III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-330)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios 2016 y 2017.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1459

fecha 21 de diciembre de 2012 se firmó el contrato de arrendamiento del Edificio Génesis
entre ambas Sociedades.
La actuación de EFE en estas operaciones ha sido respaldada por SEPI en su calidad de
entidad dominante de ambas Sociedades lo que implica que se trató de una decisión de
gestión que correspondía a sus competencias. Cabe destacar que la autorización del CD de
SEPI para resolver el contrato firmado en febrero de 2011 entre SEPIDES y EFE y para la
firma del nuevo contrato de arrendamiento no se produjo hasta el 21 de diciembre de 2012, en
la misma fecha en que se firmó el contrato de arrendamiento del Edificio Génesis, autorizando
a SEPIDES para que aceptara el desistimiento unilateral de EFE. La renuncia de EFE al
alquiler del edificio en construcción ha obligado a SEPIDES a poner en el mercado un edificio
cuya comercialización le está resultando difícil de realizar como demuestra el hecho de que, a
la fecha de redacción de este Informe, el 25% de la superficie de oficinas y la mayor parte de
las plazas de garaje estén aún sin alquilar, y a unos precios muy inferiores a los de los
alquileres del Edificio Génesis (a 31 de diciembre de 2017 en torno a 17 euros el metro
cuadrado en el Edificio Génesis frente a 8,50 euros en el Edificio Villa de Madrid). De acuerdo
con lo pactado en el contrato firmado en su momento, si EFE hubiese alquilado el Edificio Villa
de Madrid, el coste que hubiese tenido que pagar sería de unos 13 a 14 euros al mes por
metro cuadrado, si bien serían superiores a los precios de mercado.
En sus alegaciones, SEPI y el que fuera Presidente de EFE, señalan diversos beneficios a
favor de SEPIDES por las condiciones en las que se firmó el contrato de arrendamiento del
Edificio Génesis por EFE. En relación con las inversiones efectuadas en el edificio, no se ha
acreditado que EFE haya tenido que acometer inversión alguna para adaptar el edificio a la
normativa; en cuanto al precio pagado por EFE, este es similar al del resto de inquilinos; en
cuanto a las condiciones del contrato, la mayoría de los contratos firmados por SEPIDES
impone al arrendatario el pago de los suministros y el mantenimiento; y, por último, en cuanto
a la actualización de la renta, las cláusulas del contrato con EFE son similares a las de otros
contratos de SEPIDES de larga duración. Por tanto, objetivamente el único beneficio de esta
operación para SEPIDES es el derivado de haber podido alquilar unas oficinas que en ese
momento estaban desocupadas por 20 años, en lugar de los 15 del contrato del edificio de
Vallecas, tal como ya se ha señalado anteriormente en este Informe.
En la revisión de la documentación justificativa de la inversión en la construcción del Edificio
Villa de Madrid, se ha puesto de manifiesto la existencia de determinados costes derivados de
los modificados y de las indemnizaciones que se han tenido que satisfacer a los contratistas
por los retrasos en la ejecución de la obra imputables a SEPIDES. De acuerdo con la
información aportada en la Fiscalización, el importe de estos costes se puede cuantificar en, al
menos, 2,87 millones de euros que se desglosan en el siguiente cuadro.
cve: BOE-A-2023-330
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 4