III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-329)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), ejercicios 2016 y 2017.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1415
la ORGA para garantizar su autofinanciación un importe de 249.000 euros, y de la cuantía
restante (1.908.012 euros), un 50 % se destinaron al Tesoro, y el otro 50% generó crédito en
el presupuesto del Ministerio de Justicia para su distribución por la CABID.
11. En el procedimiento aplicado para el reparto de los 954.006 euros asignados por la CABID a
los fines de la disposición adicional sexta de la LEC no se han acreditado diversos aspectos
como: la comunicación de la fecha de presentación de las propuestas, el número total de
propuestas presentadas, o los criterios de selección de las propuestas financiadas y los de
rechazo de los proyectos que no obtuvieron financiación. Asimismo, el contenido de una de las
propuestas aceptadas no ha guardado relación con los objetivos prioritarios de los recursos
obtenidos por la ORGA; en otra no se ha concretado su calendario de ejecución; en una, no
figuraba la descripción detallada de las actuaciones a realizar y/o de los equipos y material
que se pretendía adquirir; y en otra propuesta, no se ha indicado la forma de gestión a través
de la cual se iban a instrumentar las necesidades financiadas.
RESPECTO DE LOS COSTES DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE LA ORGA Y DEL
SISTEMA DE AUTOFINANCIACIÓN
12. La normativa reguladora de la ORGA ha previsto un régimen de autofinanciación que permita
cubrir los costes incurridos por ella en el ejercicio de todas sus funciones. En los
procedimientos de gestión de activos se distinguen dos tipos de costes: los gastos de gestión
ocasionados por cada bien concreto, y los ordinarios de funcionamiento de la Oficina por el
desarrollo de su actividad, fijados en un 5 % del valor de los recursos obtenidos en virtud del
artículo 14.2 del RD 948/2015 (apartado II.5).
13. Los gastos de gestión han ascendido, desde el inicio de la actividad de la ORGA en 2016
hasta la finalización del ejercicio 2018, a 28.713 euros, que han sido imputados a los
conceptos presupuestarios 23, 227.02 y 227.12 del Ministerio de Justicia, relativos a gastos de
desplazamientos y transporte, destrucción, tasación, reparación, estancia de vehículos,
gestión de residuos y elaboración de informes.
14. Los gastos ordinarios de funcionamiento no han sido objeto de valoración y cuantificación por
la ORGA, ni se han realizado estudios previos que sustentaran las hipótesis tenidas en cuenta
para la estimación del porcentaje de cobertura de estos gastos en un 5% de los recursos
obtenidos. Asimismo, tampoco se ha regulado de forma clara qué debía entenderse por
“recursos obtenidos”, ni se ha comunicado al órgano judicial el importe de los gastos de
funcionamiento de la ORGA, salvo para los expedientes relativos al Plan Nacional de Drogas.
15. En la fiscalización se han identificado y valorado los conceptos y tipos de gasto en los que ha
incurrido la Oficina para desarrollar su actividad, distintos a los gastos de gestión asociados a
expedientes de bienes concretos, habiéndose cuantificado estos gastos ordinarios o de
funcionamiento en un total de 1.673.759 euros para los ejercicios 2016 a 2018. No obstante, la
ausencia de una contabilidad analítica ha impedido valorar y considerar otros costes directos e
indirectos en los que ha incurrido la ORGA, que de haberse considerado, hubieran elevado el
importe señalado.
16. En el primer y único reparto de los ingresos obtenidos por la Oficina desde el inicio de su
actividad, realizado por un importe de 2.157.012 euros, el Ministerio de Hacienda ha deducido
249.000 euros para cubrir los gastos y costes de la ORGA. Este importe se corresponde con la
dotación inicial del ejercicio 2018 de la aplicación presupuestaria 13.02.112A.227.12 del
presupuesto de gastos del Ministerio de Justicia. Sin embargo, tal y como se ha señalado en
las conclusiones 10 y 12, los gastos reales de gestión y de funcionamiento de la Oficina han
ascendido a un total de 28.713 y 1.673.759, frente a los 249.000 euros considerados, lo que
refleja un déficit de financiación de 1.453.472 euros desde el inicio de la actividad de la
Oficina, que en términos relativos representa el 85% de sus costes. Asimismo, de haberse
cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1415
la ORGA para garantizar su autofinanciación un importe de 249.000 euros, y de la cuantía
restante (1.908.012 euros), un 50 % se destinaron al Tesoro, y el otro 50% generó crédito en
el presupuesto del Ministerio de Justicia para su distribución por la CABID.
11. En el procedimiento aplicado para el reparto de los 954.006 euros asignados por la CABID a
los fines de la disposición adicional sexta de la LEC no se han acreditado diversos aspectos
como: la comunicación de la fecha de presentación de las propuestas, el número total de
propuestas presentadas, o los criterios de selección de las propuestas financiadas y los de
rechazo de los proyectos que no obtuvieron financiación. Asimismo, el contenido de una de las
propuestas aceptadas no ha guardado relación con los objetivos prioritarios de los recursos
obtenidos por la ORGA; en otra no se ha concretado su calendario de ejecución; en una, no
figuraba la descripción detallada de las actuaciones a realizar y/o de los equipos y material
que se pretendía adquirir; y en otra propuesta, no se ha indicado la forma de gestión a través
de la cual se iban a instrumentar las necesidades financiadas.
RESPECTO DE LOS COSTES DE FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN DE LA ORGA Y DEL
SISTEMA DE AUTOFINANCIACIÓN
12. La normativa reguladora de la ORGA ha previsto un régimen de autofinanciación que permita
cubrir los costes incurridos por ella en el ejercicio de todas sus funciones. En los
procedimientos de gestión de activos se distinguen dos tipos de costes: los gastos de gestión
ocasionados por cada bien concreto, y los ordinarios de funcionamiento de la Oficina por el
desarrollo de su actividad, fijados en un 5 % del valor de los recursos obtenidos en virtud del
artículo 14.2 del RD 948/2015 (apartado II.5).
13. Los gastos de gestión han ascendido, desde el inicio de la actividad de la ORGA en 2016
hasta la finalización del ejercicio 2018, a 28.713 euros, que han sido imputados a los
conceptos presupuestarios 23, 227.02 y 227.12 del Ministerio de Justicia, relativos a gastos de
desplazamientos y transporte, destrucción, tasación, reparación, estancia de vehículos,
gestión de residuos y elaboración de informes.
14. Los gastos ordinarios de funcionamiento no han sido objeto de valoración y cuantificación por
la ORGA, ni se han realizado estudios previos que sustentaran las hipótesis tenidas en cuenta
para la estimación del porcentaje de cobertura de estos gastos en un 5% de los recursos
obtenidos. Asimismo, tampoco se ha regulado de forma clara qué debía entenderse por
“recursos obtenidos”, ni se ha comunicado al órgano judicial el importe de los gastos de
funcionamiento de la ORGA, salvo para los expedientes relativos al Plan Nacional de Drogas.
15. En la fiscalización se han identificado y valorado los conceptos y tipos de gasto en los que ha
incurrido la Oficina para desarrollar su actividad, distintos a los gastos de gestión asociados a
expedientes de bienes concretos, habiéndose cuantificado estos gastos ordinarios o de
funcionamiento en un total de 1.673.759 euros para los ejercicios 2016 a 2018. No obstante, la
ausencia de una contabilidad analítica ha impedido valorar y considerar otros costes directos e
indirectos en los que ha incurrido la ORGA, que de haberse considerado, hubieran elevado el
importe señalado.
16. En el primer y único reparto de los ingresos obtenidos por la Oficina desde el inicio de su
actividad, realizado por un importe de 2.157.012 euros, el Ministerio de Hacienda ha deducido
249.000 euros para cubrir los gastos y costes de la ORGA. Este importe se corresponde con la
dotación inicial del ejercicio 2018 de la aplicación presupuestaria 13.02.112A.227.12 del
presupuesto de gastos del Ministerio de Justicia. Sin embargo, tal y como se ha señalado en
las conclusiones 10 y 12, los gastos reales de gestión y de funcionamiento de la Oficina han
ascendido a un total de 28.713 y 1.673.759, frente a los 249.000 euros considerados, lo que
refleja un déficit de financiación de 1.453.472 euros desde el inicio de la actividad de la
Oficina, que en términos relativos representa el 85% de sus costes. Asimismo, de haberse
cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 4