los últimos diez años se han
destinado a arrendamientos a entidades del sector privado. De hecho, de los 59.836 metros
cuadrados que a 31 de diciembre de 2017 SEPIDES tenía alquilados como oficinas o locales, el
47% estaba alquilado a sociedades estatales del Grupo SEPI y el 53% restante a empresas o
entidades privadas. La actividad de arrendamiento de oficinas está incluida en el objeto social de
SEPIDES tras la absorción de INFOINVEST en 2011, en ejecución del “Acuerdo del Consejo de
Ministros de Racionalización del sector público empresarial”, de 30 de abril de 2010, y de acuerdo
con el criterio de economía, una vez que SEPIDES dispone de los activos, su actuación no puede
ser otra que la de obtener rendimientos de ellos. Sin embargo, resulta cuestionable que una parte
relevante de la actividad de una sociedad estatal consista en competir con las empresas privadas
en el mercado inmobiliario de arrendamiento; más bien se considera más adecuado que la
cve: BOE-A-2023-330
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1460
CUADRO Nº 7: Costes adicionales construcción Edificio Villa de Madrid
(en euros)
Concepto
Contrato complementario al contrato principal para los servicios
de dirección, dirección de ejecución, control, vigilancia y
coordinación de seguridad y salud de las obras de construcción
de un edificio de oficinas en Madrid destinado a sede central
de la Agencia EFE.
Reclamación UTE dirección de obras por el incremento de
plazo de ejecución de la obra.
11/10/2012
Importe reconocido por SEPIDES a la constructora como
indemnización por los retrasos en la construcción.
25/07/2013
Suma
Fecha
09/07/2014
Importe
Objeto
Redacción del proyecto modificado
58.000,00 para adaptar el edificio a un uso
genérico de oficinas
Costes derivados de los retrasos en
la ejecución de la obra.
Principalmente costes indirectos y
gastos generales de la obra
2.613.047,70
principal derivados de la
paralización de la obra.
2.869.788,17
198.740,47
c)
Reforma integral del Bloque IV de Campos Velázquez para su posterior arrendamiento a una
entidad privada del sector de la educación, con una inversión de 5,8 millones de euros entre
los ejercicios 2010 y 2012 y que se encuentra alquilado a dicha entidad desde mediados de
2012.
d)
Reforma integral del Bloque III de Campos Velázquez, para su posterior arrendamiento a la
misma entidad privada del punto c) anterior, con una inversión de 5,2 millones de euros entre
los ejercicios 2013 y 2014, y que se encuentra alquilado desde el segundo semestre de 2014
a la mencionada entidad privada del sector de la educación.
e)
Reforma integral del Bloque VI de Campos Velázquez, para su posterior arrendamiento a la
misma entidad privada citada, con una inversión de 5,7 millones de euros entre los ejercicios
2015 y 2017, y que se encuentra alquilado desde el segundo semestre de 2017. Este contrato
está incluido en la muestra analizada y parte de la inversión se encuentra recogida entre las
citadas anteriormente como inversiones del periodo fiscalizado.
En términos globales, sin perjuicio de que el destino inicial del Edificio Villa de Madrid fuera su uso
por EFE, resulta que las inversiones acometidas por SEPIDES en los últimos diez años se han
destinado a arrendamientos a entidades del sector privado. De hecho, de los 59.836 metros
cuadrados que a 31 de diciembre de 2017 SEPIDES tenía alquilados como oficinas o locales, el
47% estaba alquilado a sociedades estatales del Grupo SEPI y el 53% restante a empresas o
entidades privadas. La actividad de arrendamiento de oficinas está incluida en el objeto social de
SEPIDES tras la absorción de INFOINVEST en 2011, en ejecución del “Acuerdo del Consejo de
Ministros de Racionalización del sector público empresarial”, de 30 de abril de 2010, y de acuerdo
con el criterio de economía, una vez que SEPIDES dispone de los activos, su actuación no puede
ser otra que la de obtener rendimientos de ellos. Sin embargo, resulta cuestionable que una parte
relevante de la actividad de una sociedad estatal consista en competir con las empresas privadas
en el mercado inmobiliario de arrendamiento; más bien se considera más adecuado que la
cve: BOE-A-2023-330
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.