III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-330)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión de los ingresos derivados de las inversiones inmobiliarias de SEPIDES, ejercicios 2016 y 2017.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4

Jueves 5 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 1458

construcción del edificio y una carta fechada el 23 de noviembre de 2012 del Gerente y el
Director económico financiero de EFE a la Presidenta de SEPIDES.
En los documentos aportados que se refieren al proceso de renegociación de los contratos de
dirección de obra y de ejecución de la construcción se señala lo siguiente: “3 de abril de 2012:
Se comunica verbalmente por parte de SEPI, tanto a la Dirección Técnica de SEPIDES, como
a la Dirección Facultativa y a la Contrata, que el usuario final del edificio no será la Agencia
EFE. Se ordena dejar en suspenso la ejecución de aquellas partes de las obras que pudieran
comprometer la adaptación de edificio a un usuario distinto a la Agencia EFE”.
Asimismo, del contenido de las actas de las reuniones de los órganos de gobierno de
SEPIDES se deduce que ya en mayo de 2012 SEPIDES estaba planteándose la opción de
alquilar el Edificio Génesis a EFE como futura sede. A dicha fecha, aunque la inversión en la
construcción en el edificio era de sólo 9 millones de euros, es decir, un tercio de lo que supuso
finalmente el coste total, no consta que se planteara la posibilidad de paralizar la obra cuyo
destino pasaba en ese momento a ser incierto. Cabe señalar, además, que hasta el mes de
diciembre de ese año no consta en las actas información completa sobre la renuncia de EFE al
arrendamiento, las causas que lo justificaron y el posterior arrendamiento del Edificio Génesis.
Entre las causas citadas en diciembre de 2012 para justificar la resolución del contrato se
encuentran: la mala situación económica de EFE que exigía buscar un alquiler más barato
(aunque el alquiler firmado posteriormente para el Edificio Génesis lo fue por una renta anual
de 2,55 millones de euros, similar a la renta de 2,6 millones que hubiera resultado a pagar por
la sede en el Edificio Villa de Madrid, de acuerdo con el coste final de 43 millones) y que, tras
el inicio en EFE del expediente de regulación de empleo (ERE), la plantilla de la Empresa
rechazaba el traslado a la nueva sede por las dificultades en el transporte6. En ese momento,
diciembre de 2012, SEPIDES cuantificó en 17,2 millones de euros el menor ingreso que le
supondría la resolución por parte de EFE del contrato de arrendamiento al comparar el precio
inicialmente pactado para un periodo de 15 años con los precios del alquiler en la zona, que a
esa fecha eran inferiores. Sin embargo, debe señalarse que al realizar este cálculo SEPIDES
no tuvo en cuenta los ingresos que obtendría al alquilar por 20 años el Edifico Génesis a EFE.

6

En sus alegaciones, el que fuera Presidente de EFE entre febrero de 2012 y julio de 2018 expone otras razones por
las que se consideró como no adecuada la sede de Vallecas: a) que el edificio de Vallecas era demasiado grande para
las necesidades de espacio, ya que EFE estaba disminuyendo su personal mediante un ERE; b) la lejanía con los
lugares donde se produce la mayoría de las informaciones (compara con otras agencias oficiales); c) los problemas de
comunicación, medioambientales y de seguridad de la zona.

cve: BOE-A-2023-330
Verificable en https://www.boe.es

Por último, en la carta de 23 de noviembre de 2012, del Gerente y el Director económico
financiero de EFE a la Presidenta de SEPIDES se señala que, de acuerdo con las
conversaciones mantenidas, EFE renunciaba unilateralmente a los contratos firmados en
relación con el Edificio Villa de Madrid en Vallecas y que, dada la inminente firma del contrato
del Edificio Génesis entre ambas Entidades, EFE “considera que la renuncia unilateral al
cumplimiento de los contratos que les comunicamos por medio del presente escrito quedaría
compensada de manera ventajosa para ambas partes a través del citado arrendamiento”. Con