III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-329)
Resolución de 27 de octubre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), ejercicios 2016 y 2017.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1371
funcionamiento operativo de la ORGA y la apertura de su cuenta de depósitos y consignaciones,
que configura el inicio de la actividad de la Oficina en varias fases. Así, el artículo 3 de la citada
Orden concreta los plazos y el ámbito de actuación progresivo de la Oficina, conforme al siguiente
calendario:
1. En el ámbito de la provincia de Cuenca, el 1 de marzo de 2016.
2. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, el 1 de junio de 2016.
3. En el ámbito de las Comunidades Autónomas cuyas competencias en justicia siguen
asumidas por el Ministerio de Justicia, así como en el ámbito de los órganos de jurisdicción
estatal, el 1 de octubre de 2016.
4. Para el resto del territorio del Estado, el 1 de enero de 2017.
5. En materia de cooperación internacional, el 1 de junio de 2016.
En relación con las fechas de incorporación de los medios humanos con los que ha ido
desarrollando su actuación, se ha constatado que en la fecha de anuncio de la inauguración de la
ORGA con la entrada en vigor del Real Decreto 948/2015, en octubre de 2015, sólo se habían
dotado los puestos de Director General, 2 secretarios de la Dirección General y los dos
Subdirectores Generales, siendo cubiertas las plazas de las respectivas secretarías de las
subdirecciones, en febrero y abril de 2016. Fue en junio y julio de 2016 cuando se produjo la
incorporación de 2 efectivos cada mes en la Subdirección General de conservación,
administración y realización de bienes (en adelante, SGCAR) y en abril de ese ejercicio de un
efectivo en la Subdirección General de localización y recuperación de bienes (en adelante, SGLR).
Esta última Subdirección cuenta en 2019 con 10 efectivos, de los que 7 corresponden a personal
de los Cuerpos de Fuerzas y Seguridad del Estado adscritos al Ministerio de Interior cuyas
primeras incorporaciones no se realizaron hasta febrero de 2017.
Por tanto, aunque en la aprobación del Real Decreto 948/2015 se realizó el anuncio de la puesta
en marcha de la Oficina, su funcionamiento efectivo se ha visto de facto postergado por lo
dispuesto en la Orden JUS/188/2016 y por la ausencia de medios humanos suficientes para poder
iniciar su actividad con anterioridad.
Finalmente, en el ejercicio 2019 se crea la Unidad de Apoyo de Gibraltar dotada con 17 efectivos
nuevos, 7 de ellos de los Cuerpos de Fuerzas y Seguridad del Estado y el resto de personal
administrativo al servicio de ambas subdirecciones generales. Asimismo, por Orden de 29 de
diciembre de 2017 del Ministro de Justicia se crea la Unidad Administrativa de la ORGA para el
ámbito de la Audiencia Nacional y se aprueba su relación de puestos de trabajo, que supuso la
incorporación de cuatro efectivos (3 en el ejercicio 2018 y uno en el ejercicio 2019). Con las
mencionadas incorporaciones, así como con una incorporación neta en cada una de las dos
subdirecciones en el ejercicio 2018, la ORGA disponía en el momento de la ejecución de la
fiscalización de una dotación de medios humanos de 39 efectivos.
La ORGA se configura como un órgano auxiliar de la Administración de Justicia, creada con el
objetivo de colaborar con los órganos judiciales y fiscalías localizando bienes procedentes de la
actividad delictiva, para su decomiso, y gestionándolos de una manera eficaz, en aras a conseguir
el estrangulamiento financiero de la criminalidad que mueve importantes beneficios económicos y
la reversión de las ganancias ilícitamente obtenidas en proyectos de ayuda a las víctimas y de
lucha contra la criminalidad organizada.
cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es
Estructura y funciones
Núm. 4
Jueves 5 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 1371
funcionamiento operativo de la ORGA y la apertura de su cuenta de depósitos y consignaciones,
que configura el inicio de la actividad de la Oficina en varias fases. Así, el artículo 3 de la citada
Orden concreta los plazos y el ámbito de actuación progresivo de la Oficina, conforme al siguiente
calendario:
1. En el ámbito de la provincia de Cuenca, el 1 de marzo de 2016.
2. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, el 1 de junio de 2016.
3. En el ámbito de las Comunidades Autónomas cuyas competencias en justicia siguen
asumidas por el Ministerio de Justicia, así como en el ámbito de los órganos de jurisdicción
estatal, el 1 de octubre de 2016.
4. Para el resto del territorio del Estado, el 1 de enero de 2017.
5. En materia de cooperación internacional, el 1 de junio de 2016.
En relación con las fechas de incorporación de los medios humanos con los que ha ido
desarrollando su actuación, se ha constatado que en la fecha de anuncio de la inauguración de la
ORGA con la entrada en vigor del Real Decreto 948/2015, en octubre de 2015, sólo se habían
dotado los puestos de Director General, 2 secretarios de la Dirección General y los dos
Subdirectores Generales, siendo cubiertas las plazas de las respectivas secretarías de las
subdirecciones, en febrero y abril de 2016. Fue en junio y julio de 2016 cuando se produjo la
incorporación de 2 efectivos cada mes en la Subdirección General de conservación,
administración y realización de bienes (en adelante, SGCAR) y en abril de ese ejercicio de un
efectivo en la Subdirección General de localización y recuperación de bienes (en adelante, SGLR).
Esta última Subdirección cuenta en 2019 con 10 efectivos, de los que 7 corresponden a personal
de los Cuerpos de Fuerzas y Seguridad del Estado adscritos al Ministerio de Interior cuyas
primeras incorporaciones no se realizaron hasta febrero de 2017.
Por tanto, aunque en la aprobación del Real Decreto 948/2015 se realizó el anuncio de la puesta
en marcha de la Oficina, su funcionamiento efectivo se ha visto de facto postergado por lo
dispuesto en la Orden JUS/188/2016 y por la ausencia de medios humanos suficientes para poder
iniciar su actividad con anterioridad.
Finalmente, en el ejercicio 2019 se crea la Unidad de Apoyo de Gibraltar dotada con 17 efectivos
nuevos, 7 de ellos de los Cuerpos de Fuerzas y Seguridad del Estado y el resto de personal
administrativo al servicio de ambas subdirecciones generales. Asimismo, por Orden de 29 de
diciembre de 2017 del Ministro de Justicia se crea la Unidad Administrativa de la ORGA para el
ámbito de la Audiencia Nacional y se aprueba su relación de puestos de trabajo, que supuso la
incorporación de cuatro efectivos (3 en el ejercicio 2018 y uno en el ejercicio 2019). Con las
mencionadas incorporaciones, así como con una incorporación neta en cada una de las dos
subdirecciones en el ejercicio 2018, la ORGA disponía en el momento de la ejecución de la
fiscalización de una dotación de medios humanos de 39 efectivos.
La ORGA se configura como un órgano auxiliar de la Administración de Justicia, creada con el
objetivo de colaborar con los órganos judiciales y fiscalías localizando bienes procedentes de la
actividad delictiva, para su decomiso, y gestionándolos de una manera eficaz, en aras a conseguir
el estrangulamiento financiero de la criminalidad que mueve importantes beneficios económicos y
la reversión de las ganancias ilícitamente obtenidas en proyectos de ayuda a las víctimas y de
lucha contra la criminalidad organizada.
cve: BOE-A-2023-329
Verificable en https://www.boe.es
Estructura y funciones